LAS MUERTES GESTACIONALES Y NEONATALES REVELAN LA FALTA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


LAS MUERTES FETALES Y NEONATALES DENOTAN LA DEFICIENCIA DE LOS SISTEMAS DE SALUD YA QUE EL EMBARAZO ES UN PROCESO FISIOLÓGICO QUE PUEDE TENER COMPLICACIONES, PERO QUE SE CONOCE MUY BIEN Y EXISTEN NORMAS RESPECTO A CÓMO CUIDARLO Y PREVENIR RIESGOS. “DEMUESTRAN UNA GRAN INEQUIDAD Y FALTA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER”, AFIRMA LA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA (FENO) Y COORDINADORA DEL POSGRADO EN ENFERMERÍA PERINATAL –CON SEDE EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA–, ANA KAREN ARIAS CRUZ. ESTAS PÉRDIDAS, AGREGA, SON UN TABÚ, PUES CASI NO SE HABLA DE ELLAS Y GENERAN PROBLEMAS DE SALUD MENTAL A LAS MUJERES, COMO DEPRESIÓN Y ESTIGMATIZACIÓN. LA EXPERTA UNIVERSITARIA SEÑALA QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) ESTIMA QUE CADA 16 SEGUNDOS OCURRE UNA MUERTE FETAL EN TODO EL ORBE. EN NUESTRO PAÍS SE REPORTARON 25,041 DE ESTOS FALLECIMIENTOS EN 2022, QUE REPRESENTAN 72 DECESOS POR CADA 100,000 MUJERES EN EDAD FÉRTIL, DE ACUERDO CON EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI). LAS ENTIDADES CON LAS TASAS MÁS ALTAS FUERON: SAN LUIS POTOSÍ CON 101.4 DECESOS POR CADA 100,000 MUJERES EN EDAD FÉRTIL; CIUDAD DE MÉXICO CON 91.9 Y AGUASCALIENTES, 91. RECIENTEMENTE LA OMS ACTUALIZÓ LOS PARÁMETROS PARA DEFINIR LA MUERTE GESTACIONAL, COMO TODA AQUELLA QUE OCURRE ANTES DEL NACIMIENTO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD GESTACIONAL. ANTES SE CONSIDERABA QUE ERAN LAS QUE SE PRESENTABAN A PARTIR DE LAS 28 SEMANAS DE GESTACIÓN O CUANDO EL FETO TUVIERA UN PESO IGUAL O MAYOR A 500 GRAMOS. “ES IMPORTANTE LA NUEVA CLASIFICACIÓN PORQUE EN MUCHOS PAÍSES ESTE TIPO DE DECESOS NO ESTABAN SIENDO REGISTRADOS ADECUADAMENTE”, EXPLICA LA ESPECIALISTA. ESTAS MUERTES SE RELACIONAN CON MÚLTIPLES FACTORES, POR EJEMPLO, PATOLOGÍAS MATERNAS COMO DIABETES, OBESIDAD, HIPERTENSIÓN, INCLUSO ESTRÉS. POR ELLO, ARIAS CRUZ SUBRAYA LA IMPORTANCIA DEL CONTROL PRECONCEPCIONAL PARA IDENTIFICAR ESTOS TRASTORNOS, TRATARLOS Y PLANIFICAR EL EMBARAZO. ASIMISMO, SUBRAYÓ COMO OTRO FACTOR DE RIESGO EL EMBARAZO ADOLESCENTE Y EMBARAZARSE EN EDAD AVANZADA. ANA KAREN ARIAS CRUZ COMENTA QUE LA MUERTE NEONATAL ES AQUELLA QUE SE REGISTRA A PARTIR DEL NACIMIENTO Y HASTA LOS PRIMEROS 28 DÍAS DE VIDA. “EL 75 POR CIENTO DE ELLOS OCURREN EN LA PRIMERA SEMANA DE VIDA Y LA MAYORÍA ESTÁN RELACIONADOS A LA PREMATUREZ Y SE PUEDEN PREVENIR DURANTE UNA ATENCIÓN PRENATAL ADECUADA”. PARA HACER FRENTE A ESTA PROBLEMÁTICA LA OMS PROPONE DAR ATENCIÓN A LA MADRE Y AL RECIÉN NACIDO DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE VIDA. EL OBJETIVO ES QUE LA MAMÁ ESTÉ CAPACITADA PARA BRINDAR CUIDADOS Y PUEDA IDENTIFICAR ALTERACIONES EN EL BEBÉ RELACIONADOS CON SU TERMORREGULACIÓN, SU PIEL, EL CORDÓN UMBILICAL; ADEMÁS, QUE SE PROMUEVA LA LACTANCIA MATERNA. UN EMBARAZO SIEMPRE DEBE PLANEARSE Y ES UNA OBLIGACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD OFRECER ATENCIÓN DE CALIDAD. EN EL CASO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, EL POSGRADO DE ENFERMERÍA PERINATAL CUENTA CON DIFERENTES SEDES EN LA REPÚBLICA MEXICANA EN LOS QUE FORMA A PROFESIONALES CON UNA PERSPECTIVA HOLÍSTICA; ES DECIR, QUE VEN A LA PERSONA COMO UN SER BIOLÓGICO, SOCIAL Y PSICOLÓGICO Y ENTIENDEN EL EMBARAZO COMO UN FENÓMENO TRASCENDENTAL EN LA VIDA DE LA MUJER, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.


Palabras clave


MUERTES FETALES; NEONATALES; DEFICIENCIA; SISTEMAS SALUD; EMBARAZO; PROCESO FISIOLÓGICO; CUIDADOS; PREVENCIÓN; DATOS ESTADÍSTICOS; INEGI; FENO; SALUD MENTAL; MUJERES; DEPRESIÓN; ESTIGMATIZACIÓN; OMS; PATOLOGÍAS; CONTROL PRECONCEPCIONAL; TRASTORNOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired