CÓMO DISMINUIR RIESGOS DE CÁNCER…
Resumen
DIANA FABIOLA FLORES DÍAZ, ESPECIALISTA EN TUMORES MAMARIOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA (INCAN) Y EGRESADA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM, SOSTIENE QUE PESE A QUE NO HAY ALGÚN FACTOR DE RIESGO IDENTIFICABLE, EXISTEN MEDIDAS PREVENTIVAS QUE PUEDEN DISMINUIR LA POSIBILIDAD DE PRESENTAR CÁNCER DE MAMA, EN EL CONTEXTO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD, QUE SE CONMEMORA CADA 19 DE OCTUBRE. DE ACUERDO CON LAS ÚLTIMAS CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI) 2022, EL CÁNCER DE MAMA ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE POR TUMORES MALIGNOS ENTRE MUJERES. EN MÉXICO, EN DICHO AÑO, SE REGISTRARON 23,790 NUEVOS CASOS EN LA POBLACIÓN DE 20 AÑOS Y MÁS. EN CUANTO A LAS DEFUNCIONES, CIUDAD DE MÉXICO REGISTRÓ EL MAYOR NÚMERO DE CASOS, CON UNA TASA DE 29.42 POR CADA 100,000 HABITANTES. LA DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS FALLECIMIENTOS POR TUMOR MALIGNO DE MAMA EN MUJERES DE 20 AÑOS Y MÁS, POR GRUPOS DE EDAD, MUESTRA QUE CINCO DE CADA 10 MUERTES, ES DECIR EL 51.3 %, OCURRIERON EN MUJERES DE 60 AÑOS Y MÁS, REGISTRANDO UN TOTAL DE 4,018 DEFUNCIONES. LA BAJA PROBABILIDAD DE QUE LAS PERSONAS SOBREVIVAN A ESTE CÁNCER SE DEBE A QUE LA ENFERMEDAD SE DIAGNOSTICA EN ETAPAS AVANZADAS Y POR FALTA DE ACCESO A TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS. SE TRATA DEL TIPO DE CÁNCER QUE MÁS FRECUENTEMENTE SE DIAGNOSTICA EN MUJERES, PUNTUALIZA. LUEGO DE SEÑALAR LAS CAUSAS DEL CÁNCER DE MAMA Y LOS SÍNTOMAS DEL MISMO, LA ESPECIALISTA EXPLICA QUE MEDIANTE ACCIONES CONCRETAS SE PUEDE DISMINUIR EL RIESGO DE DESARROLLAR ESTE CÁNCER EN UN 40 %. RECOMIENDA REALIZAR EJERCICIO POR LO MENOS CINCO DÍAS A LA SEMANA DURANTE 30 MINUTOS, TENER UN PESO ADECUADO Y NO FUMAR EN LA ADOLESCENCIA Y ANTES DE EMBARAZARSE Y LIMITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL, DEBIDO A QUE APROXIMADAMENTE 4 % DE TODOS LOS CÁNCERES DE MAMA SE RELACIONAN CON ESTE HÁBITO. EN PRIMERA INSTANCIA LA EXPERTA CONSIDERA QUE ES NECESARIO HACER EXPLORACIONES DE LAS MAMAS SIETE DÍAS DESPUÉS DE HABER INICIADO EL CICLO MENSTRUAL, Y EN PACIENTES CON MENOPAUSIA ELEGIR UN DÍA AL MES, PARA LLEVAR UNA DOCUMENTACIÓN CORRECTA DE LOS CAMBIOS O DIFERENCIAS QUE SE PUEDAN OBSERVAR. DETALLA COMO REALIZAR LA EXPLORACIÓN. EN CASO DE ENCONTRAR ALGUNA ANORMALIDAD SE DEBERÁ ACUDIR CON UN ONCÓLOGO, QUIEN POSTERIORMENTE PEDIRÁ ESTUDIOS, COMO UNA MASTOGRAFÍA O UN ULTRASONIDO CON EL PROPÓSITO DE OBTENER UN MEJOR DIAGNÓSTICO. ADEMÁS, PRECISA QUE DESPUÉS DE LOS 40 AÑOS LAS MUJERES TIENEN QUE ASISTIR A REVISIONES MÉDICAS CADA DOS AÑOS, MIENTRAS QUE AQUELLAS CON FACTORES DE RIESGO, POR EJEMPLO, QUE SU MADRE HAYA DESARROLLADO CÁNCER DE MAMA, DEBERÁN ASISTIR DESDE EDADES MÁS TEMPRANAS. FLORES DÍAZ RECALCA QUE LO MÁS IMPORTANTE ES “SI IDENTIFICAS ALGÚN NÓDULO, DEBES ACUDIR CON EL MÉDICO ESPECIALISTA, NO ESPERAR A PRESENTAR DOLOR, SE ULCERE, CREZCA, SE PONGA ROJO O SUPURE, PORQUE GENERALMENTE NOS QUEDAMOS CON LA IDEA DE QUE SÓLO ES UNA BOLITA QUE NO LASTIMA, ENTONCES NO LE HAGO CASO. SE DEBE TENER EN CUENTA QUE ENTRE MÁS CREZCA TIENE MÁS CAPACIDAD DE INVADIR OTROS TEJIDOS”.