ESTE 2024 VOTA LA MITAD DE LA POBLACIÓN MUNDIAL.- LA VIGENCIA DE LA DEMOCRACIA

DANIEL FRANCISCO, RAFAEL PAZ

Resumen


DE ACUERDO CON LA PUBLICACIÓN INGLESA THE ECONOMIST HABRÁ ELECCIONES EN 76 PAÍSES Y ACUDIRÁN A LAS URNAS 4,200 MILLONES DE PERSONAS (HTTPS://WWW.ECONOMIST.COM/INTERACTIVE/THE-WORLD-AHEAD/2023/11/13/2024-IS-THE-BIGGEST-ELECTION-YEAR-IN-HISTORY). ¿ES UN TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA? ¿ESTE SISTEMA POLÍTICO PREVALECERÁ SOBRE LOS AUTORITARISMOS? ¿CUÁLES SON SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES? GACETA UNAM CONVERSÓ CON LOS ACADÉMICOS JACQUELINE PESCHARD, MARÍA CRISTINA ROSAS, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA Y DANIEL INNERARITY SOBRE EL TEMA Y COINCIDIERON EN SEÑALAR QUE ESTE SISTEMA POLÍTICO GARANTIZA LA INCLUSIÓN DE TODAS LAS VOCES, PLURALIDAD DE IDEAS, OPCIONES DE GOBIERNO, LIBERTAD DE OPINIÓN, VIGENCIAS DE LOS DERECHOS POLÍTICOS Y CIVILES. LOS EXPERTOS CONSIDERAN, ADEMÁS, QUE UNO DE SUS PRINCIPALES ENEMIGOS SON LOS POPULISMOS. LA OPEN SOCIETY FOUNDATIONS LANZÓ EN SEPTIEMBRE DE 2023 EL BARÓMETRO DE LA SOCIEDAD ABIERTA. SU ESTUDIO DE ESE AÑO SE BASÓ EN ENCUESTAS REPRESENTATIVAS EN 30 NACIONES, Y CONCLUYE QUE “LA GENTE TIENE FE EN LA DEMOCRACIA. EL 86 % DE LOS ENCUESTADOS DICE QUE QUIERE VIVIR EN UNA DEMOCRACIA. SÓLO EL 20 % CREE QUE LAS NACIONES AUTORITARIAS PUEDEN OFRECER ‘LO QUE LOS CIUDADANOS QUIEREN’ (HTTPS://WWW.OPENSOCIETYFOUNDATIONS.ORG/FOCUS/OPEN-SOCIETY-BAROMETER)”. EN CONTRASTE, LA ORGANIZACIÓN INTERGUBERNAMENTAL IDEA INTERNACIONAL, CON SEDE EN ESTOCOLMO, SUECIA, EN SU ÚLTIMO INFORME (2023) ANALIZÓ A 173 PAÍSES Y CONCLUYÓ QUE “EN TODAS LAS REGIONES DEL MUNDO LA DEMOCRACIA HA SEGUIDO CONTRAYÉNDOSE Y LA MITAD DE LAS NACIONES INCLUIDAS EN EL REPORTE REGISTRARON DECLIVES”. PARA ANALIZAR LAS TENDENCIAS DEMOCRÁTICAS, EL INFORME “CONSIDERA CUATRO CATEGORÍAS DESTACADAS DEL DESEMPEÑO DE LAS DEMOCRACIAS: LA REPRESENTACIÓN, LOS DERECHOS, EL ESTADO DE DERECHO Y LA PARTICIPACIÓN. SE IDENTIFICARON DECLIVES NOTABLES DE LAS CATEGORÍAS RELATIVAS A LA REPRESENTACIÓN (INCLUIDOS LOS INDICADORES DE ELECCIONES CREÍBLES Y PARLAMENTO EFICAZ) Y EL ESTADO DE DERECHO (CON DECLIVES DE LOS INDICADORES DE INDEPENDENCIA JUDICIAL Y SEGURIDAD PERSONAL). ESTOS RETROCESOS SE PRODUJERON EN TODAS LAS REGIONES DEL MUNDO, Y SE RELACIONARON CON ACONTECIMIENTOS COMO LA CONTINUA OLA DE GOLPES DE ESTADO EN ÁFRICA (LOS MÁS RECIENTES EN GABÓN Y NÍGER) Y EL COLAPSO DE LAS INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS DE HAITÍ”. (HTTPS://WWW.IDEA.INT/PUBLICATIONS/CATALOGUE/GLOBAL-STATE-DEMOCRACY-2023-NEW-CHECKS-AND-BALANCES?LANG=ES). FINALMENTE, EL INFORME LATINOBARÓMETRO 2023 DICE QUE HAY UNA RECESIÓN DEMOCRÁTICA “QUE SE EXPRESA EN EL BAJO APOYO QUE TIENE LA DEMOCRACIA, EL AUMENTO DE LA INDIFERENCIA AL TIPO DE RÉGIMEN, LA PREFERENCIA Y ACTITUDES A FAVOR DEL AUTORITARISMO, EL DESPLOME DEL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS Y DE LA IMAGEN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS”. (HTTPS://WWW.LATINOBAROMETRO.ORG/LAT.JSP). LOS ESPECIALISTAS ENTREVISTADOS COINCIDEN EN QUE ANTE EL ARRIBO DE LOS POPULISMOS LA DEMOCRACIA TIENE MECANISMOS PARA DEFENDERSE. TAMBIÉN COMENTAN SOBRE LOS DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA.


Palabras clave


VIGENCIA; DEMOCRACIA; 2024; POBLACIÓN MUNDIAL; PARTICIPACIÓN; ELECCIONES; ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS; DATOS; ENCUESTAS; POPULISMOS; MECANISMOS; DEFENSA; DESAFÍOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired