LABORATORIO QUE CUSTODIA LOS DISCURSOS ORALES

FABIOLA MÉNDEZ

Resumen


EN MICHOACÁN, UN GRUPO DE CIENTÍFICOS SOCIALES LABORAN DESDE 2015 PARA PRESERVAR LA MÚSICA TRADICIONAL, LAS COSTUMBRES Y LAS LEYENDAS DEL PAÍS EN EL LABORATORIO NACIONAL DE MATERIALES ORALES (LANMO) DE LA UNAM, EL PRIMERO EN MÉXICO DEDICADO A LA DOCUMENTACIÓN, PROCESAMIENTO, ALMACENAMIENTO Y ANÁLISIS DE DISTINTOS TIPOS DE DISCURSOS SONOROS, EXPLICÓ BERENICE GRANADOS VÁZQUEZ, RESPONSABLE TÉCNICO DEL LANMO, CON SEDE EN LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) UNIDAD MORELIA, DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. LA MATERIA PRIMA DE ESTE ESPACIO SON LOS ACTOS COMUNICATIVOS QUE TIENEN COMO SOPORTE LA VOZ, EL CUERPO Y LA MEMORIA, ES DECIR, LOS DISCURSOS QUE OCURREN EN UN CONTEXTO ESPECÍFICO (GESTOS, SONORIDAD, CORPORALIDAD O EXPRESIONES MUSICALES), LOS CUALES SON DOCUMENTADOS EN VIDEO, AUDIO O FOTOGRAFÍA A FIN DE SER ESTUDIADOS DESDE DIVERSAS DISCIPLINAS. “SE TRATA DE ALGO ÚNICO EN EL MUNDO. TENEMOS MUCHOS ARCHIVOS DE GRABACIÓN, DISCURSOS ORALES QUE SON TESTIMONIOS DE DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA, DE LENGUAS EN PELIGRO, DE EXPRESIONES CULTURALES DESAPARECIDAS Y DE LAS CUALES NO HABÍA UN ARCHIVO CON LA CAPACIDAD TÉCNICA PARA REUNIRLAS NI PRESERVARLAS, HASTA AHORA”, AFIRMÓ SANTIAGO CORTÉS HERNÁNDEZ, COORDINADOR ACADÉMICO Y FUNDADOR DEL LANMO. EL ENCARGADO DEL LABORATORIO DETALLA LAS HERRAMIENTAS CON QUE CUENTE ÉSTE Y QUE FUERON FABRICADAS ESPECIALMENTE PARA EL LABORATORIO. LA COLUMNA VERTEBRAL DEL LANMO SE ENCUENTRA EN UN CUARTO A TEMPERATURA Y HUMEDAD ADECUADAS, EL CUAL ALBERGA EL SERVIDOR DEL REPOSITORIO NACIONAL DE MATERIALES ORALES, QUE CUENTA CON UNA RÉPLICA EN OTRA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y QUE A LA FECHA RESGUARDA 1,788 REGISTROS: 885 ORALES, 583 FOTOGRÁFICOS, 305 EN VIDEO Y 15 EN DOCUMENTO. EL LABORATORIO ESTÁ A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y POBLACIÓN EN GENERAL, QUIENES PUEDEN UTILIZAR SUS SERVICIOS CERTIFICADOS BAJO LA NORMA ISO 9001-2015, ES DECIR, SI ALGUIEN NECESITA GRABAR UN DISCURSO ORAL CON PROPÓSITOS DE INVESTIGACIÓN, EN SU CONTEXTO DE PRODUCCIÓN NATURAL, PUEDE SOLICITAR APOYO Y SE LE PROPORCIONA CON UN ESTÁNDAR DE CALIDAD INTERNACIONAL. ADEMÁS, CUALQUIER PERSONA QUE HAYA DOCUMENTADO CON CALIDAD CIENTÍFICA SUS REGISTROS EN CAMPO PUEDE INTEGRARLOS AL REPOSITORIO NACIONAL DE MATERIALES ORALES CON FINES DE ALMACENAMIENTO Y PRESERVACIÓN, Y DECIDIR SI QUIERE HACERLOS DE CONSULTA PÚBLICA O PRIVADA, MANTENER SU DERECHO DE PROPIEDAD O CONSERVARLOS ORDENADOS Y DISPONIBLES MEDIANTE LA PLATAFORMA EN LÍNEA. ASIMISMO, EL LANMO CUENTA CON UN LABORATORIO MÓVIL PARA LLEGAR A LOS LUGARES MÁS ALEJADOS DEL PAÍS (A LA FECHA, HA LLEGADO A LA HUASTECA HIDALGUENSE, VERACRUZ, QUINTANA ROO, MORELOS Y TAMAULIPAS). SE TRATA DE UN CAMIÓN QUE FUNCIONA CON PANELES SOLARES Y SE ACONDICIONA PARA SER UNA RÉPLICA DE LA CABINA DE GRABACIÓN FÍSICA. UNO DE LOS OBJETIVOS DE ESTE LABORATORIO ES EXPANDIRSE A MÁS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y A OTRAS ZONAS, INCLUSO INTERNACIONALMENTE. EL LANMO DIRIGE LA RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS SOBRE MATERIALES ORALES FORMADA POR INSTITUCIONES DE COLOMBIA, ARGENTINA, BRASIL, ESPAÑA Y MÉXICO; ESTE CONGLOMERADO ESTÁ INTEGRADO POR ACADÉMICOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE DISTINTAS DISCIPLINAS, PERO ENFOCADOS A RECURSOS ORALES EN ALGUNA DE SUS ETAPAS: DOCUMENTACIÓN, PROCESAMIENTO O ANÁLISIS.


Palabras clave


LAMNO; ENES UNIDAD MORELIA; PRESERVACIÓN; MÚSICA TRADICIONAL; COSTUMBRES; LEYENDAS; PAÍS; DOCUMENTACIÓN; PROCESAMIENTO; ALMACENAMIENTO; ANÁLISIS; DISCURSOS SONOROS; REPOSITORIO NACIONAL; MATERIALES ORALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired