INGRESA LA UNAM A LA ALIANZA DE MOOC, Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
Resumen
LA UNAM AMPLIÓ SU CAPACIDAD PARA PROMOVER EN EL MUNDO SUS CURSOS EN LÍNEA MASIVOS Y ABIERTOS (MOOC, POR LAS SIGLAS EN INGLÉS DE MASSIVE ONLINE OPEN COURSES), GRACIAS A SU RECIENTE INGRESO A LA ALIANZA GLOBAL DE MOOC Y EDUCACIÓN EN LÍNEA. SE TRATA DE UN CONGLOMERADO DE 17 UNIVERSIDADES Y TRES PLATAFORMAS DE ENSEÑANZA EN LÍNEA DE 14 PAÍSES EN LOS QUE SE HABLAN 10 IDIOMAS DIFERENTES, ENCABEZADO POR LA UNIVERSIDAD TSINGHUA DE CHINA, INFORMÓ MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (CUAIEED). LA ALIANZA FUE COFUNDADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA UNIVERSIDAD CORNELL DE NUEVA YORK, LA ORGANIZACIÓN EDX DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD, EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS Y LA UNIVERSIDAD RICE, ÉSTAS DE ESTADOS UNIDOS; LA UNIVERSIDAD TSINGHUA, LA TECNOLÓGICA DE NANYANG, LA DE PEKÍN, LA DE SHANGHAI JIAO TONG Y LA UNIVERSIDAD DE ZHEJIANG, TODAS EN CHINA; LA UNIVERSIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MONGOLIA; EL POLITÉCNICO DE MILÁN, ITALIA; LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AQUISGRÁN, EN ALEMANIA; LA DE SAN PETERSBURGO, EN RUSIA; LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, NUEVA ZELANDA; LA DE CHILE; LA DE MANCHESTER, REINO UNIDO; LA DE NAIROBI, EN KENIA; Y LA DE TORONTO, EN CANADÁ. EL ACERCAMIENTO CON LA ALIANZA SE DIO GRACIAS A LOS BUENOS OFICIOS DE FRANCISCO JOSÉ TRIGO TAVERA, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES (CRAI) DE LA UNAM, Y DE ADALBERTO NOYOLA ROBLES, TITULAR DE LA SEDE UNAM-CHINA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS), SEÑALÓ SÁNCHEZ MENDIOLA. “HEMOS EXPLORADO NUEVAS OPCIONES, PUES HASTA AHORA HABÍAMOS TRABAJADO TODO CON LA PLATAFORMA COURSERA, LA MÁS GRANDE DEL MUNDO OCCIDENTAL. PERO SURGIÓ LA PROPUESTA DE QUE LA UNAM SE INTEGRARA A ESTA ALIANZA GLOBAL DE MOOC Y EDUCACIÓN EN LÍNEA Y YA ESTAMOS CONSIDERADOS COMO INTEGRANTES”. CON ESTE INGRESO, LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE CONVIERTE EN LA PRIMERA CASA DE ESTUDIOS MEXICANA EN PERTENECER A ESTE SELECTO GRUPO. “LA ALIANZA PRETENDE SERVIR COMO UNA PLATAFORMA INTERNACIONAL DE INSTITUCIONES LÍDERES EN EL MUNDO EN LOS TEMAS DE CURSOS MASIVOS EN LÍNEA QUE CONSTRUYAN UNA COMUNIDAD DIVERSA DE UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES QUE SE DEDIQUEN A PROMOVER LOS MOOC Y LA EDUCACIÓN EN LÍNEA, PARA AYUDARSE ENTRE SÍ E IMPLEMENTAR ESTOS SERVICIOS EN TODO EL ORBE”, INSISTIÓ. DE MANERA INDEPENDIENTE, CON LA PLATAFORMA COURSERA, LA UNAM CUENTA ACTUALMENTE CON 115 CURSOS MOOC QUE SE HAN ELABORADO EN LA UNIVERSIDAD, GRATUITOS PARA SU COMUNIDAD Y DE FÁCIL ACCESO PARA CUALQUIER PERSONA. GRACIAS AL INGRESO DE LA UNAM EN LA ALIANZA GLOBAL DE MOOC Y EDUCACIÓN EN LÍNEA, LOS REPRESENTANTES DE LA CUAIEED PARTICIPARÁN ESTE AÑO EN LA CONFERENCIA GLOBAL MOOC Y EDUCACIÓN EN LÍNEA QUE SE LLEVARÁ A CABO EN MILÁN, ITALIA, DONDE SE TRATARÁ EL TEMA DE LA “RECONSTRUCCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES Y LA EDUCACIÓN DEL FUTURO IMPULSADAS POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”.