DIÁLOGOS SOBRE LA REPRESENTACIÓN Y PRESENCIA DE MÉXICO EN ESPAÑA

SEDE UNAM-ESPAÑA

Resumen


MADRID, ESPAÑA.– LAS SEDES DE CASA DE AMÉRICA Y DEL INSTITUTO CULTURAL DE MÉXICO EN ESPAÑA FUERON LOS ESCENARIOS DE UN ENCUENTRO QUE REUNIÓ A DESTACADOS EXPERTOS Y ACADÉMICOS PARA EXPLORAR LA MANERA EN QUE LA NUEVA ESPAÑA Y MÉXICO HAN SIDO REPRESENTADOS EN EL PAÍS IBÉRICO A LO LARGO DE LOS SIGLOS. BAJO EL TÍTULO MÉXICO EN ESPAÑA, PRESENCIA Y REPRESENTACIONES. SIGLOS XVI A XXI, ESTE COLOQUIO MULTIDISCIPLINARIO, ORGANIZADO POR LA SEDE UNAM-ESPAÑA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS), EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE ESTA UNIVERSIDAD NACIONAL Y LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, OFRECIÓ UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES QUE ABORDÓ DIVERSOS ASPECTOS DE ESTA RELACIÓN BILATERAL, QUE VAN DESDE LA CARTOGRAFÍA, LA CREACIÓN DE IMAGINARIOS COLECTIVOS, LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS Y LA CIENCIA, HASTA EL CINE, EL ARTE, LA MÚSICA, LA LITERATURA O LA GASTRONOMÍA. JORGE VOLPI, DIRECTOR DE LA SEDE UNAM-ESPAÑA, DESCRIBIÓ EL ENCUENTRO COMO “UN VIAJE DE REGRESO SOBRE CÓMO MÉXICO INFLUYÓ EN ESPAÑA”. ASIMISMO, SEÑALÓ LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO ACERCA DE LAS INNUMERABLES FORMAS EN QUE A LO LARGO DE LA HISTORIA NUESTRO PAÍS HA IMPACTADO EN LA PENÍNSULA, EUROPA Y EL MUNDO. ELISA SPECKMAN, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE LA UNAM, E IZASKUN ÁLVAREZ, REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, DESTACARON QUE ESTAS JORNADAS DE DIÁLOGO Y CONOCIMIENTO MUTUO NACIERON CON LA INTENCIÓN DE CREAR UN PUNTO DE REFERENCIA Y ACOGIDA PARA LA CULTURA Y LA HISTORIA DEL CONTINENTE AMERICANO. LAS COORDINADORAS ACADÉMICAS DEL ENCUENTRO RESALTARON IGUALMENTE QUE ESTAS JORNADAS BUSCAN FORTALECER AÚN MÁS LAS RELACIONES DOCENTES ENTRE LA UNAM Y ESPAÑA, Y A LA VEZ VISIBILIZAR LAS MIRADAS ACADÉMICAS, ASÍ COMO EL AMPLIO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE SE DESARROLLA EN AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO SOBRE ESTOS PERIODOS DE LA HISTORIA COMPARTIDA. EL EMBAJADOR ENRIQUE OJEDA, DIRECTOR DE CASA DE AMÉRICA, MENCIONÓ QUE ESTA INSTITUCIÓN “HA TENIDO EL COMPROMISO DE GENERAR ESPACIOS DE DIÁLOGO Y ENTENDIMIENTO ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO PARA QUE LA HISTORIA DE LA CULTURA DE TODO EL CONTINENTE SEA MÁS CONOCIDA”. EN ESTE ESPACIO SE RESEÑAN ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON DENTRO DE ESTE COLOQUIO MULTIDISCIPLINARIO.


Palabras clave


COLOQUIO MULTIDISCIPLINARIO; SEDE UNAM-ESPAÑA; CASA DE AMÉRICA; INSTITUTO CULTURAL DE MÉXICO; IIH; NUEVA ESPAÑA; MÉXICO; RELACIÓN BILATERAL; DIÁLOGO; HISTORIA; IMPACTO; PENÍNSULA; EUROPA; MUNDO; JORNADAS; CULTURA; CONTINENTE AMERICANO; RELACIONES DOCENTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired