CURSARÁN 237 UNIVERSITARIOS UN SEMESTRE EN 83 INSTITUCIONES DE 26 PAÍSES

DANIEL ROBLES

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL REFRENDA SU COMPROMISO CON LOS ALUMNOS DE EXCELENCIA, RESPALDANDO SU FORMACIÓN PROFESIONAL Y ABRIENDO NUEVOS HORIZONTES ACADÉMICOS CON OPORTUNIDADES EN EL EXTRANJERO, AFIRMÓ FRANCISCO TRIGO TAVERA, COORDINADOR DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA UNAM. AL PRESIDIR LA SESIÓN DE DESPEDIDA DE 237 ESTUDIANTES DE LA UNAM EN MOVILIDAD INTERNACIONAL, PRIMAVERA 2024, EL FUNCIONARIO DESTACÓ QUE ESTA SALIDA POR SEIS MESES A ALGUNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTRANJERO REPRESENTA UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA DEMOSTRAR LA ALTA COMPETITIVIDAD Y EL NIVEL DE EXCELENCIA ACADÉMICA QUE SE TIENE EN ESTA UNIVERSIDAD. TRIGO TAVERA RECORDÓ QUE EL PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE LA UNAM SIEMPRE HA TRABAJADO BAJO EL PRINCIPIO DE QUE CADA ALUMNO PAGA EN SU UNIVERSIDAD LO QUE TENGA QUE PAGAR, PERO LA OTRA CASA DE ESTUDIOS RECIBE AL ALUMNO SIN NINGÚN COBRO, POR LO QUE NUNCA SE PAGAN COLEGIATURAS PARA ESTA ESTANCIA. EN RECIPROCIDAD, DIJO, LA UNAM RECIBE EN PROMEDIO ALREDEDOR DE MIL ALUMNOS DEL EXTRANJERO AL AÑO, SIN PAGAR NINGUNA COLEGIATURA. DETALLÓ QUE EN ESTA OCASIÓN FUERON SELECCIONADOS 237 ALUMNOS EN LA MODALIDAD SEMESTRAL, QUE VIAJARÁN A 83 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE 26 PAÍSES DIFERENTES, LO QUE REPRESENTA UNA PRESENCIA Y UNA DISPERSIÓN DE LA UNAM MUY IMPORTANTE. MÁS DE LA MITAD DE LOS ESTUDIANTES, 53 %, VIAJARÁ A EUROPA, 31 % A LATINOAMÉRICA, 7 % A AMÉRICA DEL NORTE, OTRO 7 % A ASIA Y 1 % A ÁFRICA. LOS PAÍSES QUE EN ESTA OCASIÓN REGISTRARON MAYOR DEMANDA PARA LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA FUERON ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA, CHILE, REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, PAÍSES BAJOS, DINAMARCA, COREA DEL SUR, JAPÓN Y CHINA. EL COORDINADOR DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES AÑADIÓ QUE PARA MANTENER ESTE PROGRAMA DE MOVILIDAD LA UNAM TIENE QUE ESTAR RENOVANDO DE MANERA PERMANENTE LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES DE TODO EL MUNDO, ADEMÁS DE BUSCAR RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA GARANTIZAR LOS APOYOS ADICIONALES QUE LA MAYORÍA DE LOS ESTUDIANTES REQUIEREN PARA CERRAR ESTE CÍRCULO VIRTUOSO. LAS PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PROVIENEN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNAM, DEL PATRONATO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA, DE LOS PROGRAMAS BÉCALOS, DEL DE EXALUMNOS DE LA UNAM Y DE BECAS DEL BANCO SANTANDER. ADEMÁS DE LA MODALIDAD SEMESTRAL, EL PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL CONSIDERA LA MODALIDAD PARA UN VERANO DE INVESTIGACIÓN Y DE TITULACIÓN PARA ESTUDIANTES QUE YA CUENTAN CON EL 100 POR CIENTO DE CRÉDITOS Y DESEAN TITULARSE CON ALGÚN PROYECTO ELABORADO EN EL EXTRANJERO. EN LA SESIÓN DE DESPEDIDA, QUE SE LLEVÓ A CABO EN EL AUDITORIO IUS SEMPER LOQUITUR, DE LA FACULTAD DE DERECHO, TAMBIÉN PARTICIPARON EL DIRECTOR DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNAM, GERARDO REZA CALDERÓN, LA TITULAR DE INTERCAMBIO Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL, BRENDA GASCA ZAMBRANO, ASÍ COMO FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES Y DEL CENTRO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.


Palabras clave


CRAI; PROGRAMA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL; UNIVERSITARIOS; CURSO; SEMESTRE; PRIMAVERA 2024; INSTITUCIONES; PAÍSES; ALUMNOS; EXCELENCIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; OPORTUNIDAD; EXTRANJERO; RENOVACIÓN; CONVENIOS; RECURSOS EXTRAORDINARIOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired