PRESENTAN EL LIBRO JUÁREZ, A 150 AÑOS DE SU MUERTE

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


DRAMATURGAS, HISTORIADORAS E HISTORIADORES Y CRÍTICOS DE ARTE CUESTIONAN, PONEN EN TELA DE JUICIO Y CRITICAN “LAS ELEVACIONES Y CAÍDAS DE BENITO JUÁREZ” EN EL LIBRO JUÁREZ, A 150 AÑOS DE SU MUERTE. ASÍ LO AFIRMÓ EL POETA Y COORDINADOR DE LA OBRA, VICENTE QUIRARTE CASTAÑEDA, DURANTE SU PRESENTACIÓN POR PARTE DE LA UNAM, LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA LXV LEGISLATURA Y LA EDITORIAL EL EQUILIBRISTA, A LA QUE ASISTIÓ EL RECTOR DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, ENRIQUE GRAUE WIECHERS. “DOS SON LOS EXTREMOS DEL PROCESO IDENTITARIO DE MÉXICO Y A CADA UNO DE ELLOS CORRESPONDE UN TIPO DISTINTO DE HÉROE: HIDALGO ES DE FUEGO, JUÁREZ ES DE TIERRA. CON HIDALGO, NUESTRO PAÍS INICIA SU DOLOROSO NACIMIENTO; Y CON JUÁREZ ALCANZA SU MADUREZ DE ESTADO”, AGREGÓ EL TAMBIÉN INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. QUIRARTE DETALLÓ QUE EL TEXTO CONTIENE UNA INTRODUCCIÓN ESCRITA POR EL RECTOR ENRIQUE GRAUE, ASÍ COMO 12 COLABORACIONES DE ESPECIALISTAS, ENTRE LAS CUALES HAY UNA DEL HISTORIADOR Y SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. EN EL PATIO DE LA SEDE HISTÓRICA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, REBECA VILLALOBOS ÁLVAREZ, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) Y AUTORA DEL LIBRO EL CULTO A JUÁREZ. LA CONSTRUCCIÓN RETÓRICA DEL HÉROE (1872-1976), INVITÓ A LA LECTURA DE LA EDICIÓN, EN LA QUE PUEDE OBSERVARSE CÓMO MUTA LA FIGURA DE JUÁREZ, PERO TAMBIÉN ES OMNIPRESENTE EN LA HISTORIA POLÍTICA DE MÉXICO Y EN NUESTRA CULTURA VISUAL Y LITERARIA. EL TEXTO, AGREGÓ, PRESENTA “A LA PERSONA Y AL PERSONAJE DE TINTA Y DE MÁRMOL”, Y ES MUESTRA DE LA CREATIVIDAD, RIGOR, CURIOSIDAD, FRESCURA Y AMOR POR EL CONOCIMIENTO DE LOS UNIVERSITARIOS. GUADALUPE GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, PROFESORA DEL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS (CEPE); ADRIANA GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL CEPE Y ACADÉMICA DE LA FFYL; JOCELYN VÁZQUEZ TOLEDANO, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE MÚSICA Y DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL SUR; ANA LUISA CAMPOS LÓPEZ, AUTORA DE LA OBRA DE TEATRO EL NIÑO JUÁREZ; Y HELENA GONZÁLEZ LÓPEZ, TITULAR DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE CONTEMPORÁNEO JUAN SORIANO, COMENTARON SOBRE SUS RESPECTIVAS COLABORACIONES EN ESTE LIBRO.


Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO; JUICIO; CRÍTICA; BENITO JUÁREZ; JUNTA COORDINACIÓN POLÍTICA; LXV LEGISLATURA; EDITORIAL; EL EQUILIBRISTA; RECTOR; ENRIQUE GRAUE WIECHERS; SEDE; SENADO REPÚBLICA; COLABORACIONES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired