ABRE LA CUAIEED LABORATORIO DE CREATIVIDAD EDUCATIVA. PARA DOCENTES DE LOS SISTEMAS ABIERTO Y A DISTANCIA
Resumen
ABRIÓ SUS PUERTAS EL LABORATORIO DE CREATIVIDAD EDUCATIVA (LABCE), UN ESPACIO FÍSICO-VIRTUAL DISEÑADO COMO UN LUGAR DE EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA E INVESTIGACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN CREATIVA E INNOVADORA DE TECNOLOGÍA DIGITAL EN LOS PROCESOS DIDÁCTICOS. SE TRATA DE UN SITIO PARA GENERAR, EVALUAR Y DIFUNDIR PROPUESTAS DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA; DE CARÁCTER EXPERIMENTAL, PRÁCTICO, MULTI, PLURI, INTER Y TRANSDISCIPLINARIO, Y CON LA CAPACIDAD DE FOMENTAR Y GENERAR PROCESOS DE INNOVACIÓN Y DE CREATIVIDAD EDUCATIVA A PARTIR DE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ESTUDIANTES, DOCENTES, INVESTIGADORES Y TOMADORES DE DECISIONES. EN LA INAUGURACIÓN DEL ESPACIO UBICADO EN LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (CUAIEED), EN CIUDAD UNIVERSITARIA, EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, RECALCÓ LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE ESTE LABORATORIO. MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA, TITULAR DE LA CUAIEED, MENCIONÓ QUE CON EL LABORATORIO, LA IDEA ES TENER UN ESPACIO DONDE INTERACTÚEN PROFESORES, PRIMORDIALMENTE DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA, PERO IGUALMENTE DOCENTES DE CUALQUIER ÁREA. EL LABCE FUE POSIBLE GRACIAS AL APOYO DE LA SECRETARÍA GENERAL Y DE LA RECTORÍA, “SIGUIENDO LAS INDICACIONES DE PROMOVER QUE CADA VEZ ENSEÑEMOS MEJOR, PARA UN APRENDIZAJE COMPLETO DE LOS ESTUDIANTES Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES”. HORACIO DURÁN MACEDO, COORDINADOR DEL LABORATORIO, DETALLÓ QUE SU OBJETIVO PRINCIPAL ES GENERAR, EVALUAR Y DIFUNDIR PROPUESTAS DE INNOVACIÓN PARA LA PRÁCTICA EDUCATIVA, LAS CUALES SURGEN DE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ESTUDIANTES, DOCENTES, INVESTIGADORES Y TOMADORES DE DECISIONES. DURÁN MACEDO REFIRIÓ QUE LOS INTERESADOS EN HACER USO DEL LABORATORIO DEBERÁN PRESENTAR UN PROYECTO DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN O FORMACIÓN QUE AMERITE EL USO DE ESTOS ESPACIOS, EL CUAL SERÁ EVALUADO POR UN COMITÉ. MYRNA HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, DIRECTORA DE PROYECTOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA EDUCACIÓN DE LA CUAIEED, MENCIONÓ QUE LA INTENCIÓN DEL ESPACIO TAMBIÉN ES HACER CONFERENCIAS Y CONVERSATORIOS, EN VIVO Y POR INTERNET, CON LA TECNOLOGÍA QUE SE DESEÉ. CON LA PANTALLA HOLOGRÁFICA SE PRETENDE QUE HAYA EVENTOS DE INTERACCIÓN EN TIEMPO REAL, DONDE EL DOCENTE ESTÉ EN OTRO ESPACIO, PERO PUEDA INTERACTUAR CON LOS PARTICIPANTES. POR ÚLTIMO, RECALCÓ QUE TODO EL MOBILIARIO EN EL LABORATORIO ES MOVIBLE, PARA AJUSTARLO A LAS NECESIDADES DE CADA EVENTO ACADÉMICO.