LA RECONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA POSIBILITARÍA UNA CULTURA DE PAZ

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LA RECONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA POSIBILITA UNA CULTURA DE PAZ Y UN DESARROLLO FAVORABLE PARA EL PAÍS. TANTO EL GOBIERNO COMO LA SOCIEDAD CIVIL DEBEN IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA REDUCIR LA DESIGUALDAD Y LA VIOLENCIA, Y SOBRE TODO EL ESTADO DEBE CREAR INSTITUCIONES FUERTES Y SÓLIDAS QUE SE APEGUEN A LA LEY PARA CREAR UN SENTIDO DE CONFIANZA Y CREDIBILIDAD EN LA POBLACIÓN. EXPUSO LO ANTERIOR MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM, QUIEN DESTACÓ: “LAS DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA FÍSICA, CULTURAL Y ESTRUCTURAL ATENTAN CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS Y NO PERMITEN EL DESARROLLO DE LA POBLACIÓN Y DE LAS MUJERES”. LO ANTERIOR LO EXPRESÓ AL DICTAR LA CONFERENCIA MAGISTRAL POR UNA CULTURA DE PAZ, EN EL SEMINARIO NACIONAL: LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA AGENDA FEMINISTA 2030, CONVOCADO POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE UNIVERSITARIAS, A. C. (FEMU). EN EL AUDITORIO DEL MUSEO DE LA MUJER, PATRICIA GALEANA HERRERA, PRESIDENTA FUNDADORA DE LA FEMU Y TITULAR DE AQUEL RECINTO, INDICÓ QUE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER HA IDO EN AUMENTO. “DIOS ES MASCULINO Y LA MUJER OCUPA UN LUGAR SECUNDARIO, EL HOMBRE MANDA Y ELLA OBEDECE; ES LA CULTURA QUE QUEREMOS DECONSTRUIR PARA QUE SE ACABE LA VIOLENCIA HACIA NOSOTRAS”. ADICIONALMENTE, LA HISTORIADORA OFRECIÓ LAS SIGUIENTES CIFRAS: LA BRECHA SALARIAL GLOBAL EN 2023 FUE DE HASTA 48 % ENTRE HOMBRES Y MUJERES (FORO ECONÓMICO DE DAVOS 2023), Y DE LOS 2,471 MUNICIPIOS DE MÉXICO ÚNICAMENTE 525 SON GOBERNADOS POR MUJERES (LATINOBARÓMETRO 2023). NASHIELI RAMÍREZ HERNÁNDEZ, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASEVERÓ QUE LAS DESIGUALDADES ESTRUCTURALES SIGUEN: “SÓLO EL 38.5 % DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS EN NUESTRO PAÍS SON MUJERES, AUN CUANDO REPRESENTAN CASI LA MITAD DE SU FUERZA TÉCNICA DE TRABAJO; MÉXICO OCUPA EL LUGAR 33 DE 146 EN EL ÍNDICE GLOBAL DE BRECHA DE GÉNERO; LAS MUJERES HAN PERDIDO 2.4 AÑOS DE ESPERANZA DE VIDA SALUDABLE Y LOS HOMBRES 1.5 AÑOS DESDE 2020”. ASIMISMO, RESALTÓ, EL DERECHO PENAL ES UTILIZADO COMO PRIMERA, PRINCIPAL Y ÚNICA OPCIÓN A PESAR DE HABER OTROS MECANISMOS PARA LA PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS.


Palabras clave


FEMU; CONFERENCIA MAGISTRAL; POR UNA CULTURA DE PAZ; SEMINARIO NACIONAL LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA AGENDA FEMINISTA 2030; JUSTICIA; GOBIERNO; SOCIEDAD CIVIL; IMPULSO; POLÍTICAS PÚBLICAS; REDUCCIÓN; DESIGUALDAD; VIOLENCIA; ESTADO; LEY; CONFIANZA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired