CEPE, LABOR DE ALTO NIVEL CIENTÍFICO

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


COMO UN BALANCE DEL TRABAJO REALIZADO A LO LARGO DE ESTOS CUATRO AÑOS, “ESTOY COMPLETAMENTE CONVENCIDO DE QUE HEMOS HECHO UNA LABOR DE ALTÍSIMO NIVEL CIENTÍFICO QUE ENMARCA ASPECTOS DIDÁCTICOS, PEDAGÓGICOS, DE EVALUACIÓN Y DE ADMINISTRACIÓN DEL DÍA A DÍA DEL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS (CEPE)”, CONSIDERÓ EL DIRECTOR DE LA ENTIDAD ACADÉMICA, ALBERTO VITAL DÍAZ. PRUEBA DE ELLO, DIJO, FUERON LOS DOS GRANDES COLOQUIOS LLEVADOS A CABO, UNO DE ELLOS EN 2020 EN CONDICIONES EXTREMADAMENTE DIFÍCILES POR LA CRISIS SANITARIA QUE SE VIVIÓ EN EL MUNDO, ASÍ COMO DOS SIMPOSIOS INTERNACIONALES, UNO EN 2021 Y OTRO MÁS RECIENTE, LO QUE MOSTRÓ A LAS COMUNIDADES CIENTÍFICAS LINGÜÍSTICAS, PEDAGÓGICAS, ARTÍSTICAS, LITERARIAS, DE HISTORIADORES, ETCÉTERA, QUE EL TRABAJO REALIZADO BUSCA UNA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE SOBRE BASES SÓLIDAS. AL PRESENTAR SU CUARTO INFORME DE LABORES (2023) AL FRENTE DEL CEPE, INDICÓ QUE MUCHA DE ESTA LABOR EFECTUADA POR SU COMUNIDAD PARA MANTENER ACTIVO EL CENTRO ES DE APRENDIZAJE, QUE MUCHAS VECES SE DA SOBRE BASES TEÓRICAS, “PERO QUE TAMBIÉN TIENE BASTANTE DE EMPÍRICO, PRÁCTICO Y COTIDIANO, UN POCO ESTA EXPERIENCIA ES A POSTERIORI; SIN EMBARGO, ESTOY SEGURO DE QUE PODEMOS MOSTRAR SATISFACCIÓN POR LO QUE SE HA REALIZADO DURANTE ESTOS CUATRO AÑOS”. EN PRESENCIA DEL COORDINADOR DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA UNAM, FRANCISCO JOSÉ TRIGO TAVERA, MENCIONÓ QUE ESTA ENTIDAD NO SÓLO PUBLICÓ LIBROS Y REVISTAS, TAMBIÉN SE ENCARGÓ DE FORMAR A LOS Y LAS JÓVENES EDITORES DE SUS PUBLICACIONES. EN ESE SENTIDO, DESTACÓ QUE EL CENTRO TRABAJÓ EN COEDICIONES CON LAS FACULTADES DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA, FILOSOFÍA Y LETRAS, CON LAS SEDES DE LA UNAM EN BOSTON Y CHICAGO, LA FUNDACIÓN UNAM, ASÍ COMO CON EL INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN. EN EL AUDITORIO JOSÉ VASCONCELOS, ALBERTO VITAL RESALTÓ LA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SUS EQUIVALENTES EN PAPEL, LO QUE DA MUESTRA DE UNA LABOR ACADÉMICA DE ALTO NIVEL EN TÉRMINOS DEL TRABAJO TEÓRICO-CIENTÍFICO LLEVADO A LA PRÁCTICA. MEDIANTE UN VIDEO, INVITÓ A LA COMUNIDAD DEL CEPE A SUMARSE A LAS ACTIVIDADES DE LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO CON MOTIVO DEL 25N, “Y A TRABAJAR INTENSAMENTE TODO EL AÑO PARA QUE LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO SEA UNA REALIDAD. ÉSE ES UN TEMA FUNDAMENTAL DEL SIGLO XXI, ÉSTE SERÁ EL SIGLO DE GÉNERO O NO SERÁ”. EN UN SEGUNDO VIDEO, SE INFORMÓ SOBRE LA PLANTA ACADÉMICA DEL CEPE, RESALTÓ LA PRESENTACIÓN DEL MOODLE CEPE 365 QUE SE PROPONE INCREMENTAR LA OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO MEDIANTE NUEVOS CURSOS Y DIPLOMADOS, SOBRE LA MATRÍCULA EN SUS DIFERENTES SEDES, LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE PUBLICACIONES, ENTRE OTROS TEMAS. FRANCISCO JOSÉ TRIGO, POR SU PARTE, SEÑALÓ QUE EN LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA, DURANTE ESTOS CUATRO AÑOS, SE HIZO UN SEGUIMIENTO PUNTUAL DE SU PLAN DE DESARROLLO DIVIDIDO EN SIETE PROYECTOS, EL CUAL SE CUMPLIÓ AL 100 % EN TIEMPO Y FORMA. “NOS DA GUSTO QUE, SIENDO FUNDAMENTALMENTE UNA ESCUELA DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS, UN CENTRO DE EXTENSIÓN, EL CEPE CUENTE CON VARIOS PROFESORES QUE SON PARTE DEL SNI Y TENGAN UNA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN SIGNIFICATIVA Y DEMOSTRADA”, AÑADIÓ.


Palabras clave


ALBERTO VITAL DÍAZ; DIRECTOR CEPE; CUARTO INFORME; LABORES; BALANCE; TRABAJO; ALTO NIVEL CIENTÍFICO; ASPECTOS DIDÁCTICOS; PEDAGÓGICOS; EVALUACIÓN; ADMINISTRACIÓN; ACTIVISMO; 25N; PLANTA ACADÉMICA; PROFESORES; SNI; PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA; INVESTIGACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired