NO PREVÉN PICOS EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DURANTE ESTA ÉPOCA INVERNAL
Resumen
ANTE EL INICIO DE LA TEMPORADA DE FRÍO, QUE VA ACOMPAÑADA POR EL INCREMENTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, EN NUESTRO PAÍS NO SE VISUALIZA UN ESCENARIO CATASTRÓFICO, DONDE SE VEAN REBASADOS LOS SERVICIOS DE SALUD. HASTA EL MOMENTO, EN NIÑOS SE ESTÁN REGISTRANDO CASOS DE NEUMONÍA Y BRONQUIOLITIS (O REACCIÓN BRONQUIAL INFLAMATORIA), ASÍ COMO DE INFLUENZA, SEÑALARON ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM. EN LA CONFERENCIA DE PRENSA A DISTANCIA ¿QUÉ PASA CON LA NEUMONÍA EN NIÑOS Y LA SITUACIÓN EN MÉXICO?, ROSA MARÍA WONG CHEW, JEFA DE LA SUBDIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE LA ENTIDAD UNIVERSITARIA, MENCIONÓ QUE ESTÁ COMENZANDO LA PARTE FUERTE DE LA TEMPORADA INVERNAL Y LA MAYOR CANTIDAD DE CASOS DE ESA AFECCIÓN, SOBRE TODO EN MENORES, SE REGISTRARÁN EN DICIEMBRE Y ENERO. RECORDÓ QUE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS, COMO LA NEUMONÍA O LA BRONQUITIS, SON LA CUARTA CAUSA DE MUERTE EN TODAS LAS EDADES EN EL MUNDO, Y LA SEGUNDA EN MENORES DE CINCO AÑOS. DE ACUERDO CON DATOS DE 2019, EN NUESTRA NACIÓN LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SON UNA DE LAS 10 PRINCIPALES CAUSAS DE ENFERMEDAD, Y LA INFLUENZA Y LA NEUMONÍA SON LA TERCERA CAUSA POR FALLECIMIENTO EN MENORES DE CINCO AÑOS. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, RECALCÓ VÍCTOR GÓMEZ BOCANEGRA, ACADÉMICO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA, QUIEN EXPUSO QUE NO SE PREVÉ QUE EXISTA UNA SOBREDEMANDA DE ATENCIÓN Y QUE SE VEAN REBASADAS LAS INSTITUCIONES NI LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA. “PERO ESO VA DE LA MANO CON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS QUE LAS PERSONAS PUEDAN LLEVAR A CABO”. ADEMÁS, EN CHINA EL NÚMERO DE CASOS DE NEUMONÍA QUE SE ESTÁN REGISTRANDO NO PARECE ESTAR TAN ALEJADO DE LO QUE SE HABÍA OBSERVADO PREVIO A LA PANDEMIA POR COVID, ACLARÓ. “ES UN MOTIVO DE ALERTA, PERO QUE NO VA MÁS ALLÁ DE LO QUE LOS EPIDEMIÓLOGOS ESPERAMOS”. EN TANTO, EN MÉXICO, HISTÓRICAMENTE DE OCTUBRE A ENERO SE VEN REPUNTES DE INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS EN EL TRACTO SUPERIOR (QUE CAEN EN EL 2020 DEBIDO AL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA), Y “LO QUE OCURRE EN LA ACTUALIDAD RESPECTO AL AÑO PASADO, NO ES TAN DIFERENTE”. EL ESPECIALISTA SUBRAYÓ QUE ANTE UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA, LA POBLACIÓN EVITE LA AUTOMEDICACIÓN Y RECOMENDÓ LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA. POR SU PARTE, ROSA MARÍA WONG DETALLÓ SÍNTOMAS QUE PODRÍAN SIGNIFICAR NEUMONÍA EN LOS NIÑOS. SIN EMBARGO, ACLARÓ QUE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS NO TODAS TERMINAN EN NEUMONÍA. GÓMEZ BOCANEGRA AÑADIÓ QUE LAS QUE TERMINAN EN NEUMONÍA REPRESENTAN UN PORCENTAJE MUY PEQUEÑO, DEBIDO A LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL PACIENTE. EL EXPERTO RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS, LAS QUE APRENDIMOS EN LA PANDEMIA.