SUGIEREN MANTENER LAS MEDIDAS SANITARIAS APLICADAS A LA PANDEMIA

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LA COVID-19 ENTRÓ EN UNA NUEVA ETAPA EN LA QUE ESTAMOS LLEGANDO A UN EQUILIBRIO ENTRE EL VIRUS Y LA ESPECIE HUMANA, LA CUAL HA DESARROLLADO INMUNIDAD ANTE LA DISTRIBUCIÓN GLOBAL DEL PATÓGENO, INFORMÓ EL COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS Y EMERGENTES (PUIREE) DE LA UNAM, SAMUEL PONCE DE LEÓN ROSALES. AUNQUE LOS RIESGOS POR ESTA ENFERMEDAD SE HAN REDUCIDO NOTABLEMENTE, Y ACTUALMENTE EN NUESTRO PAÍS SE REGISTRAN APROXIMADAMENTE 200 HOSPITALIZACIONES EN COMPARACIÓN CON LAS 800 DE HACE UN AÑO, LA COVID-19 ENTRÓ EN UN REPERTORIO DE PATÓGENOS QUE SE HA INCREMENTADO EN LA TEMPORADA INVERNAL, EN LA QUE CONVIVE CON VIRUS DE LA INFLUENZA Y EL SINCICIAL RESPIRATORIO, EXPLICÓ. AL PARTICIPAR EN EL PROGRAMA HIPÓCRATES 2.0, COPRODUCCIÓN DE RADIO UNAM Y EL PUIREE, QUE CONDUCE MAURICIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ –PROFESOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA E INTEGRANTE DEL PUIREE–, PONCE DE LEÓN ROSALES RECOMENDÓ ESTAR ATENTOS A CUALQUIER RESFRIADO O GRIPE, PUES LOS SÍNTOMAS ENTRE ESTAS INFECCIONES RESPIRATORIAS SON MUY SIMILARES, LO QUE PUEDE CONFUNDIR LOS DIAGNÓSTICOS. ESPECIALMENTE HAY QUE PONER ATENCIÓN A LA INTENSIDAD DE LAS MOLESTIAS, PRESENCIA DE FIEBRE, DIFICULTAD PARA RESPIRAR O INFLAMACIÓN PULMONAR; EN ESTOS CASOS LO RECOMENDABLE ES ACUDIR DE INMEDIATO AL MÉDICO, ALERTÓ. EN TANTO, RODRÍGUEZ ÁLVAREZ ACONSEJÓ EVITAR AUTOMEDICARSE, PUES ALGUNOS SÍNTOMAS SE “DISFRAZAN” Y DIFICULTAN EL DIAGNÓSTICO: NO HAY QUE TOMAR ANTIBIÓTICOS PARA ESTAS INFECCIONES RESPIRATORIAS QUE SON DE ORIGEN VIRAL. SOBRE ALGUNAS ORIENTACIONES PARA ENFRENTAR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS A LA MITAD DE LA TEMPORADA INVERNAL EN LA QUE ESTAMOS, AMBOS EXPERTOS DEL PUIREE INSISTIERON EN LA IMPORTANCIA DE TENER COMPLETOS LOS ESQUEMAS DE VACUNACIÓN. DE ACUERDO CON LOS EXPERTOS, LOS GRUPOS DE RIESGO QUE TIENEN QUE VACUNARSE SON LAS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS, MUJERES EMBARAZADAS, PERSONAL DE SALUD Y QUIENES VIVEN CON COMORBILIDADES COMO DIABETES, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y OTROS PADECIMIENTOS CRÓNICOS, PUES SE PUEDE COMPLICAR EL ESCENARIO CON UNA INFECCIÓN RESPIRATORIA.


Palabras clave


RADIO UNAM; PUIREE; PROGRAMA HIPÓCRATES 2.0; SAMUEL PONCE DE LEÓN ROSALES; NUEVA ETAPA; COVID-19; RIESGOS; TEMPORADA INVERNAL; INFLUENZA; SINCICIAL RESPIRATORIO; DIAGNÓSTICO; AUTOMEDICACIÓN; ANTIBIÓTICOS; VACUNACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired