ESTRENAN MINISERIE SOBRE DISIDENCIAS SEXOGENÉRICAS

COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Resumen


LA TARDE DEL 1 DE DICIEMBRE LOS EXTERIORES DE LA SALA DE CINE JULIO BRACHO SE VISTIERON DE GALA. SE ESTRENÓ LA MINISERIE: LA UNAM SIN LÍMITES, UNA COPRODUCCIÓN ENTRE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS (CIGU) Y EL FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL CINE MEXICANO EN LA CIUDAD DE MÉXICO (PROCINECDMX), A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ+ DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. LAILA JIMÉNEZ DE LA FES ARAGÓN, SERGIO GONZÁLEZ DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO, Y KAREV, EGRESADO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, FUERON ALGUNAS DE LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL QUE DESFILARON POR LA ALFOMBRA ROJA Y PROTAGONIZARON DIVERSOS CAPÍTULOS DE LA MINISERIE. SEGÚN LA PRIMERA CONSULTA UNIVERSITARIA SOBRE CONDICIONES DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+ EN LA UNAM, AL MENOS 5,529 PERSONAS SE RECONOCEN COMO PARTE DE LAS DIVERSIDADES SEXUALES Y DE GÉNERO. RUBÉN HERNÁNDEZ, DIRECTORE DE POLÍTICAS DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA CIGU, SUBRAYÓ EN EL ACTO INAUGURAL LA IMPORTANCIA DE APROPIARSE DEL ENTORNO UNIVERSITARIO COMO UN ACTO DE DIGNIDAD. “A MÍ ME PARECE FUNDAMENTAL QUE LAS DISIDENCIAS Y DIVERSIDADES SEXOGENÉRICAS DE ESTA UNIVERSIDAD PODAMOS ACUERPARNOS, Y OCUPAR Y TRANSITAR DESDE LA GALA Y LA DIGNIDAD DE QUIENES SOMOS UN ESPACIO COMO ESTE. NOS MERECEMOS ESO”, INDICÓ. EN EL ESTRENO TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE LA COORDINADORA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO, NORMA BLAZQUEZ GRAF, QUIEN SOSTUVO QUE PARA CONSTRUIR UNA UNIVERSIDAD IGUALITARIA Y DESAFIAR LOS MODELOS PATRIARCALES QUE IMPONEN LO FEMENINO Y MASCULINO, “SE TIENE QUE ROMPER EL PARADIGMA DE ESTOS DOS POLOS, ESTA MANERA DE PENSAR BINARIA. NECESITAMOS ABRIR NUESTRA MENTE, NUESTRO CORAZÓN, NUESTROS CONCEPTOS PARA JUSTAMENTE QUITAR LOS LÍMITES Y PODER VER LA VARIABILIDAD QUE HAY, LA DIVERSIDAD QUE EXISTE”. EN ESTE MISMO SENTIDO, CLAUDIA LOREDO, PRODUCTORA Y FUNCIONARIA DE PROCINE, CONSIDERA QUE “EL CINE ES PARA TRANSFORMAR Y TIENE QUE LUCHAR CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA HOMOFOBIA, LA TRANSFOBIA, EL RACISMO Y CUALQUIER TIPO DE COSA ANTIDERECHOS. Y ESTA MINISERIE ES JUSTO UN PRETEXTO PARA TENER IGUALDAD DESDE DISTINTOS ÁMBITOS”, MENCIONÓ. KANI LAPUERTA, DIRECTOR DE LA MINISERIE, COINCIDE CON LOREDO, PUESTO QUE “EL CINE Y LAS ARTES SON HERRAMIENTAS MUY PODEROSAS PORQUE APELAN A LOS AFECTOS Y PERMITEN DARNOS UNA SERIE DE LICENCIAS PARA TRATAR UNA CANTIDAD DE TEMAS QUE GENEREN UN ARCO DE EMOCIONES QUE MOVILIZAN A LAS AUDIENCIAS”. ASIMISMO, PROPORCIONA INFORMACIÓN SOBRE LA MINISERIE QUE COMENZARÁ UNA GIRA DE EXHIBICIONES SIN COSTO EN DISTINTOS CIRCUITOS CULTURALES PRESENCIALES Y DIGITALES DE LA UNAM Y DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ESTARÁ DISPONIBLE EN LA PÁGINA DE YOUTUBE DE LA CIGU Y SE TRANSMITIRÁ EN EL CIRCUITO DE EXHIBICIÓN ALTERNATIVA DE PROCINE, SUS REDES DE CINECLUBES Y LOS CANALES 14, 21 Y 22. LA UNAM IMPULSA EL PROGRAMA DE DIVERSIDADES Y DISIDENCIAS SEXOGENÉRICAS DE LA CIGU Y PROMUEVE UNA POLÍTICA INSTITUCIONAL QUE APUESTA POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIDA LIBRE DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIAS PARA TODAS LAS PERSONAS. CONOCE MÁS EN: HTTPS://BIT.LY/CIGU-DIVERSIDADES.


Palabras clave


CIGU; PROCINECDMX; COPRODUCCIÓN; MINISERIE; ESTRENO; DISIDENCIAS SEXOGENÉRICAS; DERECHOS; PERSONAS; LGBTIQ+; COMUNIDAD UNIVERSITARIA; UNIVERSIDAD IGUALITARIA; DESAFÍO; MODELOS PATRIARCALES; LUCHA; DISCRIMINACIÓN; HOMOFOBIA; TRANSFOBIA; RACISMO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired