IMPULSAN LA NORMA DE ESCRITURA DE LA LENGUA NÁHUATL
Resumen
A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (IIA), LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) SE SUMÓ EN CALIDAD DE INVITADA COMO IMPULSORA DE LA NORMA DE ESCRITURA DE LA LENGUA MEXIHKATLAHTOLLI (NÁHUATL). EN LA PRIMERA REUNIÓN DE SOCIALIZACIÓN DE AVANCES DEL DOCUMENTO DE DICHA NORMA, ORGANIZADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS (INALI), EN EL AUDITORIO JAIME LITVAK KING, DEL IIA, SE REVISÓ EL ESTADO ACTUAL Y EL PROGRESO QUE HA TENIDO LA NORMA DE ESCRITURA, SE SOCIALIZÓ EL ALFABETO CONSTRUIDO HASTA LA FECHA, Y SE PRESENTÓ Y EXPLICÓ LA RUTA DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN PARA QUE ESTE IDIOMA SEA CADA DÍA MÁS UTILIZADO EN LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES. SAMUEL HERRERA CASTRO, SECRETARIO ACADÉMICO DEL IIA, DIO LA BIENVENIDA EN NOMBRE DE LA UNAM Y DE LA DIRECTORA DE ESTE INSTITUTO, ANA BELLA PÉREZ CASTRO, Y MENCIONÓ QUE ESTA REUNIÓN FUE DE GRAN RELEVANCIA PARA TODOS LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ESCRITURAS DE LAS LENGUAS INDÍGENAS NACIONALES. EN ESTA REUNIÓN PARTICIPARON MARIO ALBERTO CASTILLO HERNÁNDEZ, INVESTIGADOR DEL IIA; ERIKA SEBASTIÁN AGUILAR, REPRESENTANTE DEL COMITÉ TRADUCTOR; MARCELINO HERNÁNDEZ BEATRIZ, DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA, INTERCULTURAL Y BILINGÜE DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP); Y ALMANDINA CÁRDENAS DEMAY, COORDINADORA GENERAL DE POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS DEL INALI.