FACULTAD DE ECONOMÍA: CERTIDUMBRE ACADÉMICA Y PLURALIDAD EN LA ENSEÑANZA

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE) OBTUVO LA REACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA EN LA MODALIDAD ESCOLARIZADA HASTA 2026, AL IGUAL QUE SU POSGRADO, POR PARTE DEL CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA CIENCIA ECONÓMICA. ASIMISMO, ES LA PRIMERA FACULTAD EN LOGRAR LA CERTIFICACIÓN DE LA CARRERA DE ECONOMÍA EN LAS MODALIDADES ABIERTA Y A DISTANCIA, INFORMÓ EL DIRECTOR EDUARDO VEGA LÓPEZ. “CON ELLO, LAS TRES DIVISIONES ACADÉMICAS DE LA FACULTAD Y SUS RESPECTIVOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO CUENTAN CON CERTIDUMBRE ACADÉMICA, INSTITUCIONAL Y FORTALEZA, LO QUE PERMITE SEGUIR PLANEANDO ACTIVIDADES A FUTURO”, ASEVERÓ EL FUNCIONARIO AL RENDIR SU INFORME DE LABORES CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2016-2024. ANTE EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; LA SECRETARIA GENERAL, PATRICIA DÁVILA ARANDA, INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO, AUTORIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, DE LOS INVESTIGADORES EMÉRITOS ENRIQUE SEMO CALEV Y ALICIA GIRÓN GONZÁLEZ, EXPUSO QUE LA MATRÍCULA SE INCREMENTÓ, ASÍ COMO LOS INDICADORES DE EGRESO Y TITULACIÓN. “HEMOS FORMADO MÁS DE 4,000 ECONOMISTAS EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS. ESTAMOS EN LA MEJOR ESCUELA DEL PAÍS PARA ESTUDIAR ECONOMÍA”, SUBRAYÓ VEGA LÓPEZ, QUIEN REMARCÓ QUE LA FE ES UNA COMUNIDAD PLURAL, PARTICIPATIVA, CRÍTICA, ACOSTUMBRADA AL DEBATE EN UN MARCO DE RESPETO, Y EN LA QUE NO SE TIENE UN PENSAMIENTO ÚNICO, PUES SE ENSEÑA MARXISMO Y KEYNESIANISMO, LA TEORÍA NEOCLÁSICA Y EL EVOLUCIONISMO, ENTRE OTRAS HERRAMIENTAS “INFALTABLES” EN LA FORMACIÓN DE CUALQUIER ECONOMISTA. AL DAR RESPUESTA AL INFORME, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS DESTACÓ LA OBTENCIÓN DE LAS ACREDITACIONES DE LOS DIVERSOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, QUE MUESTRAN EL ESFUERZO DE LA UNAM PORQUE INSTANCIAS EXTERNAS LOS ANALICEN Y CERTIFIQUEN. EN EL AUDITORIO NARCISO BASSOLS, EL RECTOR TAMBIÉN SEÑALÓ QUE ES NECESARIO QUE LA COMUNIDAD DE LA FE CONCLUYA LA REFORMA AL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA EN LA MODALIDAD ESCOLARIZADA, QUE ES UNA OPORTUNIDAD PARA REVISAR LA FORMA COMO SE ENSEÑA LA ECONOMÍA EN EL MUNDO. ESTA FACULTAD, AGREGÓ, TIENE EN LA PLURALIDAD UNA GRAN FORTALEZA, QUE LE POSIBILITA PLANTEAR ALTERNATIVAS A LA ENSEÑANZA CONVENCIONAL. “PERSEVERAR LA INTERDISCIPLINA DEBE SER UN SELLO DISTINTIVO DE LOS EGRESADOS”. ASIMISMO, EL RECTOR LOMELÍ CELEBRÓ LA VINCULACIÓN QUE LA FACULTAD MANTIENE CON INSTANCIAS COMO LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y EL BANCO DE MÉXICO, LO CUAL PERMITE QUE, A PARTIR DE DIVERSAS CÁTEDRAS, LOS ESTUDIANTES INTERACTÚEN CON LOS HACEDORES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL PAÍS. EL DIRECTOR DE LA FE COMENTÓ SOBRE LA RENOVACIÓN DE LA PLANTA ACADÉMICA; SOBRE EL NÚMERO DE INTEGRANTES EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES QUE CRECIÓ DE 46 A 77 EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS, Y TRES DE ELLOS SON INVESTIGADORES EMÉRITOS; LAS BECAS PARA LOS ALUMNOS CRECIÓ DE MANERA SIGNIFICATIVA, AL PASAR DE 1,120 A 3,679, Y,  ASIMISMO, DIO A CONOCER LO REALIZADO EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO.


Palabras clave


EDUARDO VEGA LÓPEZ; DIRECTOR FE; INFORME; 2016-2024; REACREDITACIÓN; LICENCIATURA; ECONOMÍA; MODALIDAD ESCOLARIZADA; POSGRADO; CERTIDUMBRE ACADÉMICA; INCREMENTO; MATRÍCULA; RECTOR; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; REFORMA; PLAN; ESTUDIOS; PLURALIDAD; ENSEÑANZA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired