PROGRAMA PARA FOMENTAR EL USO CRÍTICO Y ÉTICO DE LA INFORMACIÓN
Resumen
PARA EL CIERRE DE ESTE AÑO, LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN (DGBSDI) COMPLETÓ UN CICLO DE 217 TALLERES IMPARTIDOS A NIVEL BACHILLERATO, CON LOS QUE SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMATIVAS, DIGITALES Y ÉTICAS (DCIDE). DICHO PROGRAMA TIENE POR OBJETIVO AMPLIAR LA PERSPECTIVA DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL REFORZANDO LA INTEGRIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA CORRECTA CITACIÓN DE LAS FUENTES CONSULTADAS, ADEMÁS DE LOS TEMAS QUE TIENEN QUE VER CON LA IDENTIFICACIÓN, RECUPERACIÓN, SELECCIÓN, EVALUACIÓN, GESTIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICO DE LA INFORMACIÓN. ES UN ESFUERZO IMPORTANTE QUE SE APOYA EN LOS COORDINADORES DE BIBLIOTECAS DE PREPARATORIAS Y COLEGIOS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, EN EL QUE PARTICIPARON 7,735 PERSONAS, DE LAS QUE 196 FUERON DOCENTES Y 7,539 ESTUDIANTES. LA ERA DE LA INFORMACIÓN EXIGE DE MANERA CRECIENTE CAPACIDADES DE DISCERNIMIENTO Y SELECTIVIDAD QUE PERMITAN A LOS CIUDADANOS IDENTIFICAR FUENTES DE INFORMACIÓN RELEVANTES, CONFIABLES Y ORIGINALES, EN UN MUNDO AQUEJADO POR EL EXCESO DE DATOS, LA CONFUSIÓN, LA REDUNDANCIA Y LAS NOTICIAS FALSAS. CON ESTE OBJETIVO, EN 2023 LA DGBSDI ACTUALIZÓ LOS CONTENIDOS DE LOS TALLERES Y CURSOS DEDICADOS AL FOMENTO DE “HABILIDADES INFORMATIVAS Y DIGITALES”, EN LO QUE AHORA SE DENOMINA PROGRAMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMATIVAS, DIGITALES Y ÉTICAS. ÉSTE SE APOYA EN LOS RECURSOS QUE OFRECE LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNAM, EN LA QUE SE INCLUYEN APROXIMADAMENTE 12,000 REVISTAS ELECTRÓNICAS, CASI EN SU TOTALIDAD EXTRANJERAS, A LAS CUALES ESTÁ SUSCRITA LA UNIVERSIDAD, JUNTO CON MÁS DE 150 BASES DE DATOS, UN ACERVO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA ÚNICO EN EL PAÍS Y ENTRE LOS MÁS COMPLETOS DE AMÉRICA LATINA, ASÍ COMO LOS CATÁLOGOS DE LIBROS, TESIS Y REVISTAS ACTUALIZADOS POR LA DGBSDI. EN ÉSTOS SE COMPENDIAN LOS ACERVOS DEL SISTEMA BIBLIOTECARIO DE LA UNAM Y LAS TESIS EN TEXTO COMPLETO DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD. ENTRE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN SELECCIONADAS PARA ESTOS TALLERES SE CUENTAN LAS COLECCIONES DE NATIONAL GEOGRAPHIC, LA ENCICLOPEDIA BRITÁNICA, LA CONTEXTUALIZACIÓN SOBRE TEMAS CONTROVERTIDOS DE ACTUALIDAD DE LA EDITORIAL GALE Y LOS VIDEOS DE EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS DE JOVE, ENTRE OTROS, CON LOS CUALES SE BUSCA APOYAR LOS PLANES DE ESTUDIO IMPARTIDOS EN ESE NIVEL.