FORTALECE CIMSUR SU PLANTA ACADÉMICA. CUARTO INFORME DE GABRIEL ASCENCIO FRANCO

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.- EL CENTRO DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS SOBRE CHIAPAS Y LA FRONTERA SUR (CIMSUR) FORTALECIÓ SU PLANTA ACADÉMICA AL PASAR DE 15 A 30 INTEGRANTES EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS, MIENTRAS EL PERSONAL TÉCNICO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN CRECIÓ DE DOS A NUEVE, ASEVERÓ EL DIRECTOR, GABRIEL ASCENCIO FRANCO. ESTO IMPACTÓ EN LA PRODUCTIVIDAD DEL CENTRO QUE EN EL ÚLTIMO CUATRIENIO ACUMULÓ 137 PUBLICACIONES, 16 LIBROS DE AUTOR, SIETE COMPILADOS, 39 CAPÍTULOS, 48 ARTÍCULOS Y 27 PUBLICACIONES DE OTRA NATURALEZA. ADEMÁS, OFRECIÓ 321 CONFERENCIAS, PONENCIAS Y PRESENTACIONES DE LIBROS, AFIRMÓ EL DIRECTOR AL RENDIR SU INFORME DE LABORES DEL PERIODO 2019-2023, ANTE EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS; LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, Y LA COMUNIDAD DEL CIMSUR. EXPUSO QUE SE HAN CONSOLIDADO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIOS QUE TRABAJAN EN TRES EJES: ESTADO Y DIVERSIDAD CULTURAL; FRONTERA SUR: TERRITORIO, SOCIEDAD E HISTORIA, Y LENGUAS DE LA FRONTERA SUR: ESTUDIOS LINGÜÍSTICO-ANTROPOLÓGICOS. LA MAYORÍA DE LOS INVESTIGADORES CUENTAN CON DOCTORADO, PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE PRIMAS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO Y EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES. EN EL INFORME, AL QUE ASISTIÓ TAMBIÉN EL DIRECTOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE GOBIERNO, EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, EL RECTOR GRAUE CELEBRÓ LA CONSOLIDACIÓN DEL CIMSUR EN ESTE ESTADO DONDE COMIENZA MÉXICO, CON SUS HISTÓRICOS Y RECIENTES PROBLEMAS COMO LA MIGRACIÓN Y EL NARCOMENUDEO, LOS CUALES REQUIEREN ESTUDIARSE INTEGRALMENTE, A FIN DE PROPONER POSIBLES SOLUCIONES. DE IGUAL FORMA, SUBRAYÓ SU PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y SU PARTICIPACIÓN EN DOCENCIA TANTO EN LA LICENCIATURA COMO EN POSGRADO, Y SEÑALÓ QUE LA PRÓXIMA DIRECCIÓN DEBERÁ DAR SEGUIMIENTO AL PROYECTO DE CREACIÓN DE LA MAESTRÍA EN ESTUDIOS FRONTERIZOS. ASIMISMO, HIZO UN RECONOCIMIENTO A LOS MÚLTIPLES TRABAJOS EN PRO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO. EN LA SALA OTTO SCHUMANN GÁLVEZ, AL DAR RESPUESTA AL INFORME, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA ASEGURÓ QUE EL CIMSUR HA SUPERADO SUS OBJETIVOS PRIMORDIALES, PUES SE HA PROPUESTO SERVIR DE PUENTE ENTRE LA REGIÓN DEL SURESTE DE MÉXICO Y LA UNAM. TAMBIÉN CELEBRÓ EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN DE LA FRONTERA SUR CON CUATRO SECCIONES DE ACOPIO Y GESTIÓN ESTADÍSTICA: DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA, DOCUMENTOS HISTÓRICOS, REGISTROS ETNOGRÁFICOS E INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. DESDE EL AÑO PASADO CUENTA CON UN SERVIDOR Y PAGINA WEB EN LA QUE LOS USUARIOS TIENEN ACCESO ABIERTO A LOS PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN Y A MÁS DE 1 MILLÓN 200,000 REGISTROS DE BASES DE DATOS ESTADÍSTICAS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA EN DECENAS DE LENGUAS ORIGINARIAS DE LA REGIÓN. DESTACÓ QUE EL 30 POR CIENTO DE SUS PUBLICACIONES SE REALIZAN EN COEDICIÓN; SEÑALÓ QUE SE REQUIERE FORTALECER LA PARTICIPACIÓN EN REVISTAS INDIZADAS Y FELICITÓ EL TRABAJO DE LA REVISTA DIGITAL PUEBLOS Y FRONTERAS QUE ALCANZÓ LA CLASIFICACIÓN DE PUBLICACIÓN DE COMPETENCIA INTERNACIONAL DEL CONACYT, Y OBTUVO RECURSOS PARA SU VISIBILIZACIÓN INTERNACIONAL. RECALCÓ SU INTENSA ACTIVIDAD POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, LA REALIZACIÓN DE NOVEDOSAS CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN, ADEMÁS DE SUS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA MATERIA.


Palabras clave


GABRIEL ASCENCIO FRANCO; DIRECTOR CIMSUR; CUARTO INFORME; LABORES; RECTOR; ENRIQUE GRAUE WIECHERS; GUADALUPE VALENCIA GARCÍA; COORDINADORA HUMANIDADES; FORTALECIMIENTO; PLANTA ACADÉMICA; CONSOLIDACIÓN; MIGRACIÓN; NARCOMENUDEO; IGUALDAD; GÉNERO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired