NECESARIO APLICAR YA MEDIDAS PARA REVERTIR EL CALENTAMIENTO TERRESTRE
Resumen
CONSTANTINO GONZÁLEZ SALAZAR, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO, SEÑALA QUE “EN 2023 FUE MUY NOTORIO EL INCREMENTO DE LAS TEMPERATURAS EN EL MUNDO, LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS. ESTO ES UN REFLEJO DE QUE LA CONTINUA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO SIGUE CAUSANDO PROBLEMAS AMBIENTALES, QUE IMPACTAN EN LOS SISTEMAS NATURALES Y EN LA SOCIEDAD, PUES TIENE EFECTOS EN LA ALIMENTACIÓN, EN LOS RECURSOS HÍDRICOS Y EN LA SALUD POR ENFERMEDADES COMO EL DENGUE, YA QUE EL AÑO PASADO HUBO ESTADOS EN LOS QUE SE LLEGÓ A INCREMENTAR HASTA UN 300 %”. AGREGA QUE ES UNA SITUACIÓN QUE EVIDENCIA QUE HAY UN CALENTAMIENTO GLOBAL CONSTANTE: “EL AÑO ANTERIOR DEBE SER UN PARTEAGUAS DE QUE SE NECESITA APLICAR MEDIDAS O, DE LO CONTRARIO, SE VERÁN REPERCUSIONES GRAVES EN EL SOSTENIMIENTO DE LA VIDA DEL PLANETA”. EN CONSECUENCIA, PROBABLEMENTE 2024 SEA MÁS CÁLIDO QUE 2023. “NO SE HABÍAN VISTO TANTAS MUERTES A CAUSA DE UN CLIMA CÁLIDO COMO EN 2023, Y NO SÓLO SON POR GOLPES DE CALOR, TAMBIÉN AFECTA A PERSONAS CON OTRO TIPO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, RESPIRATORIAS Y NEUROLÓGICAS. ENTONCES TODOS ESTAMOS EXPUESTOS A ESTOS FENÓMENOS”, APUNTA GONZÁLEZ SALAZAR. ASIMISMO, EL EXPERTO ANALIZA LA SITUACIÓN EN NUESTRO PAÍS SOBRE EL EFECTO DE LA ESCASEZ DE LLUVIAS. ENTONCES, “ES IMPORTANTE TOMAR MEDIDAS COMO RACIONALIZAR EL AGUA, DISTRIBUIRLA DE MEJOR MANERA, RENOVAR LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE DE AGUA Y EL ALCANTARILLADO, ASÍ COMO ATENDER LAS FUGAS DEL LÍQUIDO EN LAS QUE SE PIERDE GRAN CANTIDAD DEL RECURSO HÍDRICO”. PARA EL INVESTIGADOR SE TIENE QUE COMENZAR DESDE LA SEPARACIÓN DE LA BASURA, LA DISMINUCIÓN DEL USO DE DESECHABLES, ASÍ COMO APLICAR LA ECONOMÍA CIRCULAR: UTILIZAR, REHUSAR Y RECICLAR. ADEMÁS, SON IMPORTANTES LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MITIGAR ESTE PROBLEMA, Y ACONSEJA QUE SE LLEVEN A CABO PREVIO A QUE SE COMIENCEN A VER DAÑOS A CAUSA DE DICHOS FENÓMENOS. SE DEBE REDUCIR TAMBIÉN EL USO DEL AUTOMÓVIL; SE TIENEN QUE IMPLEMENTAR OTRAS MEDIDAS EN LOS TRANSPORTES PÚBLICOS MASIVOS Y QUE ÉSTOS RESPONDAN A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS, HACE HINCAPIÉ EL EXPERTO EN CAMBIO CLIMÁTICO. “DEBEMOS MODIFICAR Y HACER CONCIENCIA SOBRE NUESTRO MODO DE CONSUMIR”, MENCIONA. DICHAS ACCIONES DEBEN SER COLECTIVAS A FIN DE QUE EXISTA UN CAMBIO SIGNIFICATIVO, PERO PARA QUE ESO OCURRA TENEMOS QUE COMENZAR POR NOSOTROS MISMOS MODIFICANDO HÁBITOS, ESTILOS DE VIDA Y REDUCIENDO LA FORMA DE SOBREEXPLOTAR LOS RECURSOS NATURALES; PORQUE SI NOSOTROS FUIMOS LA CAUSA PODEMOS SER LA SOLUCIÓN, PUNTUALIZA.