ESTUDIAN EN CU SOBRE MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

SEDE UNAM-BOSTON

Resumen


 EN ESTE VERANO DE 2023, ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE MASSACHUSETTS (UMASS) VIAJARON A MÉXICO CON SU PROFESOR TITULAR PARA PARTICIPAR EN UN PROGRAMA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN IMPARTIDO EN LAS AULAS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM. ESTA INICIATIVA FUE IMPULSADA POR LA SEDE UNAM-BOSTON (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS, QUE SE HOSPEDA DESDE 2018 EN EL CAMPUS DE LA UMASS), TRAS INTENSAS SESIONES DE TRABAJO CON DIVERSAS ENTIDADES ACADÉMICAS DE AMBAS UNIVERSIDADES, INCLUIDAS LA OFICINA DE PROGRAMAS GLOBALES Y EL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DE UMASS BOSTON, ASÍ COMO LA FACULTAD DE DERECHO Y LA COORDINACIÓN DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES (CRAI), A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN. DURANTE LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN, FRANCISCO TRIGO TAVERA, TITULAR DE LA CRAI, DIO LA BIENVENIDA A LA DELEGACIÓN ACADÉMICA PROVENIENTE DE UMASS Y DESTACÓ LA PRIORIDAD DE LA UNAM, COMO INSTITUCIÓN INCLUSIVA Y DIVERSA, EN INCENTIVAR INTERCAMBIOS CULTURALES Y COLABORACIÓN CON ESTUDIANTES DE DIFERENTES NACIONALIDADES. TRIGO ENFATIZÓ EL FIRME COMPROMISO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS EN LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE MANERA LOCAL E INTERNACIONAL, CON LA CONVICCIÓN DE QUE EL ESTUDIO DE ESTA MATERIA ES FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADES JUSTAS Y EQUITATIVAS QUE RESPETEN LA DIGNIDAD HUMANA. RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO, SE CONGRATULÓ DE ESTOS ESFUERZOS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD E HIZO HINCAPIÉ EN QUE PARA LA UNAM LA EDUCACIÓN PÚBLICA ES UN DERECHO HUMANO. CONTRERAS RESALTÓ QUE UN OBJETIVO CLARO DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ES CREAR UNA MEJOR CIUDADANÍA Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO TANGIBLE Y MEDIBLE DE LOS PAÍSES. CABE SEÑALAR QUE SE LOGRÓ GESTIONAR QUE ESTE PROGRAMA SE REGISTRARA EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MASSACHUSETTS BOSTON, LO CUAL IMPLICA QUE LOS ESTUDIANTES RECIBIERON CRÉDITOS POR SU UNIVERSIDAD DE ORIGEN EN UNA MODALIDAD HÍBRIDA EN LA QUE TRES SEMANAS TOMARON CLASES EN UMASS Y 10 DÍAS TUVIERON ACTIVIDADES EN CIUDAD UNIVERSITARIA, CONTANDO CON DOS PROFESORES TITULARES, UNO PROVENIENTE DE CADA INSTITUCIÓN ACADÉMICA. EL CURSO FUE IMPARTIDO EN IDIOMA INGLÉS EN SU TOTALIDAD Y SE SUMARON UN NÚMERO IMPORTANTE DE ALUMNOS DE LA UNAM, QUIENES TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE VIVIR UNA EXPERIENCIA DE INTERNACIONALIZACIÓN EN CASA, FACILITANDO DE ESTE MODO DIÁLOGOS COMPARATIVOS Y DISCUSIONES ACADÉMICAS ENTRE PARES. SE INCLUYEN LOS TESTIMONIOS DE MIKAEL KILLIAN, ESTUDIANTE DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y FILOSOFÍA EN UMASS BOSTON; EVAN MCINTYRE, ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA; Y LUIS JIMÉNEZ, PROFESOR TITULAR POR PARTE DE UMASS BOSTON.


Palabras clave


VERANO 2023; ALUMNOS; UMASS; BOSTON; DERECHOS HUMANOS; MIGRACIÓN; FD; CRAI; DGECI; CEREMONIA; INAUGURACIÓN; INCLUSIÓN; DIVERSIDAD; INTERCAMBIOS CULTURALES; COLABORACIÓN; ESTUDIANTES; NACIONALIDADES; UNAM; EDUCACIÓN PÚBLICA; CIUDADANÍA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired