UN BUEN HISTORIAL CLÍNICO FAMILIAR AYUDA EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER HEREDITARIO

DANIEL ROBLES

Resumen


LA MEJOR FORMA DE PREVENIR Y DETERMINAR SI UN CÁNCER ES HEREDITARIO ES CONOCIENDO LA GENÉTICA DE LAS PERSONAS Y DANDO SEGUIMIENTO AL HISTORIAL CLÍNICO DE FAMILIA, ASEGURÓ ROSA MARÍA ÁLVAREZ GÓMEZ, COORDINADORA DE LA CLÍNICA DE CÁNCER HEREDITARIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA (INCAN). DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER FORO DE DISCUSIÓN SOBRE CÁNCER: INCAN-STUNAM: PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y TRATAMIENTO, QUE TUVO LUGAR EN EL AUDITORIO ALBERTO GUEVARA ROJAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM, LA ESPECIALISTA COMENTÓ QUE EL CÁNCER SE EXPLICA POR ALTERACIONES GENÉTICAS Y EPIGENÉTICAS, QUE EN SU MAYORÍA SON DE CAUSAL MULTIFUNCIONAL RELACIONADA CON EL ESTILO DE VIDA DE LAS PERSONAS. DESTACÓ QUE EL 10 % DE LOS CASOS DE CÁNCER SON HEREDITARIOS Y TIENEN OPORTUNIDADES ÚNICAS DE PREVENCIÓN POR MEDIO DE UNA DETECCIÓN TEMPRANA. “ESTAS PERSONAS PRESENTAN CIERTOS INDICADORES QUE NOS PERMITEN ENCONTRARLOS ENTRE LA POBLACIÓN EN GENERAL O EN PACIENTES QUE YA TUVIERON CÁNCER”. LA ESPECIALISTA EN GENÉTICA AGREGÓ QUE HAY EL SÍNDROME DE CÁNCER HEREDITARIO, CONSISTENTE EN QUE, DEPENDIENDO DEL GEN ALTERADO, SE PUEDE TENER PREDISPOSICIÓN A ESE PADECIMIENTO DESDE LA INFANCIA, EN LA EDAD ADULTA JOVEN O COMO ADULTOS MAYORES Y ESTABLECER LA TENDENCIA A ADQUIRIRLO. CON LA INFORMACIÓN GENÉTICA DELINEADA, SUBRAYÓ, SE PUEDEN ESTABLECER ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN QUE SUELEN SER MUY SOFISTICADAS, PERO MUY EFICIENTES; SOBRE TODO AHORA QUE SE HA DESARROLLADO LA MEDICINA DE CONCEPCIÓN O GESTACIONAL, Y ASÍ COMO LAS PERSONAS PUEDEN LLEGAR A ELEGIR EL SEXO DE SUS HIJOS TAMBIÉN TENDRÁN LA OPCIÓN DE DECIDIR QUE SUS VÁSTAGOS NO TENGAN LA MISMA HERENCIA GENÉTICA DE UNA PERSONA O FAMILIA CON ANTECEDENTES DE CÁNCER. LA INVESTIGADORA SE REFIRIÓ A ALGUNOS DE LOS INDICADORES DE ALERTA QUE PERMITEN IDENTIFICAR CUÁNDO HAY ESA HISTORIA DE CÁNCER EN LA FAMILIA O UBICARSE EN UN GRUPO DE PERSONAS O DE PACIENTES CON ESTA CUESTIÓN HEREDITARIA. ROSA MARÍA ÁLVAREZ GÓMEZ MANIFESTÓ QUE DENTRO DE LAS MUCHAS ESTRATEGIAS PARA UNA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER HEREDITARIO SE ENCUENTRAN ULTRASONIDOS, RESONANCIAS MAGNÉTICAS Y MASTOGRAFÍAS. AGUSTÍN LAZCANO BRAVO, SECRETARIO DE CARRERA ACADÉMICA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (STUNAM), AFIRMÓ QUE ES NECESARIO QUE TODA LA COMUNIDAD CUENTE CON LAS HERRAMIENTAS INDISPENSABLES PARA PODER ABORDAR EN LA SIGUIENTE DÉCADA LOS SERIOS PROBLEMAS DE SALUD QUE ENFRENTA EL PAÍS Y EN PARTICULAR EL CÁNCER.


Palabras clave


FM; INAUGURACIÓN; PRIMER FORO DE DISCUSIÓN SOBRE CÁNCER INCAN-STUNAM PREVENCIÓN ATENCIÓN Y TRATAMIENTO; HERENCIA; PREVENCIÓN; DETECCIÓN TEMPRANA; INDICADORES; GEN ALTERADO; INFORMACIÓN GENÉTICA; HISTORIA CLÍNICA; COMUNIDAD; HERRAMIENTAS; PROBLEMAS; SALUD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired