DISTINGUEN TRAYECTORIA DE RAMÓN RAMOS TORRE
Resumen
POR SU APORTACIÓN A LA SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO Y A LA TEORÍA SOCIAL, PARA EL MEJOR ENTENDIMIENTO DE LA SOCIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA, ESPECIALISTAS DE LA UNAM Y AMÉRICA LATINA REALIZARON UN HOMENAJE A LA TRAYECTORIA Y OBRA DEL SOCIÓLOGO ESPAÑOL RAMÓN RAMOS TORRE DESDE EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH) DE LA UNAM. GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, COORDINADORA DE HUMANIDADES Y ORGANIZADORA DEL ENCUENTRO, COMENTÓ QUE LA OBRA DEL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID SE HA INTERESADO EN ACLARAR CUÁLES SON LAS PECULIARIDADES, LOS RASGOS DISTINTIVOS, LAS ESCALAS ADECUADAS Y LAS PREGUNTAS PERTINENTES A LAS DIVERSAS TEMPORALIDADES DISTINGUIBLES EN EL MUNDO. “¿QUÉ SIGNIFICA ESTO? PUES LA TAREA DE DAR CUENTA DE LAS TEMPORALIDADES PROPIAS A CADA OBJETO, FENÓMENO O PROCESO, NO IMPORTANDO EN QUÉ ‘JAULA’ SUBDISCIPLINARIA SE LE HAYA ENCERRADO, LA DE LA SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO ES AMPLIA Y PROFUNDA, Y TIENE LAS PUERTAS ABIERTAS, CABEN EN ELLA TODAS LAS TEORÍAS Y ENFOQUES QUE ACEPTEN DE CARA A LAS REALIDADES QUE ANALICEN QUE LO REAL SOCIAL ES SIEMPRE TEMPORAL”, MENCIONÓ LA SOCIÓLOGA. DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO, REALIZADA EN EL AUDITORIO DEL CEIICH, MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO, DIRECTOR DEL CEIICH, DESTACÓ QUE ÉSTA ES LA PRIMERA ACTIVIDAD OFICIAL DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS SOBRE EL TIEMPO, POR LO QUE FELICITÓ QUE SEA PARA RECONOCER LA LABOR DE RAMÓN RAMOS TORRE Y SU OBRA COMO UN PILAR FUNDAMENTAL EN EL ESTUDIO TEÓRICO Y EMPÍRICO DEL TIEMPO. “RAMOS (TORRE) NO SÓLO HA SIDO PIONERO EN EL ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO EN LENGUA CASTELLANA, SINO QUE HA APORTADO ALGUNAS DE LAS SÍNTESIS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO DE ESTE SUBCAMPO DURANTE EL SIGLO XX Y LAS DISCUSIONES QUE SE HAN EFECTUADO EN EL MARCO DEL RIESGO Y LOS FUTUROS CLIMÁTICOS EN EL SIGLO XXI”, RECORDÓ. RAMOS ES CATEDRÁTICO EMÉRITO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, HA SIDO PRESIDENTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS (CIS), HA SIDO DIRECTOR DE LAS REVISTAS POLÍTICA Y SOCIEDAD Y REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS, Y ES PARTE DE VARIOS CONSEJOS EDITORIALES. ADEMÁS DE SER AUTOR DE OBRAS COMO CRONOS DIVIDIDO: USO DEL TIEMPO Y DESIGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN ESPAÑA, GLOBALIZACIÓN, RIESGO, REFLEXIBILIDAD: TRES TEMAS DE LA TEORÍA SOCIAL CONTEMPORÁNEA, NUEVOS TIEMPOS DE TRABAJO: ENTRE LA FLEXIBILIDAD COMPETITIVA DE LAS EMPRESAS Y LAS RELACIONES DE GÉNERO, ENTRE MUCHAS OTRAS. DURANTE LA REUNIÓN PARTICIPARON MÓNICA GUITIÁN GALÁN, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS); GUSTAVO SERRANO PADILLA, MAESTRO EN ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES Y DOCTORANTE DE LA FCPYS; EMILIA ARAÚJO, INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE MINHO, PORTUGAL Y VICEPRESIDENTA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES; RAÚL CONTRERAS, INVESTIGADOR DEL CEIICH Y DOCTOR EN ANTROPOLOGÍA, Y MARGARITA OLVERA SERRANO, DOCTORA EN HISTORIOGRAFÍA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, AZCAPOTZALCO.