LOS ROSTROS DEL ÉXODO MEXICANO HACIA ESTADOS UNIDOS

DANIEL FRANCISCO

Resumen


GUADALAJARA, JAL.- NARRAR LO PROPIO. MIGRANTES DE MÉXICO EN CHICAGO ES UN LIBRO DESARROLLADO POR LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA (DLFL) JUNTO CON LA SEDE UNAM-CHICAGO (ESCUELA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA). “CON LA GUÍA DE LA ESCRITORA Y TALLERISTA SYLVIA AGUILAR ZÉLENY, NUEVE MIGRANTES DE MÉXICO EN CHICAGO –MUJERES Y HOMBRES RELACIONADOS CON EL ARTE, EL PERIODISMO, LA ENSEÑANZA, EL ACTIVISMO Y LA GESTIÓN CULTURAL– SE VALIERON DE LA PALABRA LITERARIA PARA CONTAR CON ARROJO SUS PROPIAS HISTORIAS”, SEÑALA EN EL PRÓLOGO ANEL PÉREZ, TITULAR DE LA DLFL. ANTES DE CONOCER A LOS ESTUDIANTES Y DE SABER LO QUE IBA A PASAR EN EL TALLER, SYLVIA AGUILAR YA TENÍA CLARO QUE ESTAS HISTORIAS DEBÍAN RECOPILARSE. ERA LA OPORTUNIDAD DE CONTAR CON EL TESTIMONIO DE LOS MIGRANTES MEXICANOS DESDE SU PROPIA VOZ, DICE EN ENTREVISTA. EN EL LIBRO HAY EJEMPLOS DE RESISTENCIA, SOLIDARIDAD Y CUIDADOS, ESCRIBE ANEL PÉREZ EN LA INTRODUCCIÓN. “PIENSO EN EL TEXTO DE MARGARITA MORENO, QUIEN, AL CONTARNOS SOBRE CÓMO HACE TAMALES CON SUS HIJAS, NOS RECUERDA TAMBIÉN LA IMPORTANCIA DE MANTENER VIVA LA HERENCIA MEXICANA. CARLOS ARANGO, ALEJANDRO ROMERO Y NORA SOTELO COMPARTEN EJEMPLOS CONMOVEDORES DE APOYO EN LA DIFÍCIL TAREA DE HACER UN NUEVO HOGAR EN OTRO PAÍS. JUAN DÍES, HÉCTOR GARCÍA CHÁVEZ Y OLIVIA MACIEL NOS PERMITEN OBSERVAR LAS DIFERENCIAS CULTURALES ENTRE UN PAÍS Y OTRO. MAYA PIÑA Y GISSEL ESCOBEDO NOS INTERNAN EN LO QUE SIGNIFICA LUCHAR POR MANTENER SU LUGAR EN EL PAÍS DE ADOPCIÓN”. AGUILAR ZÉLENY CONCLUYE QUE LOS RELATOS DEL LIBRO SON HISTORIAS SENCILLAS, “PUNTAS DE ICEBERG, PORQUE LOS QUE NO HABLAN ESTÁN AHÍ TAMBIÉN. ES UN TEXTO MUY IMPORTANTE QUE NECESITA AL LECTOR PARA HACER LA OTRA PARTE, PORQUE AL CONTAR ESTA HISTORIA PERSONAL NOS ESTÁ DICIENDO LO QUE PASA EN MÉXICO: LA FAMILIA QUE LLEGA CUANDO OCURRE LA CRISIS DEL 94, DEL ESTUDIANTE QUE QUIERE APRENDER SOBRE MÚSICA AFRICANA Y ALGUIEN LE SUGIERE QUE MEJOR EL HUAPANGO Y AL FINAL ES LO QUE LE CAMBIA LA VIDA. ESTO ES MICROHISTORIA Y ESTÁ UN NIVEL ARRIBA DE LA HISTORIA OFICIAL”. NARRAR LO PROPIO. MIGRANTES DE MÉXICO EN CHICAGO FUE PRESENTADO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA POR SYLVIA AGUILAR ZÉLENY, EDUARDO CERDÁN, ALBERTO FONCERRADA Y ANEL PÉREZ.


Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO; FIL GUADALAJARA; DLFL; SEDE UNAM-CHICAGO; ESCRITORA; SYLVIA AGUILAR ZÉLENY; HISTORIAS; MIGRANTES; MÉXICO; MICROHISTORIA; ANEL PÉREZ; PRÓLOGO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired