¿VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD EN LA QUE EL FUTURO ESTÁ EN PELIGRO? ENTREVISTA A DANIEL INNERARITY

DANIEL FRANCISCO

Resumen


DANIEL INNERARITY ESCRIBIÓ EN EL LIBRO LA HUMANIDAD AMENAZADA: GOBERNAR LOS RIESGOS GLOBALES: EL ALARMISMO POPULISTA ES TAN SOSPECHOSO COMO LA FRIVOLIDAD TECNOCRÁTICA”. AL RESPECTO, EN ENTREVISTA, DETALLA QUE “EL GRAN PROBLEMA QUE TIENEN LAS SOCIEDADES Y LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS ES QUE HAY QUIENES GESTIONAN EL PRINCIPIO DE REALIDAD SIN HACER MUCHO CASO A LAS DIMENSIONES NORMATIVAS Y DE LEGITIMACIÓN, Y OTROS QUE, POR EL CONTRARIO, ÚNICAMENTE ATIENDEN LAS ASPIRACIONES, LOS DESEOS, PERO NO TIENEN NINGUNA PRESIÓN HACIA LA REALIDAD”. INNERARITY, CATEDRÁTICO DE FILOSOFÍA POLÍTICA Y SOCIAL, INVESTIGADOR IKERBASQUE EN LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO Y DIRECTOR DEL INSTITUTO DE GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PARTICIPA EN EL COLOQUIO INTERNACIONAL LA HUMANIDAD AMENAZADA: ¿QUIÉN SE HACE CARGO DEL FUTURO?, QUE SE REALIZARÁ A PARTIR DE HOY Y HASTA EL 28 DE ABRIL EN LA UNAM Y EN EL QUE PARTICIPAN 36 ESPECIALISTAS DE 11 PAÍSES (18 HOMBRES Y 18 MUJERES). EL OBJETIVO DEL EVENTO ES ANALIZAR LA VULNERABILIDAD DE LAS SOCIEDADES; AVANZAR EN EL ENTENDIMIENTO COMÚN SOBRE LAS COMPLEJIDADES DE NUESTRO MUNDO, CARACTERIZADO POR CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS Y GUERRAS CONSTANTES; LAS CRISIS CLIMÁTICA Y ECONÓMICA; LA RECIENTE PANDEMIA; LOS FACTORES QUE SOCAVAN LA SOLIDARIDAD Y LA CONFIANZA Y LOS DERECHOS HUMANOS. CUENTA EL ORIGEN DE ESTE ENCUENTRO QUE SE REMONTA AL AÑO 2010. AQUEL EVENTO TUVO MUCHA RESONANCIA, ACOTA, “PUBLICAMOS UN LIBRO EN CASTELLANO, EN INGLÉS, EN FRANCÉS, EN PORTUGUÉS. LO QUE HA PASADO ES QUE LOS ACONTECIMIENTOS POSTERIORES, Y ESPECIALMENTE LA CONTINUACIÓN DE LAS CRISIS ECONÓMICA Y CLIMÁTICA, LA PANDEMIA, NO HAN HECHO MÁS QUE CONFIRMAR LA OPORTUNIDAD DE AQUELLA REFLEXIÓN”. ESTE COLOQUIO VOLVERÁ A EXAMINAR “SI EFECTIVAMENTE VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD EN LA QUE EL FUTURO ES ALGO AMENAZANTE, EN PELIGRO, QUE DEBE SER PROTEGIDO, DE QUÉ, POR QUIÉN, DE QUÉ MODO”. CONSIDERA QUE ES UN PLANTEAMIENTO DEMASIADO SIMPLE, “Y SEGURAMENTE ESTA ASOCIACIÓN DE CRISIS EN LAS QUE ESTAMOS NOS HAN PUESTO DE MANIFIESTO QUE NO SE TRATA DE PROSEGUIR LA MODERNIDAD, LA RACIONALIZACIÓN Y LA TÉCNICA DE LA MISMA MANERA QUE LO ESTÁBAMOS HACIENDO HASTA AHORA. NI TAMPOCO PODEMOS INTERPRETAR TODAS LAS RESISTENCIAS A ELLO –QUE PUEDEN SER DE DERECHAS O DE IZQUIERDAS, AFANES PROTECCIONISTAS, INCLUSO TAMBIÉN NOSTALGIAS POR LO LOCAL– COMO ALGO QUE DEBA DESPRECIARSE, SINO QUE MÁS BIEN HAY QUE VER CÓMO LO INTEGRAMOS EN LA ECUACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE NUESTROS PROBLEMAS. SÓLO ASÍ LA IDEA DE PROGRESO, COMO UNO QUE INTEGRA DIVERSAS DIMENSIONES DE LO HUMANO, SEGUIRÁ TENIENDO SENTIDO”. LA DIFICULTAD NO ES LA TEORÍA, NI SIQUIERA EL ANÁLISIS O LA VOLUNTAD POLÍTICA, DICE. “ES LA IMPLEMENTACIÓN EN UN CONTEXTO EN EL QUE HAY MUCHÍSIMOS INTERESES EN LITIGIO”. EL ASUNTO ES: VAMOS A UNA NEGOCIACIÓN, Y ESO CÓMO SE IMPLEMENTA DE TAL FORMA QUE MIS INTERESES, O LO QUE YO ENTIENDO POR TALES, SEAN COMPATIBLES CON LOS TUYOS Y CON LOS DE LOS OTROS.

Palabras clave


DANIEL INNERARITY; AUTOR; LIBRO; LA HUMANIDAD AMENAZADA GOBERNAR LOS RIESGOS GLOBALES; COLOQUIO INTERNACIONAL LA HUMANIDAD AMENAZADA ¿QUIÉN SE HACE CARGO DEL FUTURO?; UNAM; 24 28 ABRIL 2023; ENTREVISTA; OBJETIVO; ANÁLISIS; VULNERABILIDAD; SOCIEDADES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired