NECESARIO, CREAR COMUNIDADES DONDE LOS JÓVENES INTERACTÚEN. PARA “LAZOS FLOJOS”, SE REQUIEREN “ALCAYATAS”: ENTS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


EN EL MOMENTO ACTUAL, DE RUPTURAS, ABANDONO, ANGUSTIA, DESERCIÓN Y VIOLENCIA –RECONOCIDA Y NO RECONOCIDA– EN EL ENTORNO; DE INCREMENTO DE SUICIDIOS EN INFANTES, ADOLESCENTES Y JÓVENES, DE “LAZOS FLOJOS”, SE REQUIEREN “ALCAYATAS” DE LAS CUALES SUJETARSE, ES DECIR, CREAR COMUNIDADES DE ACCIÓN SOCIAL, AFIRMÓ NELIA TELLO PEÓN, PROFESORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS). SE TRATA, PROPUSO, DE COMUNIDADES EN DONDE A PARTIR DE LA EXPERIENCIA Y DE LA RELACIÓN CON EL OTRO, SE PUEDAN EJERCITAR LAS RELACIONES SOCIALES QUE NO PRACTICAMOS DURANTE DOS AÑOS DE ENCIERRO DEBIDO A LA PANDEMIA, SOBRE TODO ENTRE LOS JÓVENES. LA COORDINADORA DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR DE LA UNAM, ACLARÓ QUE NO SE TRATA DE TALLERES, SINO DE UNA CONVIVENCIA EN LA QUE SE EXPERIMENTEN SITUACIONES NUEVAS, DIFERENTES, A PARTIR DEL ACERCAMIENTO CON EL OTRO DONDE, A PARTIR DE UNA SERIE DE EVENTOS Y ACCIONES, SE PUEDAN LOGRAR ENCUENTROS. AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO PERMANENTE DE LAS CIENCIAS SOCIALES 2023 REFLEXIONES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO: RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL Y LA CULTURA DE PAZ, BAJO LA COORDINACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y COMITÉS ACADÉMICOS DE CARRERA, TELLO PEÓN REFIRIÓ QUE EN LAS COMUNIDADES ESTUDIANTILES, EN LOS GRUPOS DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA, SE NECESITA OFRECER UN HORIZONTE DE VIDA QUE TRASCIENDA A LOS ALUMNOS. ES DECIR, NO SÓLO SE TRATA DEL FORTALECIMIENTO DE LAS PERSONAS INDIVIDUALES, SINO DE ABRIR UN HORIZONTE COMÚN CON EL OTRO. AUNQUE “YA NI SIQUIERA SE HABLA DEL BIEN COMÚN”, QUEREMOS ENCONTRAR LA MANERA DE HACER QUE ESOS COLECTIVOS SE INTERRELACIONEN ENTRE SÍ. A RAÍZ DE LA EMERGENCIA SANITARIA, EXPLICÓ, “NOS EMPEZAMOS A DAR CUENTA DE QUE HUBO RUPTURA DE LAZOS Y VÍNCULOS SOCIALES; AHORA LA DISTANCIA QUE QUIERO ES MAYOR, ME CUIDO MÁS PORQUE ME HE VUELTO MUY SUSCEPTIBLE, PERO NO CUIDO AL OTRO IGUAL Y HE ROTO LA POSIBILIDAD DEL DIÁLOGO”. TAL SEPARACIÓN ENTRE UNOS Y OTROS, DE REPENTE NOS LLEVÓ A RECONOCER LAS DIFERENCIAS Y NO NECESARIAMENTE PARA ACERCARNOS, SINO PARA VERNOS UN POCO COMO AJENOS, COMO EXTRAÑOS. POR ESO ES TAN IMPORTANTE TRABAJAR CON LOS JÓVENES EN COMUNIDADES UNIVERSITARIAS QUE LOS TRASCIENDAN, DONDE ESTÉN EN CONTACTO CON LOS OTROS, CON “LOS DE AFUERA. ES NUESTRA PROPUESTA. YA TENGO UN GRUPO QUE COLABORA EN RECUPERAR LAS COMUNIDADES DE ACCIÓN SOCIAL, MÁS ALLÁ DE LA UNIVERSIDAD”, INDICÓ. ROMPER LA SECUENCIA QUE NOS LLEVA A LA VIOLENCIA, A LA RUPTURA, ES POSIBLE; “VAMOS A CONSTRUIR NUEVAS POSIBILIDADES, A PARTIR DE VER LAS COSAS DE MANERA DIFERENTE”, EXPRESÓ LA ESPECIALISTA UNIVERSITARIA.


Palabras clave


SEMINARIO PERMANENTE DE LAS CIENCIAS SOCIALES 2023; REFLEXIONES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL Y LA CULTURA DE PAZ; RUPTURAS; VIOLENCIA; JÓVENES; RELACIONES SOCIALES; CONVIVENCIA; ACERCAMIENTO; ENCUENTROS; NUEVAS POSIBILIDADES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired