LA FCPYS CUMPLE A CABALIDAD CON SUS OBJETIVOS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) HA DEMOSTRADO QUE ES UNA ENTIDAD VIGOROSA QUE SIGUE CUMPLIENDO CABALMENTE CON LOS OBJETIVOS QUE LE DIERON ORIGEN Y VIDA. SU HISTORIA SE HA CONSTRUIDO A PARTIR DEL LEGADO QUE HAN DEJADO SUS ACADÉMICOS EN EL PENSAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, UNO DE ELLOS PABLO GONZÁLEZ CASANOVA, EXDIRECTOR DE LA FACULTAD Y EXRECTOR DE LA UNAM, CUYA PARTIDA, SIN DUDA, REPRESENTÓ UNA SENSIBLE PÉRDIDA, APUNTÓ LA DIRECTORA DE LA FCPYS, CAROLA GARCÍA CALDERÓN. AL PRESENTAR SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES DIJO QUE EL PERIODO QUE INFORMA SE CARACTERIZÓ POR UN CRECIMIENTO EN TODAS LAS ÁREAS, EN PARTICULAR EN LAS OPCIONES ACADÉMICAS DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA, ASÍ COMO EN LA ATENCIÓN DE SERVICIOS QUE SE PROPORCIONAN A LOS ALUMNOS. ANTE LA ENCARGADA DEL DESPACHO DE LA SECRETARÍA GENERAL, PATRICIA DÁVILA ARANDA, LA DIRECTORA INFORMÓ QUE SE REALIZA LA ACTUALIZACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LICENCIATURA, CON LA PARTICIPACIÓN DE DIVERSOS GRUPOS DE TRABAJO, CON UN AVANCE DE 75 % Y SE ESPERA CONCLUIRLOS EL PRÓXIMO SEMESTRE. EN EL AUDITORIO PABLO GONZÁLEZ CASANOVA, GARCÍA CALDERÓN EXPUSO QUE EL POSGRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ES UNO DE LOS MÁS SÓLIDOS DE LA UNAM, AL QUE SE SUMÓ RECIENTEMENTE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN. PARA EL SEMESTRE 2024-1 SE CONTÓ CON 227 ALUMNOS DE MAESTRÍA MATRICULADOS Y 238 DE DOCTORADO; MIENTRAS QUE 123 ESTUDIANTES PRESENTARON SU EXAMEN DE GRADO, Y CON ELLO AUMENTÓ UN 6.5 % LA TITULACIÓN. ASIMISMO, SE ACTIVÓ EL REINGRESO A LA MAESTRÍA EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN AL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, LA CUAL SE SUSPENDIÓ DURANTE DOS AÑOS, Y TRAS UN RIGUROSO PROCESO DE ADMISIÓN SE REGISTRARON 48 ASPIRANTES, 11 DE LOS CUALES FUERON SELECCIONADOS. LA DIRECTORA DE ESTA FACULTAD DIO DATOS SOBRE LA MATRÍCULA ESCOLAR EN SUS DIFERENTES SISTEMAS ESCOLARES, COOPERACIÓN ACADÉMICA, PLANTA DOCENTE, PROYECTOS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN, EDICIÓN DE LIBROS, CAPÍTULOS DE LIBROS, REVISTA ELECTRÓNICAS E IMPRESAS, ENTRE OTROS TEMAS. GARCÍA CALDERÓN PUNTUALIZÓ QUE LA FACULTAD REFRENDA SU COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA QUE ESTUDIANTES, DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO REALICEN SUS TAREAS EN UN ÁMBITO SEGURO. POR ELLO, EN EL SEMESTRE 2023-1, COMO PARTE DEL PLAN DE ESTUDIOS, SE HIZO OBLIGATORIA PARA TODAS LAS CARRERAS LA ASIGNATURA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, GENEALOGÍA, ACTUALIDAD Y RESISTENCIA, ENTRE OTRAS ACCIONES. EN SU INTERVENCIÓN, PATRICIA DÁVILA DIJO QUE LA FCPYS ES UNA ENTIDAD ACADÉMICA ICÓNICA E IMPORTANTE, CON UNA CLARA META DE BUSCAR SIEMPRE LA MEJORA EN LA ENSEÑANZA, LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y DEL IMPULSO DE LA PLURALIDAD SIEMPRE EN REFERENCIA A UN PENSAMIENTO CRÍTICO. “TODO ESTO ES UNA CARTA DE PRESENTACIÓN DE ESTA ENTIDAD, PUES EN MUCHOS SENTIDOS MARCA EL RUMBO DE LAS SITUACIONES QUE SE DAN EN ESTA UNIVERSIDAD Y EN LAS DECISIONES QUE EN ELLA SE TOMAN. ES RELEVANTE QUE EL INFORME DE LA DOCTORA CALDERÓN HAGA REFERENCIA A TEMÁTICAS DIVERSAS QUE, AL FINAL, HACEN A ESTA FACULTAD TAN IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE LA UNAM”, ENFATIZÓ.


Palabras clave


CAROLA GARCÍA CALDERÓN; DIRECTORA FCPYS; TERCER INFORME; ACTIVIDADES; CUMPLIMIENTO; OBJETIVOS; CRECIMIENTO; OPCIONES ACADÉMICAS; SERVICIOS; ALUMNOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired