VIAJE ESCÉNICO POR EL IMAGINARIO DE LEONORA CARRINGTON

RENÉ CHARGOY GUAJARDO

Resumen


EN EL AUDITORIO DEL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC) SE ESTRENÓ EL MONÓLOGO LEONORA (ORATORIO SONÁMBULO EN LAS TIERRAS DE ESPAÑA), ACTUADO POR CAROLINA POLITI, EN EL MARCO DEL FESTIVAL CULTURA UNAM. EL DIRECTOR DE LA PIEZA, JUAN CARRILLO, SE DECLARÓ FELIZ DE QUE EL PÚBLICO FUERA PARTE DE ESTE MOMENTO. PARTICIPA EL CUARTETO IBÉRICO DE SAXOFONES SIGMA PROJECT CON MÚSICA ORIGINAL DE LA VIOLINISTA Y COMPOSITORA MEXICANA ERIKA VEGA. LOS ELEMENTOS DE UTILERÍA SON MÍNIMOS: UNA EXTENSA RED, SILLA Y MESA DE MADERA, AL LADO DE UNA DESGASTADA MALETA METÁLICA EN LA QUE LEONORA CARRINGTON CARGA SUS POCAS PERTENENCIAS Y QUE LLEVA INSCRITA A UN LADO DE LA MANIJA LA PALABRA “REVELACIÓN”. LA DRAMATURGIA DE ALBERTO CONEJERO BUSCA DAR TESTIMONIO A TRAVÉS DE LA PROPIA PINTORA DE SU PASO POR ESPAÑA, HUYENDO DE LA PERSECUCIÓN NAZI; DEL DOLOROSO DESARRAIGO QUE PADECIÓ; DE LA TERRIBLE EXPERIENCIA EN EL CAMINO AL HABER SIDO VIOLADA TUMULTUARIAMENTE; Y DE LA DEMENCIA QUE LA AQUEJABA, LO QUE UNA Y OTRA VEZ LA LLEVÓ A INGRESAR A HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS POR DECISIÓN DE SU PADRE, SIEMPRE EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE ELLA MISMA. LEONORA ENCONTRÓ SU SALVACIÓN EN EL ARTE, EN LA PINTURA. SU ESCENARIO COTIDIANO: EL LIENZO. SU ARMA PARA DEFENDERSE DE LOS AGRESORES (INVENTADOS O REALES): EL SURREALISMO. DICE PERDERSE A LA HORA DEL GALOPE DE LA IMAGINACIÓN, PERO ALGO QUE TIENE MUY CLARO ES QUE SERÁ PINTORA, EN TANTO SUS PENSAMIENTOS CORREN COMO UN RÍO ENTRE LAS ROCAS. CUANDO PINTA SUS OJOS SON COMO SISTEMAS SOLARES QUE DESPRENDEN LUZ. ¡ESCAPA, ESCAPA!, LE CONMINA RENATO LEDUC EN ESPAÑA. LA INVITA A IRSE A MÉXICO, LE OFRECE CASARSE CON ELLA. LEONORA ACEPTA Y DEJA ATRÁS EL RECUERDO DE SU AMANTE ALEMÁN, DEL QUE VIVÍA OBSESIONADA: EL SURREALISTA Y EXPERIMENTADOR INFATIGABLE MAX ERNST. EL ENCUENTRO CON RENATO ES DECISIVO EN LA VIDA DE LEONORA. ENTONCES VIAJA HACIA TIERRAS MEXICANAS Y SE DIRIGE AL CENTRO DE SU PROPIO MISTERIO. DESDE ESTE LUGAR DEL MUNDO PODRÁ MANEJAR EL FIRMAMENTO. LEONORA (ORATORIO SONÁMBULO EN LAS TIERRAS DE ESPAÑA), PRODUCIDA EN COLABORACIÓN CON TEATRO UNAM, ES UNA OBRA QUE EXPONE ALGUNOS DE LOS EPISODIOS QUE MARCARON LA VIDA DE LA ARTISTA PLÁSTICA Y ESCRITORA INGLESA NACIONALIZADA MEXICANA. LA PROPUESTA ESCÉNICA NAVEGA POR LOS SEIS MESES ATROCES Y CAÓTICOS (JUNIO DE 1940 A ENERO DE 1941) QUE PASÓ EN ESPAÑA. JUAN CARRILLO, EL DIRECTOR ESCÉNICO, DECIDE EMPEZAR POR ELABORAR UNA ESTÉTICA Y EVITAR UN TRABAJO DOCUMENTAL. OPTA POR RECREAR UN JUEGO DEL IMAGINARIO DE CARRINGTON COMO PERSONA Y DEL VIAJE DE SU MENTE Y EMOCIONES. EL MONÓLOGO PERMITE AL ESPECTADOR ACOMPAÑAR A LEONORA CUANDO SUBE POR LA ESCALERILLA Y DICE VER A TODOS SUS ANCESTROS Y A TODAS LAS LEONORAS QUE FUE, EN UN UNIVERSO TAN ASOMBROSO COMO ÍNTIMO, SELLADO POR LA PALABRA “REVELACIÓN”. LA OBRA INICIARÁ TEMPORADA EN EL FORO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ EN NOVIEMBRE.


Palabras clave


PUESTA ESCENA; FORO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ; LEONORA CARRINGTON; PINTORA; INGLESA; SURREALISMO; INICIO; TEMPORADA; NOVIEMBRE; RESEÑA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired