ESCUADRA DE INGENIERÍA, CAMPEONA EN PETROBOWL INTERNACIONAL 2023
Resumen
CON IMPECABLE ARTICULACIÓN Y CONOCIMIENTO EN DIVERSOS TÓPICOS RELACIONADOS CON LA INDUSTRIA PETROLERA, UN EQUIPO DE CINCO ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI), CON LA REPRESENTATIVIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y DEL PAÍS, GANÓ EN SAN ANTONIO, TEXAS, LA EDICIÓN 2023 DEL CERTAMEN PETROBOWL INTERNACIONAL, ORGANIZADO ANUALMENTE POR LA SOCIETY OF PETROLEUM ENGINEERS. EL EQUIPO CONFORMADO POR PAULA GUADALUPE PULIDO GALICIA (CAPITANA), ULISES AVILÉS HILARIO, DANIEL DELGADO GÓMEZ, ALEJANDRO GUTIÉRREZ MERCADO Y BRANDON ÁNGELES, TODOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA DE LA FI, CONTÓ CON LA GUÍA DE FERNANDO SAMANIEGO VERDUZCO, PROFESOR EMÉRITO DE DICHA FACULTAD, ASÍ COMO LA MENTORÍA DE LOS ENTRENADORES JOSÉ ORGANISTA JAIMES E IAN NAVA HERNÁNDEZ, DE LA GENERACIÓN 2018, Y CARLOS ESTRADA ARZATE, DE LA 2019. LA DINÁMICA DEL CONCURSO CONSISTE EN RESPONDER UNA SERIE DE PREGUNTAS RÁPIDAS, EN INGLÉS, ENFOCADAS EN TEMAS DE LA INDUSTRIA PETROLERA, COMO GEOLOGÍA, GEOFÍSICA, HISTORIA, YACIMIENTOS, GEOPOLÍTICA Y, RECIENTEMENTE, CIENCIA DE DATOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, TRANSICIÓN ENERGÉTICA, ASÍ COMO ENERGÍAS NUEVAS Y RENOVABLES, Y SEGURIDAD. CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES EXTERNÓ SUS IMPRESIONES SOBRE EL CERTAMEN. FERNANDO SAMANIEGO VERDUZCO, PROFESOR EMÉRITO DE DICHA FACULTAD, EXPUSO QUE ESTE CONCURSO ES UN PARÁMETRO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA. “ESTA COMPETENCIA INICIÓ EN 2002, PERO HASTA 2009 FUE ÚNICAMENTE CERRADA O EXCLUSIVA PARA LAS UNIVERSIDADES ESTADUNIDENSES. EN 2010 SE ABRE Y ES CUANDO EMPEZAMOS A ASISTIR. EL DESEMPEÑO DEL EQUIPO HA SIDO SIEMPRE ASCENDENTE. CON ESTOS JÓVENES DE LICENCIATURA LA AGRUPACIÓN LLEGÓ POR VEZ PRIMERA AL MÁXIMO SITIO EN SEPTIEMBRE DE 2018; HEMOS TENIDO TAMBIÉN DOS ESTUDIANTES MVP (MOST VALUABLE PLAYERS) DE LA UNAM, DE UN TOTAL OTORGADO DE SEIS, POR LO QUE ESTAMOS MUY SATISFECHOS”, CONCLUYÓ. UN TOTAL DE 32 UNIVERSIDADES SE DIERON CITA PARA LA FINAL, DURANTE LA ANNUAL TECHNICAL CONFERENCE AND EXHIBITION, QUE SE LLEVÓ A CABO EN SAN ANTONIO, TEXAS. EL EQUIPO DE LA UNAM DISPUTÓ SU PRIMERA RONDA CONTRA LA MBARARA UNIVERSITY OF SCIENCE AND TECHNOLOGY DE UGANDA, Y LUEGO CONTRA LAS UNIVERSIDADES DE INDONESIA Y LA DEL ZULIA, VENEZUELA. LA SEMIFINAL SE DISPUTÓ CON LA UNIVERSIDAD DE TEXAS EN AUSTIN, PARA A LA POSTRE RESULTAR GANADOR EN EL DESENLACE CONTRA LA UNIVERSIDAD DE BATANGAS DE FILIPINAS.