EL PREMIO CITLALI VÁZQUEZ ECHEVERRÍA RECONOCE ESFUERZOS EN BIOLOGÍA CELULAR

DIANA SAAVEDRA

Resumen


ANTE ESTUDIANTES Y MAESTROS REUNIDOS EN EL AULA MAGNA LEONILA VÁZQUEZ, EL DOCTOR EN FÍSICA  Y DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC), VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ AGUILAR, ENTREGÓ EL PREMIO CITLALI VÁZQUEZ ECHEVERRÍA A LA MEJOR TESIS EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA CELULAR A LA JOVEN ANDREA MONSERRAT SÁNCHEZ BARAJAS, GANADORA DEL RECONOCIMIENTO EN SU SEGUNDA EDICIÓN. LA JOVEN INVESTIGADORA, QUIEN ACTUALMENTE ESTUDIA LA MAESTRÍA, LO OBTUVO POR SU TESIS DE LICENCIATURA “EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN Y LOCALIZACIÓN PULMONAR DE LAS PROTEÍNAS LCT3D Y P62 EN UN MODELO DE NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD DESARROLLADO EN RATÓN”, LA CUAL FUE TUTORADA POR MARÍA SANDRA CABRERA. “LOS RESULTADOS DE LOS QUE SE HABLA EN LA TESIS SUGIEREN QUE LA AUTOFAGIA PODRÍA SER UN DETONANTE EN EL DESARROLLO DE LA NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD, POR LO QUE LOS HALLAZGOS ABREN NUEVAS VÍAS DE INVESTIGACIÓN PARA ESTA PATOLOGÍA”, COMENTÓ ALICIA GONZÁLEZ, PRESIDENTA DEL JURADO DEL GALARDÓN. DURANTE LA CEREMONIA, TAMBIÉN SE OTORGÓ UNA MENCIÓN HONORÍFICA A MARIANA ORTEGA LEDEZMA POR SU TESIS “ESTUDIO COMPARATIVO DE CÉLULAS EPITELIALES Y ENDOMETRIALES DE RATAS NORMALES CASTRADAS Y CON REPOSICIÓN DE 17BETA ESTRADIOL”. OLGA ECHEVERRÍA MARTÍNEZ, ACADÉMICA DE LA FC Y MADRE DE CITLALI VÁZQUEZ ECHEVERRÍA, FELICITÓ A LOS PARTICIPANTES, PUES LA CALIDAD DE SU TRABAJO ES MUY ALTO Y SE CONSOLIDÓ EN UNO DE LOS PERIODOS MÁS DIFÍCILES COMO FUE LA PANDEMIA POR LA COVID-19, TIEMPO EN EL QUE NO DEJARON DE LADO EL ESFUERZO POR GENERAR CONOCIMIENTO. EN NOMBRE DE SU FAMILIA, AGRADECIÓ A TODOS LOS QUE LA APOYAN PARA LA ENTREGA DEL GALARDÓN QUE RINDE HOMENAJE A SU HIJA, QUIEN INSPIRÓ A MUCHOS JÓVENES PARA HACER ESTE TIPO DE INVESTIGACIONES, POR LO QUE PIDIÓ A LOS ESTUDIANTES VALORAR EL IMPULSO QUE SE LES DA A TRAVÉS DE ESTE PREMIO. LUIS FELIPE JIMÉNEZ, COORDINADOR DE BIOLOGÍA CELULAR DE LA FC, RECORDÓ QUE CITLALI, ADEMÁS DE SER UNA PERSONA SUMAMENTE CÁLIDA Y HUMANA, FUE MUY COMPETENTE COMO ESTUDIANTE, LO QUE LA LLEVÓ A DIRIGIR LA CARRERA DE BIOTECNOLOGÍA. EL GALARDÓN ES UNA ANTESALA QUE MUESTRA QUE LA BIOLOGÍA CELULAR EN MÉXICO Y EL MUNDO SIGUE DESARROLLÁNDOSE, INCREMENTANDO LA MASA CRÍTICA DE AQUELLOS QUE ESTUDIAN LA CÉLULA DESDE DIVERSOS ASPECTOS, POR LO QUE, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, EN 2024 EL PAÍS SERÁ LA SEDE DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA CELULAR, EL CUAL SE REALIZARÁ EN LA FC.


Palabras clave


CEREMONIA; ENTREGA; PREMIO CITLALI VÁZQUEZ ECHEVERRÍA; FC; ANDREA MONSERRAT SÁNCHEZ BARAJAS; GANADORA; TESIS; SEGUNDA EDICIÓN; TUTORA; MARÍA SANDRA CABRERA; MENCIÓN HONORÍFICA; MARIANA ORTEGA LEDESMA; SEDE; CONGRESO INTERNACIONAL BIOLOGÍA CELULAR; 2024

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired