LA ESCRITORA DJAMILA RIBEIRO REIVINDICA EL DERECHO A EXISTIR

SANDRA RAMÍREZ

Resumen


EN EL XXX COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE GÉNERO. REMOLINOS FEMINISTAS DESDE LOS SURES GLOBALES DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG) EN COLABORACIÓN CON LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA FÁTIMA MERNISSI, LA FILÓSOFA Y ACTIVISTA DJAMILA RIBEIRO IMPARTIRÁ LA CONFERENCIA MAGISTRAL REIVINDICAMXS EL DERECHO DE EXISTIR. LA PRESENCIA DE RIBEIRO EN LA UNAM BUSCA GENERAR DISCUSIONES EN TORNO A LOS FEMINISMOS DESCOLONIALES. SU EXPERIENCIA Y ACTIVISMO SE ENMARCA EN UN CONTEXTO DE SEÑALIZACIÓN DE LAS DESIGUALDADES QUE VIVEN LAS MUJERES EN RELACIÓN CON SUS TERRITORIOS DE ORIGEN Y EN LAS VIOLENCIAS ATRAVESADAS POR LA RAZA, LA CLASE Y EL GÉNERO. LA AUTORA DE LOS LIBROS PEQUEÑO MANUAL ANTIRRACISTA (2019) Y ¿QUIÉN LE TEME AL FEMINISMO NEGRO? (2018) HA DESARROLLADO SU ANDAR ACTIVISTA DESDE LA CRÍTICA AL RACISMO QUE VIVEN LAS MUJERES NEGRAS EN BRASIL. EN DIVERSAS ENTREVISTAS OFRECIDAS A LA PRENSA INTERNACIONAL, DJAMILA RIBEIRO HA DICHO QUE DESDE LA INFANCIA SE INVOLUCRÓ EN LA ACCIÓN DE ASOCIACIONES ANTIRRACISTAS Y FEMINISTAS PARA LA ERRADICACIÓN DE ESTAS VIOLENCIAS Y LA CONCIENTIZACIÓN DE LA EXISTENCIA DE LA NEGRITUD EN SU PAÍS. SE INTEGRA UNA SEMBLANZA DE LA ESCRITORA. LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM) Y LA EDITORIAL TUMBALA CASA TRADUCEN SU OBRA EMBLEMÁTICA AL ESPAÑOL. EN COLABORACIÓN CON ESA EDITORIAL INDEPENDIENTE, LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES DE LA UAM, ENTIDAD COCONVOCANTE DEL COLOQUIO, EDITARON LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DE LUGAR DE LA FALA (2019) CON EL TÍTULO LUGAR DE ENUNCIACIÓN (2023). ESTE TEXTO, TRADUCIDO POR LA DOCTORANDA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DE LA UNAM, FERNANDA BARRETO, PLANTEA UNA SERIE DE PREGUNTAS PRIMORDIALES EN EL PENSAMIENTO Y LAS APORTACIONES DE LA AUTORA: ¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE EL LUGAR DESDE DONDE NOS ENUNCIAMOS? AL RESPECTO, FERNANDA BARRETO DIJO A GACETA UNAM: “ME PARECE IMPORTANTE QUE SE CONOZCA LA VANGUARDIA DEL PENSAMIENTO NEGRO BRASILEÑO, QUE EXISTAN OTRAS REFERENCIAS EN NUESTRO CONTINENTE MÁS ALLÁ DE LAS PENSADORAS ESTADUNIDENSES”. ANDREA ANCIRA GARCÍA, EDITORA Y COFUNDADORA DE TUMBALACASA CUENTA QUE EN LUGAR DE ENUNCIACIÓN DJAMILA RIBEIRO REALIZA UN RECORRIDO CONCEPTUAL QUE ABORDA LA HISTÓRICA DESAUTORIZACIÓN DE LAS MUJERES NEGRAS Y CUESTIONA LA UNIVERSALIDAD DEL FEMINISMO. LA CONFERENCIA MAGISTRAL SE REALIZARÁ EL MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE A LAS 11 HORAS EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA, PISO 14, TORRE II DE HUMANIDADES EN CIUDAD UNIVERSITARIA. EL EVENTO TENDRÁ INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA AL ESPAÑOL POR FERNANDA BARRETO Y CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE ALEIDA VIOLETA VÁZQUEZ CISNEROS, POETA, CANTORA Y DIVULGADORA DE CONTENIDO ANTIRRACISTA Y DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES AFROMEXICANAS. LA PARTICIPACIÓN DE DJAMILA RIBEIRO, IMPORTANTE IMPULSORA DE LA LUCHA ANTIRRACISTA EN BRASIL, SERÁ EL COMIENZO DE UNA JORNADA ACADÉMICA, ARTÍSTICA Y CULTURAL DE TRES DÍAS. PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN, CONSULTE EL MICROSITIO DEL COLOQUIO QUE SE ACTUALIZARÁ CONSTANTEMENTE: CIEG.UNAM.MX/TREINTACOLOQUIO Y MANTÉNGASE AL TANTO DE LAS REDES SOCIALES DEL CIEG.


Palabras clave


CIEG; COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE GÉNERO; COLABORACIÓN; CÁTEDRA EXTRAORDINARIA FÁTIMA MERNISSI; CONFERENCIA MAGISTRAL; ESCRITORA BRASILEÑA; DJAMILA RIBEIRO; FEMINISMOS DESCOLONIALES; DESIGUALDADES; MUJERES; TERRITORIOS; ORIGEN; RAZA; CLASE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired