EL DESHIELO DE LOS GLACIARES SUPERA PRONÓSTICOS HECHOS POR CIENTÍFICOS
Resumen
ANA KARINA RAMOS MUSALEM, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO, COMENTA SOBRE LA CAÍDA DE ICEBERGS DE LOS GLACIARES DE GROENLANDIA QUE HAN SUPERADO LAS EXPECTATIVAS DE LOS CIENTÍFICOS QUE UNO DE LOS EFECTOS MÁS PERJUDICIALES QUE DICHA SITUACIÓN PUEDE DESENCADENAR –COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS CLIMÁTICA– ES EL INCREMENTO DE LA CANTIDAD DE AGUA DULCE EN EL OCÉANO, LO QUE PROVOCARÍA MODIFICACIONES EN SU SALINIDAD Y A SU VEZ ESTO TENDRÍA UNA REPERCUSIÓN EN SU DINÁMICA EN EL ÁMBITO MUNDIAL. EL INCREMENTO DEL AGUA DULCE PUEDE PROVOCAR QUE LA CORRIENTE GLOBAL LLAMADA CIRCULACIÓN DE VUELCO MERIDIONAL DEL ATLÁNTICO –QUE ES LA QUE LLEVA CALOR DEL ECUADOR A LOS POLOS– SE DEBILITE O DISMINUYA SU FLUJO Y ESTO CAMBIE LA CANTIDAD DE CALOR QUE TRANSPORTA EL OCÉANO, LO QUE TENDRÍA CONSECUENCIAS IMPORTANTES PARA EL CLIMA GLOBAL, EXPLICA. OTRO PUNTO EXTREMO QUE TAMBIÉN PODRÍA OCURRIR ES QUE SI SE DERRITEN TODOS LOS GLACIARES, EL NIVEL DEL MAR PODRÍA AUMENTAR DE MANERA SIGNIFICATIVA, LO QUE PROVOCARÍA LA DESAPARICIÓN DE GRAN PARTE DE LAS COSTAS, ADEMÁS DE OTRAS SITUACIONES PERJUDICIALES. AUNQUE, AGREGA, PESE A QUE EXISTEN ESTIMACIONES DE LO QUE PODRÍA OCURRIR EN UN FUTURO COMO EL CAMBIO EN EL PATRÓN DE LAS TEMPERATURAS O LLEGAR A LOS PUNTOS LLAMADOS “NO RETORNO” DONDE PODRÍAN PERDERSE CANTIDADES CONSIDERABLES DE HIELO, LO CIERTO ES QUE AÚN NO SE CONOCEN CON EXACTITUD LAS CONSECUENCIAS EXTREMAS QUE ESTOS FENÓMENOS DESENCADENARÍAN. EL SISTEMA CLIMÁTICO SE TIENE QUE VER DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS COMO LA FÍSICA, QUÍMICA, BIOLOGÍA Y, SOBRE TODO, DESDE LA SOCIEDAD, YA QUE EL COMPORTAMIENTO DE LOS HUMANOS, LA PÉRDIDA DE ESPECIES, LA QUÍMICA QUE TENEMOS CON LA ATMÓSFERA Y CON EL OCÉANO REPERCUTE DE MANERA SIGNIFICATIVA EN EL CLIMA, PUNTUALIZA RAMOS MUSALEM.