RECONOCEN APORTES DE PSICOLOGÍA EN FORMACIÓN DE PROFESIONALES
Resumen
ESTE AÑO NO SÓLO SE CELEBRAN LAS PRIMERAS CINCO DÉCADAS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) DE LA UNAM, TAMBIÉN LOS PRIMEROS 50 AÑOS DE LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL EN MÉXICO. TAL FUE EL TEMA DEL XV COLOQUIO DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL, DONDE SE ABORDARON TEMAS COMO LOS APORTES DE ESE CAMPO EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LAS DISCIPLINAS ADMINISTRATIVAS, SU CONTRIBUCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO LABORAL, O LAS ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LA INSERCIÓN LABORAL SEGÚN LA EXPERIENCIA DE LOS EGRESADOS. LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO ESTUVO A CARGO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA FP, SOFÍA RIVERA ARAGÓN, EN REPRESENTACIÓN DE LA DIRECTORA MARÍA ELENA MEDINA-MORA. EN EL ACTO SE LLEVÓ A CABO LA CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA. EN EL AUDITORIO LUIS LARA TAPIA SE RECONOCIÓ A QUIENES CON SU TRABAJO, DEDICACIÓN Y VOCACIÓN HAN FORMADO 50 GENERACIONES DE PROFESIONISTAS EN EL CAMPO DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. ERIKA SOUZA COLÍN, COORDINADORA DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL DE LA FP, REFIRIÓ QUE “ESTE ES UN DÍA DE JÚBILO, NO SÓLO PORQUE LA FACULTAD CUMPLE 50 AÑOS DE SU FUNDACIÓN, Y EL COLOQUIO 15, SINO POR EL GUSTO DE RECIBIR A LOS PSICÓLOGOS DE 50 GENERACIONES QUE SE HAN FORMADO EN ESTA ENTIDAD Y A QUIENES HAN COLABORADO EN DICHO CAMPO DE CONOCIMIENTO”. SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS AL PERSONAL ACADÉMICO DE ESA COORDINACIÓN QUE PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DEL PRIMER PLAN DE ESTUDIOS DE LA FP, Y QUE INCLUÍA LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO COMO UN CAMPO DE CONOCIMIENTO, SENTANDO LAS BASES PARA SU ENSEÑANZA, APLICACIÓN E INVESTIGACIÓN. RECIBIERON DIPLOMA ÁNGEL JAIME GRADOS ESPINOSA, Y LOS ACADÉMICOS JUBILADOS: SANTOS RICARDO GONZÁLEZ QUEVEDO; HUMBERTO SALVADOR PATIÑO PEREGRINA; ÁNGEL SAN ROMÁN VÁZQUEZ; ELDA LUISA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Y SILVIA GUADALUPE VITE SAN PEDRO. ASIMISMO, EL PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DE LA COORDINACIÓN, ASÍ COMO SU SECRETARIA TÉCNICA, ELIZABETH ZORAYDA LÓPEZ SÁNCHEZ, Y LA COORDINADORA, ERIKA SOUZA. TAMBIÉN SE RECORDÓ A LOS ACADÉMICOS FALLECIDOS RECIENTEMENTE, PERO QUE DEJARON HUELLA EN LA FACULTAD Y EN LOS PROFESIONALES QUE FORMARON.