“NO PODER VOLVER A TU PAÍS HACE QUE LA PATRIA CREZCA DENTRO DE UNO”. ESCRITURAS DESDE EL EXILIO
Resumen
EN EL TERRENO DE LA LITERATURA, EL EXILIO PARA LOS ESCRITORES NO SÓLO SIGNIFICA CAMBIAR O MUDARSE DE LA PATRIA POR CUESTIONES POLÍTICAS, TAMBIÉN EXISTE LA EXPULSIÓN INTERNA, “QUE SIN IRTE DEL PAÍS SE ESTÁ EN ESA CONDICIÓN, Y SE ESCRIBE DESDE LA PERSPECTIVA DE NO ESTAR CON LOS DEMÁS A PARTIR DE UN YO INTERNO QUE TAMBIÉN PUEDE SER UN EXILIO DE SALUD”, INDICÓ LA ESCRITORA NICARAGÜENSE LIGIA URROZ. EN LA MESA “ESCRITURAS DESDE EL EXILIO”, LA TAMBIÉN ENSAYISTA Y PROMOTORA CULTURAL APUNTÓ QUE CON LA EXPATRIACIÓN LE QUITARON MUCHA NICARAGUA, PERO SE VA HACIENDO MÁS PATRIA DENTRO DEL CORAZÓN. “UNO VA PEPENANDO PEDACITOS DE LA TIERRA CONFORME SE MUDA DE LUGAR, ESTO DE NO PODER VOLVER A TU PAÍS HACE QUE LA PATRIA CREZCA DE UNA MANERA DIFERENTE DENTRO DE UNO”. EN EL FORO LIBERTAD DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA, EL PERIODISTA DE INVESTIGACIÓN VENEZOLANO BORIS MUÑOZ INDICÓ QUE CUANDO NICOLÁS MADURO LLEGÓ AL PODER EN 2013 HABÍA 130 PERIÓDICOS EN VENEZUELA, HOY 10 AÑOS DESPUÉS QUEDAN MENOS DE 25. APUNTÓ QUE NO TODOS LOS QUE HAN EMIGRADO DE VENEZUELA SON EXILIADOS, PUES ES NECESARIO DISTINGUIR ENTRE MIGRADO, EXILIADO Y NÓMADA, TRES CONCEPTOS DIFERENTES, “Y YO ME CONSIDERO UN AUTOEXILIADO QUE DECIDIÓ IRSE JUSTO EN EL MOMENTO EN QUE VENEZUELA PASABA DEL RÉGIMEN HÍBRIDO A LA ‘DICTABLANDA’, EN 2007. HIZO REFERENCIA AL ESCRITOR Y PERIODISTA ARGENTINO TOMÁS ELOY MARTÍNEZ, QUIEN EN UNA DE SUS NOVELAS CONSIDERÓ QUE EXILIARSE CUANDO SE CONECTAN CON UN PERIODISTA ES “PRIVAR DE LA PALABRA EN CONEXIÓN CON ESA TIERRA, CON ESE LUGAR DONDE UNO SE HA FORMADO O HA CRECIDO, LA COMUNIDAD DONDE PERTENECE. EL EXILIO ES UNA CONDENA MUY TERRIBLE”. POR SU PARTE, CARLOS MANUEL ÁLVAREZ, PERIODISTA Y NARRADOR CUBANO, SEÑALÓ QUE ÉL HA TENIDO UN RECORRIDO ACCIDENTADO QUE HACE QUE LAS CATEGORÍAS EMIGRAR, EXILIARSE, DESTERRARSE O ASUMIR LA CONDICIÓN DE NÓMADA SEAN SITUACIONES “QUE PARCIALMENTE CREO HABER VIVIDO Y NO NECESARIAMENTE DE FORMA CONSECUTIVA, PERO QUE EN OCASIONES SE HAN DADO DE MANERA SIMULTÁNEA”. SIENTE QUE SU DISPUTA DIRECTA CON EL PODER “HA SIDO POR LA PALABRA Y EL LENGUAJE. HE TENIDO QUE DAR UNA PELEA MUY ÍNTIMA HACIA EL EXILIO DEL EXILIO”.