PERSISTEN ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Resumen
EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERSISTEN ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, SIN EMBARGO, “HEMOS ENCONTRADO ALTERNATIVAS QUE PROVIENEN, SOBRE TODO, DEL MOVIMIENTO FEMINISTA, PARA DESARTICULAR ESTE TIPO DE PRÁCTICAS”, INDICÓ LA PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) DE LA UNAM, NELLY LARA CHÁVEZ. RECORDÓ QUE DESDE LA DÉCADA DE 1970 EL TEMA SOBRE LAS MUJERES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HA SIDO TRATADO CON LA INTENCIÓN DE PROMOVER UNA REFORMULACIÓN DE CONTENIDOS Y MENSAJES DE ÉSTOS, DE MODO QUE REFLEJEN UNA REALIDAD COINCIDENTE CON LO COTIDIANO, LA TRAYECTORIA Y LOS ROLES PROFESIONALES Y PERSONALES, NO SÓLO DE LOS VARONES, TAMBIÉN DE ELLAS. AL PARTICIPAR EN LA SESIÓN VIII IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES DIGITALES, DEL V SEMINARIO INTERNACIONAL PERMANENTE POLÍTICA PÚBLICA DE GÉNERO: IGUALDAD Y VIOLENCIA 2023, SEÑALÓ QUE EN 1990 SE VISLUMBRÓ QUE EN EL MUNDO LAS ESCUELAS DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SON ESPACIOS ALTAMENTE FEMINIZADOS, ES DECIR, LA MAYORÍA DE QUIENES CURSAN ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN SON MUJERES. SIN EMBARGO, “ESTO NO SE REFLEJA DENTRO DE LA ESTRUCTURA LABORAL, PUES POR LO GENERAL LOS JEFES O QUIENES DIRIGEN CIERTOS EQUIPOS DE TRABAJO SON VARONES, ESO ES ALGO QUE HA LLAMADO NUESTRA ATENCIÓN”. EN EL ENCUENTRO VIRTUAL ORGANIZADO POR LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS) DE LA UNAM, LA ACADÉMICA SEÑALÓ QUE, AL EGRESAR DE LA CARRERA, UNA PARTE IMPORTANTE DE MUJERES SE INSERTA EN ESTOS ESPACIOS LABORALES Y, AUN LLEGANDO A ELLOS, NO TERMINAN DE ALCANZAR LOS MANDOS DE TOMA DE DECISIONES, LO QUE “HA PROVOCADO GRANDES REFLEXIONES SOBRE QUÉ OCURRE CON LA ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CÓMO OPERAN PARA QUE NO TERMINEMOS DE INSERTARNOS EN ESTA ESTRUCTURA LABORAL”. EXPUSO QUE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTAMENTE COMERCIALES TODAVÍA NO EXISTE UNA CONCIENCIA DE GÉNERO, SEGUIMOS VIENDO CÓMO SE REPLICAN LOS ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO, ASÍ COMO CONTENIDOS SEXISTAS Y ANDROCENTRISTAS. EN LA ACTUALIDAD HAN SURGIDO MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE SE POSICIONAN COMO FEMINISTAS Y CUYO OBJETIVO ES DESARTICULAR Y CRITICAR ESTO QUE SE SIGUE REPRODUCIENDO EN LOS MEDIOS TRADICIONALES. HOY, POR EJEMPLO, TENEMOS ESTACIONES DE RADIO FEMINISTAS EN CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO PERIÓDICOS Y REVISTAS INDEPENDIENTES QUE TIENEN ESTA IDEA DE NO SEGUIR REPRODUCIENDO NI LAS TEMÁTICAS QUE PLANTEARÍAN LOS MEDIOS TRADICIONALES, NI LA REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES DE FORMA TRADICIONAL, FINALIZÓ.