UNIVERSITARIOS IDENTIFICAN AUTENTICIDAD DE LA MIEL
Resumen
LA MIEL NATURAL ES PRODUCIDA POR LAS ABEJAS Y ES BENÉFICA PARA LA SALUD; ADEMÁS DE SER UN ALIMENTO, SE UTILIZA MEDICINALMENTE POR SU CAPACIDAD ANTIBIÓTICA Y PARA ALIVIAR MALESTARES EN LA GARGANTA. SIN EMBARGO, UNA CANTIDAD IMPORTANTE DE LA QUE CONSUMIMOS NO ES NATURAL Y ELLO PUEDE AFECTAR NUESTRA SALUD, YA QUE PODRÍA ESTAR ADULTERADA CON ENDULZANTES O SER UNA MEZCLA DE ALGÚN EDULCORANTE CON SABORIZANTE Y COLORANTE. POR ELLO, LIBORIO CARRILLO MIRANDA, TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR B EN EL CENTRO DE ENSEÑANZA AGROPECUARIA Y RESPONSABLE DEL MÓDULO DE APICULTURA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN, DE LA UNAM, ENSEÑA A SUS ESTUDIANTES ALGUNAS PRUEBAS FÁCILES, RÁPIDAS Y CASERAS PARA IDENTIFICAR SU AUTENTICIDAD. PESE A QUE CONTIENE POCOS AZÚCARES, LA NATURAL POSEE UN SABOR DULCE, A DIFERENCIA DE LA QUE ES UN EDULCORANTE O UN PRODUCTO ALTERADO DE FORMA ARTIFICIAL. “CUANDO ES NATURAL Y DE CALIDAD TIENE MÁS LEVULOSA QUE FRUCTOSA, POR ELLO ES 1.5 VECES MÁS DULCE QUE LA GLUCOSA O EL AZÚCAR NORMAL, LO QUE IMPLICA QUE SE CONSUMEN MENOS AZÚCARES”, DIJO EN ENTREVISTA. UNA DE SUS CARACTERÍSTICAS ES QUE CUANDO ESTÁ A MENOS DE 14 GRADOS CELSIUS DURA LÍQUIDA DE 14 A 15 DÍAS, DESPUÉS SE CRISTALIZA. “SIN EMBARGO, SI LA TEMPERATURA ES DE 26 GRADOS NO OCURRE ASÍ, ESO DEBE TOMARSE EN CUENTA”, ACOTÓ LIBORIO CARRILLO. ADEMÁS, LA AUTÉNTICA TIENE GRANOS DE POLEN, LO QUE EL MAESTRO Y SU EQUIPO ANALIZAN MEDIANTE UNA PRUEBA LLAMADA MELISOPALINOLOGÍA. SE TOMA UNA MUESTRA, SE LAVA EL AZÚCAR Y CON UNA CENTRÍFUGA SE SEDIMENTA EL POLEN. AL FINAL QUEDA UN POCO DE ESTOS GRANOS EN UN TUBO PEQUEÑO DE PLÁSTICO, QUE REVISAN Y CUENTAN; “SE DICE QUE ES DE TAL O CUAL CARACTERÍSTICA SEGÚN LA CANTIDAD DETECTADA”. PRUEBAS MÁS RÁPIDAS Y SENCILLAS TIENEN QUE VER CON DETECTAR LA PRESENCIA DE CIERTAS SUSTANCIAS, LO QUE DETERMINA SI ES NATURAL, ESTÁ ADULTERADA O SI ES UNA MEZCLA DE AZÚCARES CON SABORIZANTE Y COLORANTE. EL ESPECIALISTA EXPLICA ALGUNAS DE ESTAS PRUEBAS. CARRILLO MIRANDA ENFATIZÓ QUE ADQUIRIR MIEL DE CALIDAD TIENE BENEFICIOS PARA LA SALUD Y EL IMPACTO SOCIAL PORQUE SI SE CONSUME PURA SE AYUDA A UN APICULTOR QUE VENDE SU MERCANCÍA A UN PRECIO ADECUADO. SEÑALÓ QUE EN MÉXICO SU INGESTA ES BAJA, ESTÁ EN APROXIMADAMENTE 236 GRAMOS PER CÁPITA.