EXPOSICIÓN A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE Y LA SOLIDARIDAD DE MÉXICO
Resumen
AL INAUGURAR LA EXPOSICIÓN A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE Y LA SOLIDARIDAD DE MÉXICO, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, COORDINADORA DE HUMANIDADES DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE EL EXILIO Y SUS MÚLTIPLES CARAS Y ARISTAS SOCIOCULTURALES, ES UN TEMA QUE VA MÁS ALLÁ DE SER UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, “Y A TODOS NOS TOCA”. HAY GENERACIONES QUE ESTÁN MARCADAS POR LOS EXILIOS LATINOAMERICANOS, Y UNA CONMEMORACIÓN COMO ESTA “NOS MUEVE Y NOS CONMUEVE”. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE LA MUESTRA ORGANIZADA POR LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) A TRAVÉS DEL ACERVO HISTÓRICO DIPLOMÁTICO, LA EMBAJADA DE CHILE EN MÉXICO Y LA UNAM, POR MEDIO DE LA PROPIA COORDINACIÓN, LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO (BNM) Y EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC). EN EL PATIO CENTRAL DE LA BNM, PABLO MORA PÉREZ-TEJADA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS, LUEGO DE RECORDAR A SALVADOR ALLENDE Y EL GOLPE DE ESTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973, DETALLÓ QUE LA EXPOSICIÓN (QUE PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE), INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LA VISITA DIPLOMÁTICA DE 1972, DEL GOLPE MILITAR Y LAS ACCIONES DE ASILO POLÍTICO. EN TANTO, JORGE VIDAL, PRIMER SECRETARIO DE LA EMBAJADA DE CHILE EN MÉXICO, EN REPRESENTACIÓN DE LA EMBAJADORA BEATRIZ SÁNCHEZ, COMENTÓ QUE ESTA CONMEMORACIÓN HA PERMITIDO RESCATAR UNA PARTE MUY IMPORTANTE DE LA HISTORIA DE LAS RELACIONES BILATERALES ENTRE MÉXICO Y CHILE. EL EXILIO ES UNA MONEDA DE DOS CARAS, SOSTUVO: “LA DEL DOLOR DE QUE TU PAÍS TE EXPULSE, ALGO DIFÍCIL DE SOBRELLEVAR, Y LA DE LA SOLIDARIDAD, Y MÉXICO LA DEMOSTRÓ CON ABUNDANCIA”. SE SUMAN LAS INTERVENCIONES DE LAURA BEATRIZ MORENO RODRÍGUEZ, EMBAJADORA DE MÉXICO EN CHILE; DEL DIRECTOR GENERAL DE DIPLOMACIA CULTURAL DE LA SRE, JUAN PATRICIO RIVEROLL MENDOZA; Y JOSÉ FRANCISCO MEJÍA FLORES, SECRETARIO ACADÉMICO DEL CIALC. ANÍBAL SEVERINO RODRÍGUEZ, LUCHADOR SOCIAL Y COLABORADOR DEL PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE, PARTICIPÓ EN UN CONVERSATORIO PREVIO A LA EXPOSICIÓN. EN EL ACTO TAMBIÉN PARTICIPARON DARÍO SALINAS FIGUEREDO, DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, Y HERMANN ASCHENTRUPP TOLEDO, EN REPRESENTACIÓN DE LA EMBAJADORA MARÍA TERESA MERCADO PÉREZ, DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO MATÍAS ROMERO. LA MUESTRA FOTOGRÁFICA SE PUEDE VISITAR DE LUNES A VIERNES DE 9 A 20 HORAS, SÁBADOS Y DOMINGOS DE 9 A 15 HORAS, EN LA BNM, EN CIUDAD UNIVERSITARIA.