REMOLINOS FEMINISTAS, MOVIMIENTOS QUE SURGEN MÁS ALLÁ DE LAS OLAS DOMINANTES. COLOQUIO INTERNACIONAL CONVOCADO POR EL CIEG

SANDRA RAMÍREZ CARRERA

Resumen


LOS SURES GLOBALES, LAS TENSIONES, LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS MÁS ALLÁ DE LO PREDOMINANTE, LAS DISCUSIONES EN TORNO A LOS TERRITORIOS Y LA MANERA EN QUE ÉSTOS DEFINEN LAS VIVENCIAS SERÁN LOS TEMAS QUE ACADÉMICXS, ARTISTXS, ACTIVISTXS Y ESTUDIANTXS ABORDARÁN EN EL PRÓXIMO XXX COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE GÉNERO. REMOLINOS FEMINISTAS DESDE LOS SURES GLOBALES, CONVOCADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG) DE LA UNAM. LOS SURES GLOBALES SON LOS PAÍSES, REGIONES Y ESPACIOS PERIFÉRICOS DE AMÉRICA LATINA, ASIA Y ÁFRICA QUE TIENEN IMPORTANTES DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS Y SOCIOCULTURALES, EN COMPARACIÓN CON LOS NORTES GLOBALES. EL CIEG CONVOCA A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS EN CONSTRUIR Y REFLEXIONAR EN TORNO A LA TEORIZACIÓN Y LAS PRÁCTICAS DE LOS FEMINISMOS DESDE LOS SURES GLOBALES A PARTICIPAR CON UNA PONENCIA INDIVIDUAL, MESA REDONDA, PROPUESTA CREATIVA (INSTALACIÓN, PERFORMANCE, PROYECCIÓN) O TALLER UNIVERSITARIO (CREADO CON APOYO INSTITUCIONAL) O COMUNITARIO (ELABORADO DE MANERA INDEPENDIENTE). ESTE AÑO, EL COLOQUIO SE IDEÓ EN VINCULACIÓN CON LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA FÁTIMA MERNISSI, CREADA POR LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DE LA UNAM. ALEJANDRA TAPIA, TITULAR DE LA CÁTEDRA, FORMA PARTE, JUNTO CON NINA HOECHTL, DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA DE ESTA EDICIÓN. EL CIEG DE LA UNAM SE HA COMPROMETIDO DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS CON LA NECESIDAD DE DIALOGAR POR MEDIO DE LA ACADEMIA ACTIVADA, LA INVESTIGACIÓN CREATIVA Y LAS PEDAGOGÍAS RESTAURATIVAS SOBRE LOS AVANCES Y LAS TRANSFORMACIONES GENERADOS POR LOS REMOLINOS FEMINISTAS; ES DECIR, AQUELLOS MOVIMIENTOS QUE SURGEN MÁS ALLÁ DE LAS OLAS FEMINISTAS DOMINANTES. SE RECIBIRÁN PROPUESTAS EN LOS CAMPOS DEL GÉNERO Y FEMINISMOS, HUMANIDADES, ARTES, PRÁCTICAS EDITORIALES, CIENCIAS SOCIALES Y ACTIVISMO. LAS PREGUNTAS QUE SE BUSCA RESPONDER CON CADA PROPUESTA INCLUYEN CUESTIONAMIENTOS COMO QUIÉN NARRA LOS FEMINISMOS DESDE LOS SURES GLOBALES, CÓMO INFLUYEN LOS LEGADOS COLONIALES EN LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS, QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZAN LAS SUBJETIVIDADES FEMINISTAS Y FEMINIZADAS PARA ENFRENTAR LAS VIOLENCIAS EN LOS SURES GLOBALES, QUÉ DESENCUENTROS HA PROVOCADO PONER EL CUERPO EN EL CENTRO DE LAS METODOLOGÍAS, ENTRE OTROS. EL COLOQUIO SE CELEBRARÁ DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2023, Y LA FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE PROPUESTAS ES EL MARTES 20 DE JUNIO A LAS 23:59 HORAS. PARA CONSULTAR LA CONVOCATORIA COMPLETA INGRESA A CIEG.UNAM.MX.


Palabras clave


CONVOCATORIA; XXX COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE GÉNERO REMOLINOS FEMINISTAS DESDE LOS SURES GLOBALES; CIEG; PROPUESTAS; GÉNERO; FEMINISMOS; HUMANIDADES; ARTES; PRÁCTICAS EDITORIALES; CIENCIAS SOCIALES; ACTIVISMO; PÁGINA WEB

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired