LAS OMP HAN SERVIDO A LOS INTERESES DE LAS HEGEMONÍAS ECONÓMICAS. 75 AÑOS DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ DE NACIONES UNIDAS
Resumen
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ (OMP) DE NACIONES UNIDAS, CUYA TAREA ES AYUDAR A LOS PAÍSES EN CONFLICTO A CREAR LAS CONDICIONES DE UNA PAZ DURADERA, NO SON PROTECCIONISTAS, SINO DE INTERVENCIÓN Y HAN SERVIDO PARA LOS INTERESES DE LAS HEGEMONÍAS ECONÓMICAS, SEÑALARON ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) QUE PARTICIPARON EN LA MESA DE ANÁLISIS 75 AÑOS DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ DE NACIONES UNIDAS. ¿PROTECCIÓN O INTERVENCIONISMO? EN EL ENCUENTRO ORGANIZADO POR EL CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA ENTIDAD ACADÉMICA, HÉCTOR HERRERA CAPETILLO, INDICÓ QUE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ SE RIGEN POR TRES PRINCIPIOS QUE NO SIEMPRE SON RESPETADOS: CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES EN CONFLICTO, IMPARCIALIDAD Y EL NO USO DE LA FUERZA SALVO EN DEFENSA PROPIA O DE LA MISIÓN; SIN EMBARGO, NO SIEMPRE SE HAN RESPETADO, PUES LAS MISIONES SE HAN IMPLEMENTADO SIN EL CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES Y NO SIEMPRE HAN SIDO NEUTRALES. POR SU PARTE, IRWING RICO BECERRA SEÑALÓ QUE ES INGENUO PENSAR QUE LAS OMP ESTÁN LIBRES DE UNA CUESTIÓN ECONÓMICA O DE UNA SERIE DE INTERESES O NECESIDADES ESTRATÉGICAS. LAS ACCIONES DESARROLLADAS POR CONTINGENTES MILITARES DE VARIOS PAÍSES, ORIENTADAS A MANTENER O ESTABLECER LA PAZ EN NACIONES EN CONFLICTO, ESTÁN LIGADAS A LA ECONOMÍA DE GUERRA, ELEMENTO CENTRAL EN LOS DESPLIEGUES MILITARES GLOBALES EN TODOS SENTIDOS, PERO TAMBIÉN EN ESTE TIPO DE INTERVENCIONISMO POR PARTE DE NACIONES UNIDAS. EN SU INTERVENCIÓN, SANDRA KANETY ZAVALETA HERNÁNDEZ, MENCIONÓ QUE LA ÚLTIMA Y MÁS LARGA OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ EN HAITÍ –EL PAÍS MÁS POBRE DE AMÉRICA LATINA Y UNA DE LAS NACIONES CON MENOR DESARROLLO HUMANO–, DENOMINADA MISIÓN DE ESTABILIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN HAITÍ (MINUSTAH) SE ESTABLECIÓ EN JUNIO DE 2004 CON EL PROPÓSITO DE APOYAR EL ESTABLECIMIENTO DE UN ENTORNO SEGURO Y ESTABLE. SIN EMBARGO, ESA NACIÓN HA SUFRIDO GOLPES DE ESTADO FINANCIADOS POR ESTADOS UNIDOS Y LAS ARMAS SON INTRODUCIDAS A ESE TERRITORIO POR LOS PAÍSES QUE BUSCAN DESARMARLO, ADEMÁS, RESTAURAR LA SEGURIDAD PÚBLICA Y AYUDAR A LA RECONCILIACIÓN NACIONAL, ES ALGO QUE NO PUEDE REALIZARSE DESDE LAS FUERZAS MILITARES MULTILATERALES DE MÁS DE 30 PAÍSES QUE PARTICIPAN EN LAS OMP, COMO TAMPOCO CONTRIBUIR A LA EDIFICACIÓN DEL BUEN GOBIERNO Y A LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. EN TANTO, ADRIANA FRANCO SILVA, INDICÓ QUE EL CONTINENTE AFRICANO HA SIDO EXCLUIDO DE LOS ANÁLISIS INTERNACIONALES, AUNQUE HA SIDO CENTRAL EN EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES, EN PARTICULAR DE LAS HEGEMONÍAS. COMENTÓ QUE LAS OMP NO BUSCAN GENERAR PAZ Y EN MUCHOS CASOS, AL MENOS EN EL CONTINENTE AFRICANO, PRETENDEN FOMENTAR ESTAS ECONOMÍAS DE GUERRA QUE SON SUMAMENTE REDITUABLES PARA LOS PAÍSES HEGEMÓNICOS.