SEGUNDO TOMO DEL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES
Resumen
EN EL MARCO DEL DÉCIMO QUINTO ANIVERSARIO DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA Y COMO PARTE DE LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA LOS MARCIANOS NO LLORAN, INICIÓ SU DISTRIBUCIÓN EL SEGUNDO TOMO DEL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES, UN PROYECTO DE DIVULGACIÓN PROMOVIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LAS HUMANIDADES, LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA –A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA– Y GACETA UNAM. LA INICIATIVA BUSCA AYUDAR AL PÚBLICO EN GENERAL A IDENTIFICAR Y ENTENDER CÓMO MANEJAR LAS EMOCIONES EN SITUACIONES DE CRISIS. LA ACTUAL ENTREGA ESTÁ ENFOCADA EN 12 EMOCIONES: IRA, EUFORIA, INDIFERENCIA, ASCO, ABURRIMIENTO, CURIOSIDAD, HOSTILIDAD, COMPASIÓN, EMPATÍA, ASOMBRO, GRATITUD Y ORGULLO. ESTA SEGUNDA PUBLICACIÓN TIENE “EL PROPÓSITO DE CONTINUAR APORTANDO INFORMACIÓN PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL”, EXPLICA MARÍA ELENA MEDINA MORA, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, EN EL EDITORIAL DE ÉSTA. ADEMÁS, AÑADE: “EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL EMPIEZA CON LA FORMA EN QUE IDENTIFICAMOS Y REGULAMOS LAS EMOCIONES, LO QUE FAVORECE LA TOMA DE DECISIONES, LA FORMA DE AFRONTAR SITUACIONES DIFÍCILES EN LA VIDA, RECONOCER Y VALORAR LAS PROPIAS CAPACIDADES Y LIMITACIONES, IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y TENER UN ADECUADO DESARROLLO EN OTRAS COMO LA PERSONAL, FAMILIAR, SOCIAL, ACADÉMICA Y LABORAL, ENTRE OTRAS”. PARA MEDINA MORA, LA EXISTENCIA DE ESTE PROYECTO DA CONSTANCIA DE QUE LA UNAM “REITERA SU COMPROMISO DE ACTUAR DE MANERA PREVENTIVA Y APOYA A LA POBLACIÓN EN EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL ANTE EL INCREMENTO DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES DE LA ACTUALIDAD”.