TRABAJO SOCIAL: 50 AÑOS IMPULSANDO LA VOCACIÓN DE SERVICIO
Resumen
CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, CARMEN GUADALUPE CASAS RATIA, DIRECTORA DE LA ENTIDAD UNIVERSITARIA, EXPRESÓ: “LA ESCUELA HA TRANSITADO DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS DE LA REALIDAD, CUENTA CON 50 AÑOS Y TIENE TODAVÍA MUCHO POR HACER”. HACE UN RECUENTO DE CÓMO SE FUE GESTANDO, PRIMERO, LA LICENCIATURA, Y DESPUÉS, LA ESCUELA. AL SER CUESTIONADA SOBRE CÓMO SE DEFINEN HOY EN DÍA AQUÉLLOS QUE DECIDEN DEDICAR SU VIDA AL TRABAJO SOCIAL, LA DIRECTORA MENCIONÓ QUE SE TRATA DE UN “PROFESIONAL NECESARIO EN LAS REDES COMUNITARIAS PARA DAR FRENTE A LAS REALIDADES SOCIALES, QUE CONOCE LOS CONTEXTOS QUE INVESTIGA, LAS REALIDADES QUE DIAGNOSTICA PARA INTERVENIR EN ESTAS PROBLEMÁTICAS Y CONSTRUIR CON LAS Y LOS SUJETOS CAMBIOS SOCIALES. NUESTRA INTERVENCIÓN HA TENIDO TODA UNA PERTINENCIA SOCIAL. NUESTRA FORTALEZA ES ACUMULAR LO MEJOR DE LAS CIENCIAS SOCIALES, YA QUE PASAMOS DE UN PLAN DE ESTUDIOS, EL DE 1969, QUE TENÍA UNA MIRADA MÁS ASISTENCIALISTA”. LA MODIFICACIÓN MÁS RECIENTE AL PLAN DE ESTUDIOS, AFIRMÓ, MODERNIZÓ LA ENSEÑANZA “ACORDE A LAS NUEVAS REALIDADES SOCIALES. INTEGRA NO SÓLO LO QUE HACEMOS EN LAS ÁREAS CLÁSICAS EN TRABAJO SOCIAL –COMO LAS DE SALUD, EDUCACIÓN Y ASISTENCIA– PERO DE UNA MANERA MUCHO MÁS ESTRUCTURADA. AHORA ESTAMOS PREVIENDO A LA SALUD SOCIOEMOCIONAL, ANTE LOS ESCENARIOS DE VIOLENCIAS Y DE ATENCIÓN SOCIOAMBIENTAL. DE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LO INDIVIDUAL, LO GRUPAL Y LO COMUNITARIO, ESTAMOS BUSCANDO NUEVAS FORMAS DE PODER INTERVENIR. AHORA EL PERITAJE EN TRABAJO SOCIAL, POR EJEMPLO, ES UNA DE LAS ÁREAS QUE SE HA ESTADO EXPLORANDO PARA DAR ESA ATENCIÓN Y DE AHÍ DEVIENE, NO SOLAMENTE EN LA FORMACIÓN BÁSICA O LA FORMACIÓN SUPERIOR QUE ES LA LICENCIATURA –LA CUAL ESTÁ ARTICULADA EN CAMPOS DE CONOCIMIENTOS Y EN TRES NIVELES DE FORMACIÓN–, SINO QUE VA TRASCENDIENDO A PARTIR DE ASIGNATURAS OPTATIVAS, QUE TIENDEN A BUSCAR LA ESPECIALIZACIÓN”, RECALCÓ. Y AÑADIÓ: “LLEGAMOS A ESTOS 50 AÑOS CON VARIOS LOGROS Y FORTALEZAS, DE ACUERDO CON LAS ÁREAS SUSTANTIVAS DE NUESTRA UNIVERSIDAD, QUE SON LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA. ESTOY CONVENCIDA DE QUE LO QUE HEMOS LOGRADO COMO COMUNIDAD ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN Y, POR SUPUESTO, ESCOLAR Y ADMINISTRATIVA. SE HAN TENIDO GRANDES AVANCES GRACIAS AL APORTE DEL DOCTOR MANUEL SÁNCHEZ ROSADO, PRIMER DIRECTOR, Y QUIENES HAN ESTADO EN LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA A LO LARGO DE ESTE TIEMPO”. CARMEN GUADALUPE CASAS RATIA SEÑALÓ QUE NO SÓLO LA ENTS CUMPLE AÑOS, SINO QUE DIVERSAS ÁREAS QUE LA CONFORMAN TAMBIÉN HAN CONSEGUIDO SOSTENERSE A TRAVÉS DEL TIEMPO PARA BENEFICIO DE LA COMUNIDAD, COMENTA CUÁLES SON ESAS ÁREAS. DE ACUERDO CON LA ESTADÍSTICA SÍ HAY TRABAJO PARA QUIENES ESTUDIAN TRABAJO SOCIAL. HAY LUGARES QUE DEMANDAN PROFESIONALES COMPROMETIDOS, PERO, A LA PAR, REQUERIMOS DE UN MAYOR RECONOCIMIENTO SALARIAL; ES ALGO QUE ESTAMOS TRABAJANDO CON COLEGIOS, ASOCIACIONES Y LAS PROPIAS FEDERACIONES. SEGUIREMOS FORTALECIENDO EL TRABAJO CON LAS Y LOS ALUMNOS, SOSTIENE LA UNIVERSITARIA. SE INCLUYE EL TEXTO TIENE QUE HABER COMPROMISO.