INGRESA SUSANA MAGALLÓN AL NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES DE EE.UU. ACTUAL DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA
Resumen
SUSANA MAGALLÓN PUEBLA, INVESTIGADORA Y ACTUAL DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB) DE LA UNAM, INGRESARÁ A LA NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES DE ESTADOS UNIDOS, UNA DE LAS INSTITUCIONES CIENTÍFICAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO. “ES UN HONOR MUY GRANDE, DE LOS MAYORES QUE UN CIENTÍFICO O CIENTÍFICA PUEDE RECIBIR EN SU CARRERA, PORQUE SIGNIFICA UN RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA Y A LAS LABORES REALIZADAS EN ESTE ÁMBITO. MI INGRESO ES COMO MIEMBRO INTERNACIONAL, LO QUE REPRESENTA UNA DISTINCIÓN ESPECIAL, YA QUE SOMOS ELEGIDOS, ADEMÁS DE POR EL DESEMPEÑO GLOBAL DE LA CARRERA, POR EL TRABAJO DESARROLLADO EN NUESTROS PAÍSES; EN MI CASO CONSIDERARON MUY FAVORABLEMENTE MI GESTIÓN COMO DIRECTORA DEL IB”, SEÑALÓ. MAGALLÓN PUEBLA EXPLICÓ QUE SU LÍNEA DE TRABAJO COMO ACADÉMICA REPRESENTA UNA COMBINACIÓN ENTRE DOS CAMPOS QUE RARA VEZ SE RELACIONAN: EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LAS PLANTAS CONSIDERANDO EL TIEMPO PROFUNDO (QUE ES VISTO A TRAVÉS DEL REGISTRO FÓSIL), COMBINADO CON INFORMACIÓN DE LAS ESPECIES VIVIENTES UTILIZANDO DATOS MOLECULARES Y MÉTODOS ANALÍTICOS ESTADÍSTICOS. REVELÓ QUE, EN LA ACTUALIDAD, ESTA LÍNEA HA ADQUIRIDO MUCHO INTERÉS Y HAY VARIOS LABORATORIOS EN EL MUNDO QUE LA REALIZAN, CON DIVERSAS PERSPECTIVAS, PERO ELLA LA EMPEZÓ HACE MUCHO TIEMPO, Y FUE MUY INNOVADORA EN SU MOMENTO. MAGALLÓN PUEBLA CONSIDERA QUE LA RESPONSABILIDAD QUE ADQUIERE CON ESTA DISTINCIÓN ES LA DE SEGUIR EN ESTA LÍNEA, TRATAR DE SER INNOVADORA Y TRAER ESTE TIPO DE ENFOQUES ANALÍTICOS A LA CIENCIA BIOLÓGICA QUE SE HACE EN MÉXICO, EN EL IB EN PARTICULAR, DONDE HAY GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE LA LLEVAN A CABO DE UNA MANERA MUY DESTACADA. “PERO SIENTO QUE ES NECESARIO AMPLIARLO MÁS, DARLO A ENTENDER MÁS NO SÓLO EN LA UNAM, SINO ADEMÁS GLOBALMENTE EN MÉXICO”, CONSIDERÓ. POR LA SECCIÓN DE BIOLOGÍA VEGETAL POSTULARON A LA ACADÉMICA MEXICANA LOS CIENTÍFICOS PAMELA Y DOUGLAS SOLTIS, DE LA UNIVERSIDAD DE FLORIDA, AUTORIDADES EN LOS ESTUDIOS DE BOTÁNICA, FILOGENÉTICA, UTILIZACIÓN DE DATOS MOLECULARES Y EVOLUCIÓN DEL GENOMA. Y POR LA SECCIÓN DE BIOLOGÍA EVOLUTIVA, QUE FUE LA MÁS FUERTE, LA POSTULACIÓN PROVINO DE UN CIENTÍFICO CON EL QUE LA MEXICANA HA COLABORADO BASTANTE EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, LLAMADO MICHAEL DONOGHUE, INVESTIGADOR EMÉRITO DE LA UNIVERSIDAD DE YALE. TAMBIÉN LA POSTULÓ PETER CRANE, DE LA OAK SPRING GARDEN FOUNDATION, QUIEN FUE SU PROFESOR EN EL DOCTORADO Y ES UNA PERSONA MUY RENOMBRADA EN EL CAMPO DE LA EVOLUCIÓN VEGETAL, SOBRE TODO EN LA DEDICADA A LA FORMA DE LAS PLANTAS A LO LARGO DEL TIEMPO. LA BIÓLOGA UNIVERSITARIA INGRESARÁ A LA NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES EN UNA CEREMONIA QUE SE LLEVARÁ A CABO EN ESTADOS UNIDOS EN ABRIL DE 2024.