ENTREGA DE GALARDONES ABRAHAM ZABLUDOWSKY Y ALINKA KUPER

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS PRESIDIÓ LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ABRAHAM ZABLUDOVSKY Y ALINKA KUPER A LAS MEJORES TESIS DE ARQUITECTURA 2022. ACOMPAÑADO POR GINA ZABLUDOVSKY KUPER, INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM Y REPRESENTANTE DE LA FAMILIA ZABLUDOVSKY KUPER, EL RECTOR SEÑALÓ QUE PARA LA UNIVERSIDAD ES ESENCIAL RECONOCER EL TRABAJO, COMPROMISO Y CREATIVIDAD DE SUS EGRESADOS Y EGRESADAS. ADEMÁS, DESTACÓ, LA ARQUITECTURA ES CADA VEZ MÁS IMPORTANTE PARA GARANTIZAR ESPACIOS MÁS INCLUYENTES Y UN FUTURO SOSTENIBLE Y MENOS DESIGUAL. EL PREMIO ABRAHAM ZABLUDOVSKY, ESTABLECIDO EN 2002, DESTACA LAS TESIS QUE CONJUGAN LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y UNA INTEGRACIÓN DE VALORES EN EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO. EN TANTO EL ALINKA KUPER, CREADO EN 2018, RECONOCE LAS TESIS DE PROYECTOS DE ESTA DISCIPLINA QUE SOBRESALEN POR SU COMPROMISO SOCIAL Y REFLEJAN ESPÍRITU DE SERVICIO Y UNA VISIÓN PARA MEJORAR LAS COMUNIDADES MEDIANTE LA ARQUITECTURA. EN EL TEATRO ESTEFANÍA CHÁVEZ BARRAGÁN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), LOMELÍ VANEGAS AGRADECIÓ A LA FAMILIA ZABLUDOVSKY KUPER SU INVALUABLE APOYO Y COMPROMISO CONTINUO CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y CON LA ARQUITECTURA QUE PRIORIZA LA CALIDAD DE VIDA Y EL BIENESTAR COMUNITARIO. EN TANTO, GINA ZABLUDOVSKY DIO LAS GRACIAS A LA FA Y AL JURADO DEL PREMIO POR SU TRABAJO EN TORNO A ESTOS GALARDONES. ADEMÁS, EXPRESÓ, LAS DISTINCIONES SON CONGRUENTES CON EL MAYOR COMPROMISO DE LA UNAM: SUS JÓVENES, Y EN ESPECIAL CON LOS QUE MUESTRAN UN DESARROLLO DESTACADO DESDE TEMPRANO. EL PRESIDENTE DEL JURADO, FELIPE LEAL FERNÁNDEZ, DIO A CONOCER LOS GANADORES. EL PREMIO ABRAHAM ZABLUDOVSKY SE ENTREGÓ A LA TESIS “CASA DEL AGAVE. LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS TRADICIONALES EN LA ACTUALIDAD. CASO DE ESTUDIO: XAAGÁ, SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA”, PRESENTADA POR LUZ MARÍA GARCÍA LIRA, BRUNO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ Y SERGIO EDUARDO VALVERDE NAVA. SUS ASESORES FUERON MARÍA DE LOS ÁNGELES VIZCARRA, ASTRID CORTÉS Y CARMEN HUESCA. EN TANTO, EL PREMIO ALINKA KUPER SE OTORGÓ AL PROYECTO “DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN SAN FELIPE OTLALTEPEC, PUEBLA, MÉXICO”, DE ERNESTO URIEL GÓMEZ CHÁVEZ Y DAVID AGUILAR HERNÁNDEZ. FUERON ASESORADOS POR BRUNO BELLOTA, LUIS SOLÍS, CLAUDIA ORTIZ Y JUAN GIRAL. Y SE ENTREGÓ MENCIÓN DE HONOR A “EL REMANENTE: REVITALIZACIÓN URBANA CUEMANCO, DE CIUDAD DE MÉXICO”, DESARROLLADA POR DANIELA FERNANDA GÓMEZ CORTÉS, MARCO HWANG Y SAMUEL LOZANO SANDOVAL. EN SU OPORTUNIDAD, EL DIRECTOR DE LA FA, JUAN IGNACIO DEL CUETO RUIZ- FUNES, EXPLICÓ QUE DEBIDO A LA PANDEMIA SE RETRASÓ LA ENTREGA DE ESTAS DISTINCIONES, PERO PARA EL SIGUIENTE AÑO YA SE ESTARÁ AL CORRIENTE. EN 2024, ANUNCIÓ, LA FACULTAD CELEBRARÁ EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE ABRAHAM ZABLUDOVSKY, POR LO QUE INSTALARÁ UNA EXPOSICIÓN EN SU HONOR DESDE ABRIL HASTA EL MES DE JUNIO. EL 14 DE JUNIO, DÍA DEL CENTENARIO DEL DESTACADO ARQUITECTO, SE ENTREGARÁ EL PREMIO CORRESPONDIENTE A 2023. ENRIQUE GÁNDARA CABADA, COORDINADOR DE LOS PREMIOS, DETALLÓ LA SELECCIÓN DE LAS TESIS PARA ESTOS PREMIOS.


Palabras clave


CEREMONIA; ENTREGA; GALARDONES; PREMIOS; ABRAHAM ZABLUDOVSKY; ALINKA KUPER; MEJORES TESIS; ARQUITECTURA 2022; FA; CELEBRACIÓN; CENTENARIO; NACIMIENTO; ARQUITECTO; EXPOSICIÓN; 14 JUNIO 2024; ENTREGA; PREMIO 2023

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired