MEDIO SIGLO DE TRABAJO ACADÉMICO

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


PARA RECONOCER Y CELEBRAR 50 AÑOS DE TRAYECTORIA ACADÉMICA, ASÍ COMO EL LEGADO DE MERCEDES DE LA GARZA CAMINO, INVESTIGADORA EMÉRITA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIFL) Y UNA DE LAS MÁS GRANDES ESPECIALISTAS EN LAS CIVILIZACIONES MAYA Y NAHUA, LA ENTIDAD ACADÉMICA LE RINDIÓ UN HOMENAJE EN EL QUE PARTICIPARON COLEGAS Y AMIGOS. EN EL ENCUENTRO, REALIZADO DE MANERA HÍBRIDA, EL DIRECTOR DEL IIFL, DAVID GARCÍA PÉREZ, DESTACÓ QUE MEDIANTE ESTE HOMENAJE SE RECONOCEN CINCO DÉCADAS DE UNA LABOR PROLÍFICA, RICA DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN Y HUMANISMO DE LA EXDIRECTORA DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, “ESAS Y MÁS PALABRAS FALTARÍAN PARA DEFINIR LA TRAYECTORIA DE MERCEDES DE LA GARZA”. DIJO QUE “HACIENDO UN POCO DE GENEALOGÍA, Y PUESTO QUE YO ESTOY DEL LADO DE LA CULTURA DE LOS GRIEGOS, RECORDEMOS QUE ZEUS Y MNEMOSINA PARIERON A LAS MUSAS, UNA DE ELLAS FUE CLÍO, LA DE LA HISTORIA, Y ÉSTA TIENE ALUMNOS, SOBRE TODO ALUMNAS PREDILECTAS, UNA DE ELLAS ES MERCEDES DE LA GARZA, CUYOS COLEGAS, AMIGOS Y FAMILIARES CELEBRAN ESTOS 50 AÑOS DE TRABAJO ACADÉMICO”. GARCÍA PÉREZ SUBRAYÓ TRES ETAPAS EN LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LA EXDIRECTORA DEL IIFL: INVESTIGADORA, GUÍA Y CONSEJERA. EN LA PRIMERA DE ELLAS, MERCEDES DE LA GARZA “ABRIÓ RUTAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS ANTIGUOS MAYAS Y TAMBIÉN PARA ENTENDER A ESTE PUEBLO MILENARIO QUE ELLA LLAMÓ EN ALGUNA CONFERENCIA, SIEMPRE LO VOY A RECORDAR, COMO LOS GRIEGOS DE AMÉRICA”. ASEGURÓ QUE MÉXICO ES UN PAÍS SUMAMENTE RICO EN LA CULTURA MAYA, Y MERCEDES DE LA GARZA CULTIVÓ LA RAÍZ DE ESA CIVILIZACIÓN MILENARIA. PARA EL IIFL, 2023 ES UN AÑO SIGNIFICATIVO, PUES EN EL INSTITUTO SE DA UNA DOBLE CELEBRACIÓN: LOS PRIMEROS 50 AÑOS DE LA ENTIDAD ACADÉMICA Y EL MISMO NÚMERO DE AÑOS DE TRAYECTORIA DE LA TAMBIÉN INVESTIGADORA EMÉRITA DEL SNI, QUIEN EN CIERTOS MOMENTOS DE OSCURIDAD EN EL INSTITUTO HA SIDO UNA CONSEJERA, UN PILAR, UN FARO DE LUZ. “MERCEDES DE LA GARZA ES CREADORA DE INSTITUCIONES Y ES INSTITUCIONAL; Y MÁS ALLÁ DE ESO HA SIDO PARA MUCHOS UNA CONSEJERA INMEJORABLE”. POR SU PARTE, ROBERTO ROMERO SANDOVAL, COORDINADOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS MAYAS (CEM), CONSIDERÓ QUE ESA ENTIDAD ACADÉMICA ESTÁ DE FIESTA PORQUE CELEBRA “A UNA DE SUS INVESTIGADORAS MÁS DESTACADAS, QUIEN DURANTE 13 AÑOS COMO DIRECTORA DEL CENTRO LOGRÓ CONSOLIDAR SU PLANTA ACADÉMICA E IMPULSAR GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, COMO EL PROYECTO RELACIONES HISTÓRICO-GEOGRÁFICAS DE LA GOBERNACIÓN DE YUCATÁN 1983”. DESTACÓ LAS APORTACIONES DE LA UNIVERSITARIA EN EL CEM. POR SU PARTE, LA HOMENAJEADA AGRADECIÓ A SUS COLEGAS Y AMIGOS, “CON QUIENES HE COMPARTIDO PUNTOS DE VISTA”, EL HABER ORGANIZADO ESTE RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA PROFESIONAL. APUNTÓ QUE LA EXPERIENCIA DE COMPARTIR UNA INVESTIGACIÓN CON LOS ALUMNOS, ADEMÁS DE IMPARTIRLES CÁTEDRA, LE HA PERMITIDO APRENDER DE ELLOS. “EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL ES DURO, LOS QUE SE HACEN DE FORMA COLECTIVA SON MARAVILLOSOS, SIEMPRE Y CUANDO SE LLEVE UNO BIEN CON TODOS LOS PARTICIPANTES”.


Palabras clave


MERCEDES DE LA GARZA; INVESTIGADORA EMÉRITA; 50 ANIVERSARIO; TRABAJO DOCENTE; IIFL; HOMENAJE; TRABAJO; APORTACIONES; INVESTIGACIÓN; DOCENCIA; AGRADECIMIENTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired