LA DANZA PERMITE A LOS ESTUDIANTES CONECTAR CON SUS SENTIDOS
Resumen
LAS OBRAS QUE SE ELIGIERON PARA LA TEMPORADA 110 DEL TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM (TCUNAM) TIENEN LA FINALIDAD DE CONTRASTAR Y CONVIVIR ENTRE ELLAS DE MANERA ARMÓNICA. SE CONSERVA EL LEGADO DE LA MAESTRA GLORIA CONTRERAS, QUIEN CREÓ MÁS DE 300 OBRAS PARA ESTA COMPAÑÍA, AFIRMÓ DIEGO VÁZQUEZ, DIRECTOR ARTÍSTICO DEL TCUNAM. ESTA AGRUPACIÓN LLEGA A SU TEMPORADA NÚMERO 110 CON LAS PIEZAS MÁS REPRESENTATIVAS DE SU FUNDADORA Y CON UN REPERTORIO DE NUEVAS ADQUISICIONES. SE PODRÁ DISFRUTAR DESDE LA INTERPRETACIÓN DE ORBO NOVO (2009) HASTA VITÁLITAS (1971) Y EL CASCANUECES (2019). FUE UNA ELECCIÓN RELEVANTE EN CUANTO AL NIVEL DISCURSIVO, ESTÉTICO, DE EJECUCIÓN Y PRODUCCIÓN. EL TITULAR DEL TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM RESEÑA ALGUNAS DE LAS PIEZAS QUE FORMARAN PARTE DE ESTA NUEVA TEMPORADA. EL TCUNAM ENTREGA CADA AÑO PIEZAS DIVERSAS DE DANZA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y CREA MOMENTOS EN LOS QUE CIENTOS DE ESTUDIANTES PUEDEN INTERACTUAR CON OTRAS PARTES DE SUS SENTIDOS. “LA DANZA QUE NO ES NARRATIVA BRINDA LA OPORTUNIDAD AL ESPÍRITU DE EXPERIMENTAR Y ENTRAR EN CONTACTO CON LAS EMOCIONES”, PUNTUALIZÓ VÁZQUEZ. EXPLICÓ QUE TENER UNA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ES IMPORTANTE PORQUE FORMA A SERES HUMANOS COMPASIVOS, SENSIBLES, COMPRENSIVOS, TOLERANTES Y RESPETUOSOS. “EL ARTE NOS PONE EN CONTACTO CON NOSOTROS MISMOS, ESO NOS HACE SERES HUMANOS MÁS ACCESIBLES Y EMPÁTICOS. DEFINITIVAMENTE ES UNA LABOR IMPORTANTE LA QUE TENEMOS COMO COMPAÑÍA DE DANZA EN LA UNAM”. LA TEMPORADA SE PRESENTARÁ LOS DOMINGOS A LAS 12:30 HORAS EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS Y LOS VIERNES EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA. TAMBIÉN TENDRÁ FUNCIONES EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES.
Palabras clave
TCUNAM; OBRAS; REPERTORIO; TEMPORADA 110; LEGADO; MAESTRA; GLORIA CONTRERAS; NUEVAS ADQUISICIONES; RESEÑA; DANZA; ESPÍRITU; EXPERIMENTACIÓN; CONTACTO; EMOCIONES; ARTE; EMPATÍA, FUNCIONES; SALA MIGUEL COVARRUBIAS; FACULTAD ARQUITECTURA