“LAS MATEMÁTICAS PROPORCIONAN MAYOR LIBERTAD CREATIVA”

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


SANTIAGO ALBERTO VERJOVSKY SOLÁ, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE MATEMÁTICAS (IM), UNIDAD CUERNAVACA, ENFATIZÓ: “LAS MATEMÁTICAS SON MI VIDA, SON TODO; DESDE JOVEN TENGO PASIÓN POR ESA ÁREA DEL CONOCIMIENTO, LA CUAL, DE TODAS LAS DISCIPLINAS Y DE LAS CIENCIAS, BRINDA MAYOR LIBERTAD CREATIVA, COMO OCURRE CON EL ARTE, Y LA INCREÍBLE EXPERIENCIA DEL DESCUBRIMIENTO PERSONAL”. EN ENTREVISTA, EL CIENTÍFICO UNIVERSITARIO ASEGURÓ QUE ESA LIBERTAD PERMITE A LOS MATEMÁTICOS “EXPERIMENTAR COSAS QUE NO EXISTEN, IMAGINAR ESPACIOS EN LA DIMENSIÓN E INVENTAR LAS ESTRUCTURAS QUE QUERAMOS; LAS INVENTAMOS, NADA NOS OBSTRUYE, ESO PARA MÍ ES FABULOSO; LA MATEMÁTICA ES INCREÍBLEMENTE BELLA CUANDO CONECTA DOS COSAS QUE EN APARIENCIA NO ESTÁN RELACIONADAS, ES ESTUPENDO”. VERJOVSKY SOLÁ, CONSIDERADO UNO DE LOS MATEMÁTICOS MÁS DESTACADOS DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, CON INFLUENCIA A ESCALA MUNDIAL, FUE DISTINGUIDO CON EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS 2021 EN EL ÁREA DE CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y NATURALES. EL ACADÉMICO DE LA UNAM, QUIEN HA REALIZADO CONTRIBUCIONES DE ALTO NIVEL EN LAS ÁREAS DE SISTEMAS DINÁMICOS, GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA, MENCIONÓ: “HAY MATEMÁTICOS EXTRAORDINARIOS, MUCHO MEJORES QUE YO, QUE SACAN RESULTADOS CASI COTIDIANAMENTE; PARA MÍ ES COMO SER UN GAMBUSINO, ESTOY BUSCANDO EN EL RÍO PIEDRAS, DE VEZ EN CUANDO ENCUENTRO UNA PEPITA DE ORO, PERO CUANDO ESTO OCURRE LA SENSACIÓN DE INVENCIÓN ES EXTRAORDINARIA, HE VISTO ALGO QUE TAL VEZ NINGUNA OTRA PERSONA HA PERCIBIDO, AUNQUE LAS IDEAS ESTÁN EN EL MUNDO ABSTRACTO, ES BELLÍSIMO”. CONOCIDO POR SU AMPLIA CULTURA MATEMÁTICA, SU DEDICACIÓN A LA INVESTIGACIÓN Y GRAN CAPACIDAD PARA GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS, DIJO QUE DEFINIR LAS MATEMÁTICAS ES TAN DIFÍCIL COMO HACERLO SOBRE LA FILOSOFÍA. “ES EL ESTUDIO DE LA FORMA, LA COMBINATORIA, EL ANÁLISIS, ASPECTO ANALÍTICO, GEOMÉTRICO Y ALGEBRAICO, ES EL LENGUAJE UNIVERSAL DE LA CIENCIA”. EL TAMBIÉN INVESTIGADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL III HA EFECTUADO APORTACIONES DE CONOCIMIENTO A LOS SISTEMAS DINÁMICOS, LAS FOLIACIONES Y LAMINACIONES (COMO EL PRIMER TEOREMA DE UNIFORMIZACIÓN FOLIADO); A LAS TEORÍAS DE LOS NÚMEROS (QUE INCLUYE UNA CONTRIBUCIÓN A LA HIPÓTESIS DE RIEMANN), DE LOS NUDOS, ASÍ COMO DE LAS CUERDAS; LA TOPOLOGÍA DIFERENCIAL Y LA TOPOLOGÍA ALGEBRAICA. SU FRASE FAVORITA: “LA MATEMÁTICA ES OMNIPRESENTE, PERO INVISIBLE”. VERJOVSKY SOLÁ, QUIEN POR SU LABOR COMO INVESTIGADOR Y LA TRASCENDENCIA DE SUS APORTACIONES RECIBIÓ EL PREMIO UNIVERSIDAD NACIONAL 2018 EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EXACTAS, RESALTÓ QUE ES NECESARIO CONTAR CON BUENOS DOCENTES A PARTIR DE LOS NIVELES BÁSICOS DE EDUCACIÓN PARA INTERESAR A LAS NUEVAS GENERACIONES EN LAS MATEMÁTICAS, ADEMÁS DE ESTABLECER MÁS PROGRAMAS DE DIVULGACIÓN EN LA MATERIA, COMO LOS QUE SE TIENEN EN LA UNAM Y EN EL CINVESTAV.


Palabras clave


SANTIAGO ALBERTO VERJOVSKY SOLÁ; INVESTIGADOR; IM; UNIDAD CUERNAVACA; PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS 2021; ÁREA; CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y NATURALES; PREMIO UNIVERSIDAD NACIONAL 2018; INVESTIGACIÓN; CIENCIAS EXACTAS; ENTREVISTA; MATEMÁTICAS; LIBERTAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired