ACCESO E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, DIFERENCIA ENTRE LAS DEMOCRACIAS
Resumen
EL ACCESO A LA JUSTICIA Y SU IMPARTICIÓN CON UTILIDAD PÚBLICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL MARCAN LA DIFERENCIA ENTRE LAS DEMOCRACIAS DE CALIDAD Y LAS QUE NO LO SON. DENTRO DEL ESTADO DE DERECHO –CIMIENTO DEL ANDAMIAJE DEMOCRÁTICO Y SOCIAL EN MÉXICO– LA IMPORTANCIA DE LA JUDICATURA ES LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y LA DEFENSA IRRESTRICTA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, EXPUSIERON JURISTAS CONGREGADOS EN LA UNAM. LO ANTERIOR FUE EXPUESTO DURANTE EL CONGRESO INTERNACIONAL 2023 LOS RETOS DE LA JUDICATURA, INAUGURADO POR EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE, QUIEN INDICÓ QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 20 DEL MES EN CURSO, “NUNCA HABÍA SIDO TAN OPORTUNO. LOS DIÁLOGOS Y EL CONOCIMIENTO SERÁN PALABRAS QUE CONTRIBUIRÁN A MOLDEAR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE TODOS. EN MATERIA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, CORRESPONDE A LA ACADEMIA Y A LA JUDICATURA GENERAR PROPUESTAS SÓLIDAS PARA QUE DISFRUTEMOS EL PAÍS QUE TODOS ANHELAMOS”. EN ÉSTE PARTICIPARON, ADEMÁS, LUIS MARÍA AGUILAR MORALES, MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN REPRESENTACIÓN DE LA MINISTRA PRESIDENTA, NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ; REYES RODRÍGUEZ MONDRAGÓN, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, Y EL DIRECTOR NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, FROYLÁN MUÑOZ ALVARADO. SOBRE EL CONGRESO, RODRÍGUEZ MONDRAGÓN ACOTÓ QUE REPRESENTA UN ESPACIO IDÓNEO PARA FOMENTAR EL DIÁLOGO REFLEXIVO, INCLUYENTE, CON LA JUDICATURA, LA ACADEMIA Y LOS ESTUDIANTES. “LAS REFLEXIONES CONTRIBUIRÁN NO SÓLO A MEJORAR LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, SINO TAMBIÉN A FORTALECER LA RELACIÓN ENTRE JUSTICIA Y SOCIEDAD”.