LA DESCONFIANZA EN LAS AUTORIDADES INCREMENTA EL CRIMEN: MAXIMINO ALDANA

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS COMO LOS MODELOS MATEMÁTICOS Y LAS ECUACIONES DE BALANCE DETALLADO, ENTRE OTRAS, MAXIMINO ALDANA GONZÁLEZ, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS CAMPUS MORELOS DE LA UNAM, BUSCA ENCONTRAR ALGUNAS DE LAS RAZONES POR LAS CUALES PERSISTEN LA VIOLENCIA Y LA CRIMINALIDAD EN NUESTRO PAÍS. AL DAR A CONOCER ALGUNOS RESULTADOS DE SU INVESTIGACIÓN EN EL AUDITORIO DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD (C3), EL TAMBIÉN INTEGRANTE DE DICHA INSTANCIA SOSTUVO QUE “LA POBREZA NO ES LA CAUSA PRINCIPAL DE LA CRIMINALIDAD”. “REALIZAMOS CORRELACIONES ENTRE CRIMINALIDAD Y DIFERENTES INDICADORES DE BIENESTAR, Y ENCONTRAMOS QUE CUANDO LOS INDIVIDUOS CONFÍAN MENOS EN SUS AUTORIDADES EXISTE MÁS CRIMEN, DICHA SITUACIÓN TIENE QUE VER CON LA PERCEPCIÓN QUE TIENEN LOS CIUDADANOS EN LA APLICACIÓN DE LA LEY, NO CON LA POBREZA, NO CON LA EDUCACIÓN, INCLUSO NI CON LA TASA DE EMPLEO”, EXPLICÓ. LO ANTERIOR AL INTERVENIR EN EL CICLO LUNCH COMPLEJO, CON LA CONFERENCIA ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA CRIMINALIDAD EN MÉXICO Y LAS POSIBLES SOLUCIONES? EL QUE TAMBIÉN FUE CATEDRÁTICO ANTONIO MADERO EN 2011 POR LA UNIVERSIDAD DE HARVARD DESTACÓ QUE “EL CRIMEN ORGANIZADO NO EMPIEZA EN UNA ENTIDAD CON BAJO NIVEL ECONÓMICO: JALISCO, DURANGO, CHIHUAHUA NO SON ESTADOS POBRES, ES UN PREJUICIO. UNA CORRELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES NO INDICA NECESARIAMENTE CAUSA-EFECTO”. POR ESTO, ALDANA GONZÁLEZ ASEGURÓ QUE LO MÁS IMPORTANTE PARA RESTITUIR LA PAZ ES QUE LOS CIUDADANOS CONFÍEN EN SUS AUTORIDADES. “LA CORRUPCIÓN Y LA PERCEPCIÓN QUE TIENEN DE ÉSTA EN LA SOCIEDAD SON DESAFORTUNADAMENTE LOS DOS ASPECTOS QUE PUEDEN CONVERTIR A UNA PERSONA EN DELINCUENTE”. EN PALABRAS DEL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO, SEGÚN OTRO MODELO MATEMÁTICO UTILIZADO POR EL MATEMÁTICO RAFAEL PRIETO CURIEL PARA UN ARTÍCULO PUBLICADO EN LA REVISTA SCIENCE DE SEPTIEMBRE, QUIEN REALIZA SU POSDOCTORADO EN AUSTRIA, “EL CRIMEN ORGANIZADO ES LA QUINTA EMPRESA EMPLEADORA DE MÉXICO. TIENEN 175,000 TRABAJADORES ACTIVOS, ENTRE DISTRIBUIDORES, VENDEDORES, TRANSPORTISTAS Y PRODUCTORES”, DETALLÓ EL EXPERTO. UNA EMPRESA REFRESQUERA, CITÓ, CUENTA CON 321,000 EMPLEADOS; UNA CADENA DE SUPERMERCADOS 231,000; INCLUSO ESTÁ POR ARRIBA DE UNA CADENA DE TIENDAS DE CONVENIENCIA QUE LLEGA A 168,000.


Palabras clave


ICF; CAMPUS MORELOS; CICLO LUNCH COMPLEJO; CONFERENCIA; CAUSAS; CRIMINALIDAD; SOLUCIONES; CORRUPCIÓN; PERCEPCIÓN; SOCIEDAD; DESCONFIANZA; AUTORIDADES; CRIMEN ORGANIZADO; QUINTA EMPRESA EMPLEADORA; MÉXICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired