ADQUIERE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DOS COMPUTADORAS CUÁNTICAS

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


DOS NUEVAS COMPUTADORAS CUÁNTICAS FUERON ADQUIRIDAS POR LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI) PARA ACTUALIZAR LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE COMPUTACIÓN CUÁNTICA. CON ELLAS, HASTA 20 ESTUDIANTES PODRÁN CONECTARSE DE MANERA REMOTA EN CADA EQUIPO, Y ASÍ CONOCERÁN ESTAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PRÁCTICA Y NO SÓLO EN LA TEORÍA O LA SIMULACIÓN, EXPLICARON ESPECIALISTAS DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS, REALIZADA EN LA SALA CISCO DEL EDIFICIO Q, EN EL ANEXO DE LA FI. “SE TRATA DE LAS PRIMERAS ADQUISICIONES DE ESTE TIPO QUE LLEGAN A UNA ENTIDAD ACADÉMICA EN AMÉRICA LATINA; NINGUNA OTRA DEPENDENCIA DE LA UNAM TIENE ESTAS COMPUTADORAS. PERMITIRÁN PONER A NUESTROS ALUMNOS AL DÍA EN COMPUTACIÓN CUÁNTICA E INCLUIR ESTA MATERIA DESDE SEMESTRES MÁS TEMPRANOS EN LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO”, SEÑALÓ JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ ESPRIÚ, DIRECTOR DE LA FI. EL FUNCIONARIO DIJO QUE ES EL INICIO FORMAL DE UNA NUEVA ERA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA, PUES ESTAS COMPUTADORAS ESTÁN BASADAS EN OTRO ENFOQUE, EL DE LA MECÁNICA CUÁNTICA, LO QUE PERMITIRÁ ACELERAR POR MUCHO LA VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO Y VA A TENER UN IMPACTO DIRECTO EN TEMAS DE CIBERSEGURIDAD, DE MACHINE LEARNING E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. AÑADIÓ QUE LOS NUEVOS EQUIPOS FORMAN PARTE DE UN PLAN INTEGRAL DE MEJORA EN LA INFRAESTRUCTURA DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN QUE SE HA INICIADO EN ESTA GESTIÓN DE LA FI. DIJO QUE LAS COMPUTADORAS CUÁNTICAS SE ESTARÁN REGULANDO A PARTIR DEL AÑO PRÓXIMO A TRAVÉS DE CONVOCATORIAS ABIERTAS, PARA QUE TODO EL PERSONAL DE LA FI (DOCENTES Y ALUMNOS) PUEDA UTILIZARLAS A TRAVÉS DE PROYECTOS E INICIATIVAS. TRAS COMENTAR SOBRE LA INICIATIVA DE ADQUIRIR ESTE TIPO DE COMPUTADORAS EN INGENIERÍA, ALEJANDRO VELÁZQUEZ MENA, JEFE DE LA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ESPECIFICÓ QUE LOS DOS EQUIPOS SON DE LA MARCA SPINQ, MODELOS GEMINI MINI+ CON UN PROCESADOR DE 2 QUBITS. SE UTILIZARÁN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN ASUNTOS DE ÁLGEBRA LINEAL, FÍSICA MODERNA, Y EN ÁREAS COMO INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CIBERSEGURIDAD Y MACHINE LEARNING. VELÁZQUEZ MENA PRECISÓ LOS BENEFICIOS DE ESTE TIPO DE COMPUTADORAS. TAMBIÉN ESTUVIERON EN LA CEREMONIA ABIGAIL SERRALDE RUIZ, COORDINADORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE LA FI; ROCÍO ALEJANDRA ALDECO PÉREZ, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN DE LA ENTIDAD; BORIS ESCALANTE RAMÍREZ, COORDINADOR GENERAL DEL CENTRO DE ESTUDIOS EN COMPUTACIÓN AVANZADA (CECAV), Y JIMENA OLVERES MONTIEL, COORDINADORA ACADÉMICA DEL CECAV.


Palabras clave


FI; ADQUISICIÓN; COMPUTADORAS CUÁNTICAS; ACTUALIZACIÓN; DOCENCIA; INVESTIGACIÓN; NUEVAS TECNOLOGÍAS; CONEXIÓN REMOTA; ESTUDIANTES; CIBERSEGURIDAD; MACHINE LEARNING; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; CODIFICACIÓN; PROCESAMIENTO; VELOCIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired