ME VOY PORQUE ME VOY
Resumen
GUADALAJARA, JAL.- LAURA VÁZQUEZ MAGGIO Y LILIA DOMÍNGUEZ VILLALOBOS SEÑALAN EN SU LIBRO ME VOY PORQUE ME VOY. HISTORIAS DE PROFESIONISTAS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS QUE EXISTEN TRES ELEMENTOS IMPORTANTES QUE DETERMINAN LA SALIDA DE MIGRANTES PROFESIONISTAS HACIA ESTADOS UNIDOS: LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN CONTEMPORÁNEA A FINALES DE LA DÉCADA DE 1970 Y PRINCIPIOS DE LA DE 1980, EL BAJO CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA MEXICANA CON INSUFICIENTE CREACIÓN DE EMPLEOS PARA PERSONAS CON EDUCACIÓN TERCIARIA Y POSGRADO, Y EL RECRUDECIMIENTO DE LA INSEGURIDAD EN MÉXICO. PARA LAS AUTORAS FUE IMPORTANTE CONSIDERAR EL ENTORNO ECONÓMICO EN EL QUE HA VIVIDO MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS. HUBO UN CAMBIO ESTRUCTURAL EN LOS 80, QUE PROVOCÓ UN CRECIMIENTO ECONÓMICO MÁS LENTO, CRISIS MÁS FRECUENTES Y POCA CREACIÓN DE EMPLEOS, AFIRMÓ EN ENTREVISTA LAURA VÁZQUEZ MAGGIO, PROFESORA E INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA. LAS AUTORAS DETALLAN EN SU LIBRO, PRESENTADO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, LA SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES PROFESIONISTAS: “POR VOLUMEN DE MIGRANTES CALIFICADOS, MÉXICO OCUPA EL PRIMER SITIO EN AMÉRICA LATINA Y EL SEXTO A ESCALA MUNDIAL. EN 2019, TENÍA EL CUARTO LUGAR EN ESTADOS UNIDOS POR EL NÚMERO DE MIGRANTES PROFESIONISTAS (DESPUÉS DE INDIA, FILIPINAS Y CHINA). PROFESIONISTAS DE OTROS PAÍSES LATINOAMERICANOS ESTÁN INCURSIONANDO EN ESTADOS UNIDOS A UNA TASA ACELERADA, PERO MUY POR DEBAJO DE MÉXICO (338,093). COLOMBIA TIENE 154,839, VENEZUELA 151,013 Y BRASIL 122,245, SEGÚN DATOS DE LA AMERICAN COMMUNITY SURVEY (2019)”. “LOS RESULTADOS HABLAN DE LA REALIDAD DE NUESTRA NACIÓN: LLEVAMOS YA DÉCADAS CON UNA COMPLICADA VIDA SOCIAL EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD”. OTRO TEMA ABORDADO FUE EL DE LA CALIDAD DE VIDA, QUE TAMBIÉN TUVO UN PAPEL IMPORTANTE. “SI LA GENTE SE IBA POR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, ÉSA ESTÁ VINCULADA A LA INSEGURIDAD, PERO TAMBIÉN A CUESTIONES DE UN MEJOR BALANCE ENTRE TRABAJO Y OCIO, JORNADAS DE TRABAJO NO TAN EXTENSAS, NO TAN DEMANDANTES”. PARA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN UTILIZARON DIFERENTES REDES QUE LAS APOYARON PARA DISTRIBUIR LA ENCUESTA. UNA DE ESAS REDES FUE EL FORO CONSULTIVO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO.
Palabras clave
ENTREVISTA; ECONOMISTAS; FE; UNAM; LAURA VÁZQUEZ MAGGIO; LILIA DOMÍNGUEZ VILLALOBOS; PRESENTACIÓN; LIBRO; MIGRANTES PROFESIONISTAS; FIL GUADALAJARA; EFECTOS; GLOBALIZACIÓN CONTEMPORÁNEA; BAJO CRECIMIENTO; EMPLEOS; EDUCACIÓN TERCIARIA; POSGRADO