SOY UNA TRABAJADORA DE LAS PALABRAS: SANDRA CISNEROS
Resumen
LAS OBRAS DE SANDRA CISNEROS, ESCRITAS EN INGLÉS, ESTÁN SALPICADAS DE EXPRESIONES EN ESPAÑOL, PALABRAS CLAVE: DIABLO, CEVICHE, SOMBRERO, COMO UN NEGRO, DULCERÍA, CHURRO, CARIÑITO, UN RECUERDO. DEFINE A SU PADRE COMO UN CABALLERO: “USO PALABRAS EN ESPAÑOL PORQUE ME REFIERO A UN TIEMPO DISTINTO, A OTRA ÉPOCA EN LA QUE HABÍA UNA DEFINICIÓN MUY DIFERENTE DE LO QUE SIGNIFICABA SER UN HOMBRE. MUCHAS VECES, HE DE DECIR LA VERDAD, NO PIENSO EN ESO, SÓLO SE ME SALE”. LA AUTORA DE CARAMELO HA RECIBIDO LOS SIGUIENTES RECONOCIMIENTOS: EL PEN AMERICA LITERARY AWARD, LA MEDALLA NACIONAL A LAS ARTES, EL PREMIO PEN/NABOKOV A LA TRAYECTORIA LITERARIA INTERNACIONAL, ENTRE OTROS. LA PRESENTE ES UNA ENTREVISTA CON GACETA UNAM, EN LA QUE HABLA DE SUS ORÍGENES, SU TRABAJO LITERARIO Y SU INTERÉS POR NUESTRO PAÍS. CISNEROS PARTICIPÓ EN LA QUINTA EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LAS UNIVERSITARIAS Y LOS UNIVERSITARIOS, ACOMPAÑADA DE ELENA PONIATOWSKA, LILIANA VALENZUELA, AMBAS TRADUCTORAS DE SU OBRA, Y LUZ ELENA GUTIÉRREZ DE VELASCO.
Palabras clave
ENTREVISTA; GACETA UNAM; ESCRITORA; SANDRA CISNEROS; DOBLE NACIONALIDAD; ESTADUNIDENSE; MEXICANA; PARTICIPACIÓN; QUINTA EDICIÓN; FILUNI; ELENA PONIATOWSKA; LILIANA VALENZUELA; LUZ ELENA GUTIÉRREZ DE VELASCO